Encuesta Nacional de Victimización: un nuevo recurso del Ine y el Ministerio del Interior para evaluar la inseguridad en el país

El diario de la tarde - Uruguay

Encuesta Nacional de Victimización: un nuevo recurso del Ine y el Ministerio del Interior para evaluar la inseguridad en el país

Encuesta Nacional de Victimización: un nuevo recurso del Ine y el Ministerio del Interior para evaluar la inseguridad en el país

Publicada el: - Visitas: 393 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 157 - Puntaje: 3.7

Nueva Encuesta Nacional de Victimización: una herramienta innovadora del INE y el Ministerio del Interior para medir la percepción de inseguridad en Uruguay.

Presentación de la Encuesta Nacional de Victimización en Uruguay

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Ministerio del Interior han lanzado una nueva iniciativa denominada "Encuesta Nacional de Victimización", la cual tiene como objetivo proporcionar datos periódicos sobre criminalidad y violencia en Uruguay.
Este proyecto se originó en el primer semestre del 2023, a raíz de la convocatoria del Ministerio del Interior a todos los partidos políticos con representación parlamentaria.
El propósito fue desarrollar una estrategia integral y preventiva de seguridad que consta de 16 medidas, destacando la institucionalización de la Encuesta Nacional de Victimización como la primera acción.
La herramienta fue presentada este lunes por el director técnico del INE, Diego Aboal, y el coordinador de Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva del Ministerio del Interior, Diego Sanjurjo.
La implementación de esta encuesta estará bajo la responsabilidad del INE, que por primera vez ofrecerá cifras sobre estas temáticas de manera periódica, contribuyendo así a los datos ya existentes generados por el Ministerio del Interior, según indicó Aboal.
Además, Sanjurjo enfatizó la relevancia de estas encuestas para obtener una representación más precisa del delito en el país.
Esta información será fundamental para la formulación de políticas públicas efectivas y la optimización de los operativos policiales.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.672 publicaciones
  • 1.094.322 visitas
  • 18.782 comentarios
  • 210.074 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Fernanda Córdova (30-01-25 08:06):
Es una muy buena iniciativa que el INE y el Ministerio del Interior estén trabajando en esta encuesta. Tener datos confiables es clave para mejorar la seguridad en el país y armar políticas que realmente funcionen. Ojalá que sirva para hacer de Uruguay un lugar más seguro para todos.
Liliana Sequeira (23-01-25 19:07):
La nueva Encuesta Nacional de Victimización es un paso importante para entender mejor la seguridad en Uruguay. Es clave contar con datos reales que nos ayuden a enfrentar la criminalidad de forma más efectiva. Ojalá que esto sirva para mejorar la vida de todos los uruguayos.
Tamara Zeballos (19-01-25 21:48):
Es una gran movida que se empiecen a recopilar datos sobre la violencia y criminalidad en Uruguay. Tener información confiable es clave para mejorar la seguridad y adaptar las políticas públicas. Ojalá sirva para hacer del país un lugar más seguro para todos.
Iván Ortega (18-01-25 12:56):
La Encuesta Nacional de Victimización suena a otro intento de mejorar la seguridad que no va a llevar a nada. Ya hemos visto muchas promesas y medidas que quedan en el papel, la gente sigue sintiéndose insegura y las cifras pueden ser solo números vacíos si no hay acción real.
Ines Córdova (16-01-25 02:14):
Es un paso importante el que se da con esta Encuesta Nacional de Victimización. Tener datos claros sobre la criminalidad y la violencia es clave para tomar decisiones y mejorar la seguridad en el pais. La información no solo sirve a las autoridades, sino también a la sociedad que tiene derecho a saber. Esto puede ser el principio de una estrategia más efectiva.
Margarita Costa (27-12-24 17:53):
Es una movida buena que el INE y el Ministerio del Interior se pongan las pilas con esta encuesta. Necesitamos datos frescos para laburar en políticas de seguridad que verdaderamente funcionen. Ojalá sirva para entender mejor la situación y combatir la criminalidad en el país. Hay que estar siempre atentos a lo que pasa.
Graciela Contreras (22-12-24 21:05):
Es un paso muy importante que se empiece a medir la victimización de manera periódica. Tener datos concretos va a ayudar a entender mejor la situación de la seguridad en Uruguay y a crear políticas más efectivas. Ojalá esto traiga resultados positivos para todos.
Mateo Ponce (14-12-24 07:56):
Esta encuesta es un paso importante. Tener datos concretos sobre la criminalidad en Uruguay ayuda a entender mejor la situación y a tomar decisiones más acertadas. La seguridad es un tema que nos afecta a todos y estos esfuerzos son necesarios para mejorar la vida en nuestras comunidades.
Martina Navarro (06-12-24 02:31):
Es una buena movida lo de la Encuesta Nacional de Victimización. Necesitamos datos claros para poder enfrentar el tema de la inseguridad en Uruguay. Que el INE esté a cargo es clave, así las cifras van a ser más confiables. Espero que sirva para mejorar las políticas públicas y hacer más efectivos los operativos policiales.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.