Conflicto en el sindicato lechero genera inconvenientes en la distribución de productos de Coleme y Calcar

El diario de la tarde - Uruguay

Conflicto en el sindicato lechero genera inconvenientes en la distribución de productos de Coleme y Calcar

Conflicto en el sindicato lechero genera inconvenientes en la distribución de productos de Coleme y Calcar

Publicada el: - Visitas: 255 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 52 - Puntaje: 4.4

Este martes habrá un impacto significativo en la reposición de productos en góndolas, mientras que a lo largo de la semana se llevarán a cabo una serie de acciones inesperadas que promete sorprender a todos.

Protesta de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) llevará a cabo una medida que afectará la distribución de productos en toda la industria por un periodo de dos horas durante la jornada de hoy.
El próximo martes, la federación también implementará una interrupción en la reposición de productos en góndolas.
Además, a lo largo de la semana se realizarán otras acciones, aunque estas serán anunciadas de forma sorpresiva.
Estas medidas surgen como respuesta a la falta de avances en las negociaciones con la empresa Coleme, que implementó despidos que impactaron a 11 trabajadores.
La federación busca el reintegro de estos empleados y propone que todos los trabajadores permanezcan en planilla, aunque con una reducción salarial que compense las horas que la empresa intentó desafectar, tal como explica Enrique Méndez, dirigente de la FTIL.
Por otro lado, en relación a la empresa Calcar, que había incumplido varias obligaciones laborales, se están llevando a cabo gestiones para recuperar parcialmente salarios y aguinaldos adeudados.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.650 publicaciones
  • 1.090.102 visitas
  • 18.262 comentarios
  • 212.274 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Angélica Brun (06-02-25 22:48):
Otra vez los laburantes tienen que salir a protestar porque no se les respeta. Es una locura que despidan gente y después digan que hay que hacer recortes. Se hace difícil seguir así, ¿hasta cuándo van a seguir con estas prácticas?
Luis Miguel Pastor (06-02-25 13:40):
Es una pena ver cómo se afecta la industria láctea en Uruguay. La lucha de los trabajadores es fundamental, pero ojalá se encuentre una solución rápida para todos. La estabilidad laboral es clave para seguir adelante.
Estefanía Vicente (27-01-25 13:15):
una locura que haya despidos en plena crisis y encima esta gente afectando a todos con medidas. no se entiende como no pueden llegar a un acuerdo, ya hay suficiente quilombo como para sumarle esto.
Matías Dominguez (24-01-25 04:02):
no se entiende como una empresa despide gente y no pasa nada, esto no se soluciona con paros sorpresivos, la situacion es complicada y la gente necesita trabajar ya
Sebastián Salvo (23-01-25 11:35):
no puedo creer que por el tema de unos despidos se arme todo este revuelo, hay maneras de solucionar las cosas sin afectar a todos. los trabajadores merecen su lugar, pero esto solo complica más todo.
Javier Zeballos (22-01-25 20:38):
Es importante ver como los trabajadores se organizan para defender sus derechos, ojalá se llegue a buen puerto para todos. La situación de la industria láctea es complicada, pero hay que seguir apoyando el diálogo y la negociación.
Lidia Juárez (08-01-25 19:33):
Es una movida esperanzadora por parte de la FTIL, es importante que se defiendan los derechos de los trabajadores y busquen soluciones. Ojalá haya un entendimiento pronto para que todos puedan seguir laburando sin problemas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.