Disminuye la cantidad de familias que enfrentan inseguridad alimentaria moderada y grave, revela un estudio del Ine y el Mides

El diario de la tarde - Uruguay

Disminuye la cantidad de familias que enfrentan inseguridad alimentaria moderada y grave, revela un estudio del Ine y el Mides

Disminuye la cantidad de familias que enfrentan inseguridad alimentaria moderada y grave, revela un estudio del Ine y el Mides

Publicada el: - Visitas: 364 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 37 - Puntaje: 4.2

La inseguridad alimentaria en los hogares se reduce en el 2024, alcanzando un 13,7% frente al 15,3% de hace dos años, mientras que los casos de inseguridad alimentaria grave disminuyen del 2,6% en 2022 al 1,9% en la actualidad.

Presentación de Estudio sobre Inseguridad Alimentaria en Uruguay

Este miércoles, el ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), dio a conocer el último informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la situación de la inseguridad alimentaria en el país.

Resultados del Estudio

Los datos más recientes, correspondientes al año 2024, indican una disminución en la cantidad de hogares que enfrentan inseguridad alimentaria moderada o grave, que se sitúa en un 13,7%.
Esta cifra representa una reducción con respecto al 15,3% registrado en 2022. Asimismo, la inseguridad alimentaria grave ha mostrado un descenso significativo, pasando del 2,6% de los hogares en 2022 a un 1,9% en 2024, según las estimaciones del INE.

Declaraciones del Ministro

El ministro Sciarra manifestó su “conformidad” con los resultados presentados, aunque también enfatizó la importancia de mantener una perspectiva crítica.
“Siempre debemos tener en cuenta que son cuestiones muy sensibles, y mientras exista una persona que durante un día, en un año, padezca hambre, nunca podremos considerarlo un motivo de celebración; siempre será un aspecto a mejorar”, destacó.
Estos hallazgos subrayan el continuo trabajo que se realiza en el ámbito social para abordar la inseguridad alimentaria en el país y ponen de relieve la necesidad de seguir avanzando en políticas que garanticen el acceso a alimentos adecuados y suficientes para toda la población.
Descargar Informe Completo

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.597 publicaciones
  • 1.063.628 visitas
  • 18.511 comentarios
  • 207.904 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Sebastián Montes (11-01-25 23:58):
Es un buen avance que haya bajado la inseguridad alimentaria en el país, aunque queda camino por recorrer. Es importante seguir trabajando para que nadie pase hambre.
Angélica González (06-01-25 18:14):
es una buena noticia ver que la inseguridad alimentaria baja en el pais, muestra que hay avances, aunque hay que seguir trabajando para que nadie pase hambre. siempre es un tema delicado y hay que seguir poniendo el foco en eso
Estela Silva (05-01-25 18:49):
Es una buena noticia que la inseguridad alimentaria esté bajando, aunque siempre hay que seguir laburando para que nadie pase hambre. Las cifras son un reflejo de lo importante que es seguir apoyando a la gente que más lo necesita. Esperemos que sigamos en este camino y que el trabajo continúe.
Carlos Alberto Durán (28-12-24 15:13):
Es una buena noticia que haya bajado la inseguridad alimentaria en el país. Claro, no nos podemos relajar porque siempre hay que seguir trabajando para que nadie pase hambre. Cada avance cuenta y es importante seguir apoyando a los que más lo necesitan.
Adrián Arenas (01-12-24 21:34):
La verdad es que esos números no dicen mucho si seguimos teniendo gente que pasa hambre. No hay que conformarse, hay que seguir trabajando en serio.
Gonzalo Ortega (29-11-24 12:15):
Es una buena noticia que haya bajado la inseguridad alimentaria en el país, pero como dice Sciarra, no podemos relajarnos. Siempre hay que seguir trabajando para que nadie sienta hambre. La lucha sigue, y tenemos que estar atentos a los que aún lo necesitan.
Mireya Acevedo (29-11-24 02:20):
Es bueno ver que la inseguridad alimentaria va bajando en Uruguay, aunque siempre hay que estar atento a estas cosas. Cada hogar que mejora es un paso en la dirección correcta. Pero como dijo Sciarra, nunca se puede dar por terminado el tema. Siempre hay que seguir trabajando.
Julián Santos (27-11-24 12:14):
Es bueno ver que hay una baja en la inseguridad alimentaria, eso es un avance importante. Pero como dice Sciarra, siempre hay que seguir trabajando para que nadie pase hambre. Hay que seguir con la mirada atenta en estos temas.
Betina Soto (26-11-24 23:13):
me parece bien que baje un poco la inseguridad alimentaria, pero igual no hay que perder de vista que sigue habiendo gente pasando hambre. no se puede festejar algo así, hay mucho por hacer todavia
Diego Cardoso (13-11-24 16:55):
Es una buena noticia que haya bajado la inseguridad alimentaria en el país. Siempre es un tema delicado, pero por lo menos estamos avanzando en algo. Hay que seguir trabajando para mejorar la situación de todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.