Empleados de la Industria Láctea encienden la alarma por precariedad laboral y despidos en Claldy
Denuncias de Precarización Laboral en Claldy
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea de Uruguay (FTIL) ha elevado una grave denuncia respecto a la situación laboral en Claldy, señalando la precarización de empleos y el despido de trabajadores.La organización enfatiza la necesidad de regularizar la contratación de nuevos empleados para cubrir la escasez de personal provocada por despidos incentivados.
En un comunicado oficial, la FTIL expresó su preocupación ante los despidos masivos, reducciones salariales y condiciones laborales deterioradas que se han instaurado en la planta situada en la ciudad de Young.
La federación atribuye estas medidas perjudiciales a "groseros errores administrativos y de cálculo en las inversiones" por parte de la empresa, lo que ha llevado a una situación de endeudamiento que afecta directamente a los trabajadores.
“La empresa se ha endeudado, trasladando las consecuencias a los empleados mediante despidos, rebajas salariales y de aportes, descuelgues de los Consejos de Salarios y precarización laboral”, declararon desde el sindicato.
Asimismo, el espacio sindical ha cuestionado las afirmaciones realizadas en un video por un representante de la Comisión Directiva de Claldy, quien indicó que la compañía estaba reforzando su plantilla en lugar de llevar a cabo despidos.
“Estas afirmaciones no reflejan la realidad de los trabajadores de la empresa, quienes han sido objeto de medidas que deterioran sus condiciones laborales”, subrayó la FTIL.
Por último, la federación anunció que, en caso de que la empresa decida contratar empleados zafrales, lo haría con un salario inferior al que tenían anteriormente, lo cual constituiría una violación de los acuerdos laborales establecidos.
Fuente: El Telegrafo