Orsi alerta sobre las repercusiones que la "guerra comercial global" podría acarrear para Uruguay desde Panamá.
Declaraciones del Presidente Yamandú Orsi sobre Medidas Arancelarias de EE.
UU.
En una reciente entrevista con Radio Panamá, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, expresó su preocupación respecto a las nuevas medidas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos."Estamos todos preocupados", afirmó el mandatario.
Orsi, quien se identifica como un líder de izquierda, destacó la importancia de abrir las economías: "Entendimos hace tiempo que las economías se tienen que abrir.
Que el mundo precisa puertas abiertas.
" Sin embargo, observó que en el contexto actual, "lo que estamos viendo hoy es un mundo que se cierra, donde la integración parece ser la excepción y no la regla".
Además, hizo hincapié en que "ya nadie te plantea un TLC" (Tratado de Libre Comercio).
El presidente Orsi también mencionó que se está instalando "la lógica de una guerra comercial", lo que genera inquietudes en países como Uruguay, que dependen de relaciones comerciales fuertes.
"Eso, a nosotros, que somos países dependientes, que necesitamos de la interrelación inteligente, son señales que nos preocupan", subrayó.
A pesar de la situación, el mandatario manifestó su "expectativa" de que todo "se enderece".
"Un mundo que se cierra, no nos sirve", enfatizó, subrayando la relevancia de la integración al comercio internacional para Uruguay.
Orsi también dirigió su mirada hacia Centroamérica, mencionando que el país observa esta región "con especial atención", especialmente porque otros acuerdos "se han quedado por el camino".
En este sentido, remarcó que "hay amagues de acuerdos que se cayeron" y que con China "estamos lejos de llegar a un TLC".
Por lo tanto, concluyó que ante tantas barreras, los países de escala similar a la uruguaya deben buscar todas las alianzas posibles, destacando la importancia de un acercamiento a Centroamérica.
Fuente: Telenoche