Ministro de Trabajo se reunió con la Federación de Industria Láctea y el sindicato de Calcar para abordar el cierre de la planta en Colonia

El diario de la tarde - Uruguay

Ministro de Trabajo se reunió con la Federación de Industria Láctea y el sindicato de Calcar para abordar el cierre de la planta en Colonia

Ministro de Trabajo se reunió con la Federación de Industria Láctea y el sindicato de Calcar para abordar el cierre de la planta en Colonia

Publicada el: - Visitas: 272 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 150 - Puntaje: 4.5

Este jueves se llevará a cabo una nueva reunión con una mesa ampliada, donde se contará con la participación del Instituto Nacional de Lechería y el Ministerio de Ganadería.

Cierre de Planta Calcar: Reunión de la FTIL, Sindicato y Ministro de Trabajo

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), el sindicato de Calcar y el ministro de Trabajo, Juan Castillo, se reunieron este miércoles tras el anuncio del cierre de la planta de Calcar en Colonia, afectando a 107 trabajadores.
Enrique Méndez, presidente de la FTIL, expresó que "escucharon con mucha preocupación todo el planteo que nosotros generábamos y los planteos de búsqueda de soluciones a esta situación".
Durante la reunión, los trabajadores manifestaron su compromiso de continuar procesando la leche que llegue a la planta.
El ministro Castillo propuso establecer una mesa de negociación más amplia para este jueves, que incluirá al Instituto Nacional de la Lechería y el Ministerio de Ganadería.
"Nosotros colocamos sobre la mesa nuestras grandes dudas de que acá estamos con una cooperativa que ha sido asistida por el Estado y que, en ese sentido, tendría que verse cuáles son los caminos en términos de un posible concurso o intervención", destacó Castillo.
Mario Álvarez, trabajador de la cooperativa Calcar, comentó que se enteraron del cierre "por redes sociales y algún medio de comunicación".
Además, mencionó que "hoy por la mañana el gerente de la cooperativa, Alejandro Contreras, fue quien dio la cara.
Quedamos solos: el gerente y los trabajadores.
" Álvarez añadió que, a pesar del dolor que produce la situación, los trabajadores asumían la responsabilidad de seguir produciendo: "La materia prima debe ser procesada, más allá del dolor que sentimos todos nosotros, también el de los productores pequeños, que lamentablemente nadie se va a hacer cargo.
" En respuesta a esta crisis, se programó un paro nacional parcial de los trabajadores lácteos para este jueves.
"Nosotros no nos resignamos a defender una industria nacional.
La industria láctea de nuestro país no puede quedar en manos de quienes, otra vez, hacen que los trabajadores y productores locales terminen pagando los costos de un fracaso de gestión", afirmó el ministro Castillo.
Por su parte, Ariel Londinsky, secretario ejecutivo de la Cámara de la Industria Láctea, consideró que el cierre debe provocar una profunda reflexión y recordó la importancia de cuidar las fuentes laborales en el sector.

Resumen

Cierre de la planta de Calcar en Colonia afecta a 107 trabajadores.
Reunión entre la FTIL, el sindicato y el ministro de Trabajo para buscar soluciones.
Propuesta de mesa de negociación más amplia para abordar la situación.
Paro nacional parcial de trabajadores lácteos previsto para este jueves.
Reflexión sobre la importancia de mantener las fuentes laborales en la industria.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.799 publicaciones
  • 1.145.737 visitas
  • 19.199 comentarios
  • 216.351 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Elena Ferrer (10-04-25 14:32):
es una pena lo que pasa con Calcar, la industria láctea siempre fue parte de nuestra identidad. hay que buscar soluciones y no dejar a los trabajadores solos en este momento. todos tenemos que poner de nuestra parte para cuidar esos puestos de laburo, no podemos permitir que se repita la historia de gente que termina sufriendo por decisiones ajenas. espero que el diálogo avance y se encuentren caminos que beneficien a todos.
Ana María Freitas (04-04-25 08:53):
Es una situación complicada la que están viviendo los trabajadores de Calcar, no puede ser que queden a la deriva así. La industria láctea es clave para nuestro país y hay que encontrar soluciones que no dejen a nadie atrás. La responsabilidad es de todos y no se puede permitir que siempre paguen los mismos. Hay que seguir luchando por lo que nos pertenece.
Juan Araujo (03-04-25 01:21):
Una situación complicada la de Calcar, pero me parece bien que se busquen soluciones y que los trabajadores sigan firmes. La industria láctea es clave para nuestro país. Esperemos que las negociaciones den frutos y se encuentre un camino para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.