En Panamá, Orsi expresó su inquietud por el impacto que la "guerra comercial mundial" podría tener en Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

En Panamá, Orsi expresó su inquietud por el impacto que la "guerra comercial mundial" podría tener en Uruguay

En Panamá, Orsi expresó su inquietud por el impacto que la "guerra comercial mundial" podría tener en Uruguay

Publicada el: - Visitas: 234 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 164 - Puntaje: 3.5

Orsi alerta sobre las repercusiones que la "guerra comercial global" podría acarrear para Uruguay desde Panamá.

Declaraciones del Presidente Yamandú Orsi sobre Medidas Arancelarias de EE.
UU.

En una reciente entrevista con Radio Panamá, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, expresó su preocupación respecto a las nuevas medidas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos.
"Estamos todos preocupados", afirmó el mandatario.
Orsi, quien se identifica como un líder de izquierda, destacó la importancia de abrir las economías: "Entendimos hace tiempo que las economías se tienen que abrir.
Que el mundo precisa puertas abiertas.
" Sin embargo, observó que en el contexto actual, "lo que estamos viendo hoy es un mundo que se cierra, donde la integración parece ser la excepción y no la regla".
Además, hizo hincapié en que "ya nadie te plantea un TLC" (Tratado de Libre Comercio).
El presidente Orsi también mencionó que se está instalando "la lógica de una guerra comercial", lo que genera inquietudes en países como Uruguay, que dependen de relaciones comerciales fuertes.
"Eso, a nosotros, que somos países dependientes, que necesitamos de la interrelación inteligente, son señales que nos preocupan", subrayó.
A pesar de la situación, el mandatario manifestó su "expectativa" de que todo "se enderece".
"Un mundo que se cierra, no nos sirve", enfatizó, subrayando la relevancia de la integración al comercio internacional para Uruguay.
Orsi también dirigió su mirada hacia Centroamérica, mencionando que el país observa esta región "con especial atención", especialmente porque otros acuerdos "se han quedado por el camino".
En este sentido, remarcó que "hay amagues de acuerdos que se cayeron" y que con China "estamos lejos de llegar a un TLC".
Por lo tanto, concluyó que ante tantas barreras, los países de escala similar a la uruguaya deben buscar todas las alianzas posibles, destacando la importancia de un acercamiento a Centroamérica.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.851 publicaciones
  • 1.183.475 visitas
  • 19.901 comentarios
  • 220.165 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Nelson Benitez (17-04-25 12:31):
La verdad que el presidente tiene razón, es preocupante ver como el mundo se va cerrando y las oportunidades se van. Uruguay necesita abrirse al exterior, buscar alianzas y no quedarse atrás. Centroamérica puede ser una buena opción, pero hay que trabajar en serio para lograr esos acuerdos. El futuro depende de tener puertas abiertas.
Sofía Quintana (16-04-25 13:37):
Mirá, lo que pasa es que el mundo se está cerrando y eso no nos beneficia para nada. Uruguay necesita integrarse, necesitamos abrir puertas y buscar alianzas. No podemos quedarnos de brazos cruzados con tantas barreras. Ojalá se enderece la cosa porque el camino es la integración, no el aislamiento.
Rosana Monzón (14-04-25 13:34):
El presidente Orsi tiene razón, el mundo se está cerrando y eso nos afecta. La integración es clave para nosotros, no podemos quedarnos atrás. Hay que buscar caminos, aunque otros acuerdos se caigan, siempre hay que intentar. Uruguay tiene que estar atento a las oportunidades, especialmente en Centroamérica.
Beatriz Meneses (09-04-25 19:16):
Es preocupante lo que dice Orsi, la situación está complicada con estas guerras comerciales. Necesitamos abrirnos al mundo y encontrar alianzas, sobre todo con Centroamérica, es clave para nuestro desarrollo. Ojalá se logren esos acuerdos tan necesarios para Uruguay.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.