Fechas clave para el cobro del segundo aguinaldo en 2024: todo lo que tenés que saber

El diario de la tarde - Uruguay

Fechas clave para el cobro del segundo aguinaldo en 2024: todo lo que tenés que saber

Fechas clave para el cobro del segundo aguinaldo en 2024: todo lo que tenés que saber

Publicada el: - Visitas: 320 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 39 - Puntaje: 3.6

Momentos esenciales para recibir el segundo aguinaldo en 2024: toda la información que precisás.

Aguinaldo: ¿Qué es y cuáles son las obligaciones del empleador?

El aguinaldo, también conocido como sueldo anual complementario, se divide en dos pagos.
El próximo abono está previsto para diciembre, antes del 24 de ese mes.
En esta segunda etapa, el monto a percibir se calcula en base a los aportes realizados desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

Definición y origen del aguinaldo

El aguinaldo fue establecido originalmente por la Ley N.
º 12.840 en 1960. Su cálculo se realiza como la doceava parte del total de salarios pagados en dinero por el empleador durante los doce meses previos al 1º de diciembre de cada año.

Cálculo y normativas relacionadas

La cifra correspondiente al aguinaldo se determina sumando todos los beneficios recibidos durante el periodo mencionado, siempre que estos sean considerables como remuneratorios.
Inicialmente, los empleadores estaban obligados a abonar la totalidad del aguinaldo dentro de los diez días anteriores al 24 de diciembre de cada año.
No obstante, con la promulgación del Decreto Ley N.
º 14.525 el 27 de mayo de 1976, se otorgó al Poder Ejecutivo la facultad de establecer que este beneficio se realice en dos etapas.

Derechos del trabajador en caso de ruptura laboral

Es importante tener en cuenta que si se produce una ruptura en la relación laboral, ya sea por renuncia o despido, el trabajador tiene derecho a recibir el aguinaldo en proporción al tiempo trabajado.
Sin embargo, si el despido se debe a una notoria mala conducta del trabajador, se pierde el derecho a este beneficio.

Descuentos y exclusiones

El pago del aguinaldo está sujeto a descuentos jubilatorios, ya que se encuentra regulado bajo el mismo régimen legal que el salario.
No se incluyen en el cálculo partidas como rendiciones o primas por nacimiento de hijos.
Asimismo, si el trabajador disfrutó de licencias por maternidad, paternidad, enfermedad o estuvo en seguro de desempleo, el monto del aguinaldo puede verse afectado, dado que la parte correspondiente podría haber sido contemplada en las prestaciones recibidas durante esos períodos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.483 publicaciones
  • 1.013.081 visitas
  • 17.771 comentarios
  • 200.205 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Nombre Quinteros (06-01-25 12:19):
Es una alegría que se mantenga el aguinaldo como un derecho de los laburantes. Es importante que todos sepamos bien cómo se calcula y cuáles son las obligaciones de los empleadores. Ojalá todos lo cumplan a rajatabla y que nadie se quede sin lo que le corresponde. Al fin y al cabo, es un esfuerzo de mucho tiempo.
Manuel Mendoza (27-12-24 22:36):
El aguinaldo es un tema importante para todos. Es clave que los empleadores cumplan con esto a tiempo. Hay que estar atentos, ya que si hay cambios en el laburo, el derecho al aguinaldo se ajusta. Esperemos que todo se maneje bien y se respete lo que corresponde. Es un alivio en diciembre, siempre viene bien.
Esteban Aguiar (10-12-24 19:53):
Esto del aguinaldo es un tema complicado, a veces los empleadores no cumplen como deberían y siempre hay confusión. No estaría mal que se aclarara más cómo se calcula realmente, porque muchos siguen sin entenderlo. Al final, los laburantes terminan perdiendo.
Roberto Carlos Arenas (09-12-24 12:15):
El aguinaldo es un derecho de todos los laburantes en Uruguay, es importante que se respete y se abonen los plazos como corresponde. Es un alivio para las familias en diciembre, y hay que estar atentos a que todos lo cobren bien. Sigamos defendiendo nuestros derechos laborales.
Ariel Silva (07-12-24 23:05):
El aguinaldo es un derecho que tiene el laburante, una ayuda en diciembre que siempre viene bien. Hay que tener claro que los empleadores tienen la obligación de cumplir con esto, no es un favor. Es un aporte a la economía de las familias y una forma de reconocer el esfuerzo diario. Es fundamental que todos conozcan sus derechos.
Martina Quintana (28-11-24 22:24):
El aguinaldo es un derecho de los trabajadores que hay que cuidar. Es importante que todos sepan cómo se calcula y que el empleador cumpla con su parte. En este tiempo, más que nunca, hay que garantizar que se respete lo que corresponde a cada uno. La plata no crece en los árboles y todos necesitamos una mano en diciembre.
Leonardo Frugoni (28-11-24 08:05):
El aguinaldo es un beneficio clave para los trabajadores y creo que es importante que todos estemos al tanto de cómo se calcula. Es fundamental que se respete este derecho en diciembre, en especial en estos tiempos complicados. Cada céntimo cuenta y los empleadores deben cumplir con sus obligaciones. Que se cumpla lo establecido es vital para la estabilidad de las familias uruguayas.
Nancy Lombardo (10-11-24 11:42):
Es una buena noticia que se abone el aguinaldo en diciembre, es clave para muchas familias. A veces hay un poco de confusión con los cálculos, pero lo importante es que se respete el derecho del trabajador. Ojalá todos puedan disfrutar de este beneficio a fin de año y hacer algo lindo con eso.
Ramón Arce (09-11-24 04:29):
El aguinaldo es una parte importante pa' los trabajadores y una obligación de los empleadores. Es fundamental que se respete el cálculo justo y se cumpla con los plazos, sobre todo en diciembre que es un mes especial. Los derechos laborales hay que cuidarlos siempre.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.