Federación de Trabajadores de la Industria Láctea anuncia medida de fuerza ante la inesperada paralización de operaciones en Calcar

El diario de la tarde - Uruguay

Federación de Trabajadores de la Industria Láctea anuncia medida de fuerza ante la inesperada paralización de operaciones en Calcar

Federación de Trabajadores de la Industria Láctea anuncia medida de fuerza ante la inesperada paralización de operaciones en Calcar

Publicada el: - Visitas: 238 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 3.9

Se decidió suspender la recepción de leche Calcar en otras fábricas.
“Los empleados de ALTRAC permanecen atentos en la planta para recibir y procesar el producto”, afirmaron fuentes cercanas.

Paro Nacional Parcial en la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL)

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) ha declarado un paro nacional parcial en respuesta al cierre de la planta de Calcar en Colonia, anunciado el pasado miércoles.
Esta decisión afecta a un total de 107 trabajadores que se encuentran en una situación crítica.
El sindicato denuncia la “irresponsabilidad de la empresa” por su “decisión intempestiva” de interrumpir de manera abrupta las operaciones.
En un comunicado oficial, la FTIL expresa su indignación ante esta medida que deja a los empleados y pequeños productores sin respuestas ni soluciones: “En el marco de la gravedad de la decisión unilateral de la empresa CALCAR, la FTIL resuelve no recibir leche de CALCAR en ninguna de las industrias.
De esta manera, se deja claro que las y los trabajadores de ALTRAC están disponibles en la planta para recibir y procesar la leche”, se señala en el texto.

Actividades Convocadas

Ante esta situación, el sindicato del sector se ha declarado en conflicto y ha convocado a sus filiales a participar de un paro nacional programado para este jueves, que consistirá en dos horas por turno.
Además, se llevará a cabo un Plenario Nacional este mismo jueves, y el miércoles 9 de abril está prevista una Asamblea General de la FTIL, que comenzará a las 10:00 de la mañana.
Se instan a todos los involucrados a mantenerse informados sobre los últimos acontecimientos y a solidarizarse con la lucha de los trabajadores afectados por esta decisión empresarial.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Mireya Navarro (31/5/25, 07:03):
no se puede permitir que una empresa tome decisiones asi sin considerar las consecuencias para los trabajadores. es una falta de respeto total, hay que buscar soluciones y no dejar a la gente en la calle así.
Agustín Miranda (27/5/25, 13:48):
Es una pena lo que está pasando con la planta de Calcar, en Colonia. La verdad que los trabajadores no merecen este tipo de decisiones abruptas. Hay que cuidar el empleo y el sector lácteo en Uruguay, es fundamental para muchas familias. Espero se resuelva pronto la situación porque gente que trabaja de buena fe no puede quedar colgada.
Marcos Olivera (23/5/25, 21:34):
Es una situación complicada la que se está viviendo con el cierre de Calcar. Los trabajadores no merecen pasar por esto, la empresa debería haber tenido un manejo mejor. Ojalá se encuentre una solución pronto que le de respuesta a todos los afectados. La unidad de los trabajadores siempre suma en estos momentos difíciles.
Reinaldo Vázquez (16/5/25, 06:27):
Una medida necesaria para defender los derechos de los trabajadores. Es clave que se escuchen sus voces y se busquen soluciones en vez de cerrar puertas. La lucha por una mejor situación laboral sigue firme.
Enrique Lima (15/5/25, 08:34):
Es una pena lo que pasa con la planta de Calcar, la situación es complicada para todos los trabajadores. Espero que se encuentren soluciones pronto y que se escuchen las voces de quienes están luchando por sus derechos. La unión hace la fuerza en estos momentos.
Fabricio Soria (13/5/25, 23:22):
La verdad que es una situacion complicada, espero que se encuentre una solucion pronto. Los trabajadores merecen estabilidad y respuestas. Hay que cuidar a nuestra gente y los pequeños productores, el campo es fundamental para nuestro pais. Ojalá se logre un acuerdo que beneficie a todos.
Ricardo Ríos (10/5/25, 10:01):
una locura esto, no se entiende como una empresa puede cerrar asi sin cuidar a los empleados, no es la forma de actuar, siempre pagamos los platos rotos los mismos de siempre
Virginia Escobedo (18/4/25, 04:27):
Es una lástima lo que está pasando con CALCAR y los trabajadores. La industria láctea es clave para nosotros y no se puede tomar decisiones así sin considerar a la gente detrás. Espero que se llegue a un acuerdo rápido porque esta situación afecta a mucha gente que depende de su laburo.
Fernanda Rodriguez (17/4/25, 06:08):
es una situación complicada la que están viviendo esos trabajadores de la industria láctea. el cierre brusco de la planta de Calcar no solo afecta a los empleados, sino también a toda la cadena productiva. necesitamos más diálogo y menos decisiones unilaterales que lastimen a la gente. la solidaridad es clave en momentos así, espero que encuentren una solución pronto.
Daniela Melendez (15/4/25, 04:19):
Es preocupante lo que pasa con la planta de Calcar en Colonia. La situación de los trabajadores es complicada y es una falta de respeto que la empresa tome decisiones así de golpe sin pensar en las consecuencias. Hay que apoyar a los que están luchando por su fuente de trabajo, no puede ser que se queden en la nada de un día para otro. Ojalá se solucione pronto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.