El Tribunal de Apelaciones declara nula la suspensión del contrato por Arazatí, decisión emitida por el juez Recarey

El diario de la tarde - Uruguay

El Tribunal de Apelaciones declara nula la suspensión del contrato por Arazatí, decisión emitida por el juez Recarey

El Tribunal de Apelaciones declara nula la suspensión del contrato por Arazatí, decisión emitida por el juez Recarey

Publicada el: - Visitas: 326 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 77 - Puntaje: 3.7

El tribunal ordena la exclusión del juez Recarey de la causa al considerar que ha incurrido en prejuzgamiento a lo largo del proceso.

Revocación de Medida Cautelar en Proyecto Arazatí

El Tribunal de Apelaciones ha decidido revocar la medida cautelar impuesta por el juez Alejandro Recarey, que suspendía el contrato entre OSE y Aguas de Montevideo para el desarrollo del proyecto Arazatí.
Esta resolución se basa en diversos argumentos que apuntan a la violación de garantías del debido proceso.

Violación del Derecho a Defensa

Según la sentencia, el magistrado Recarey "violentó las garantías del debido proceso generando una vulneración al derecho de defensa".
Esto se debió a que no se escuchó a las partes antes de tomar decisiones sobre la cautela, ni se permitió el control del diligenciamiento de prueba recabada en la audiencia del 21 de junio de 2024. Además, no se les brindó la oportunidad de recurrir las decisiones que causaban perjuicio evidente y notorio.

Apartamiento del Juez

El tribunal también resolvió apartar al juez Recarey de la causa, ya que se había producido un "prejuzgamiento".
La sentencia se dictó cuando aún no se había resuelto el incidente de recusación presentado por el Ministerio de Salud Pública.

Contexto del Caso

El juez Recarey había decidido, el 24 de junio, imponer una medida cautelar de no innovar, ordenando a OSE no suscribir el contrato con el consorcio Aguas de Montevideo.
Este contrato era para la construcción de una nueva planta potabilizadora en Arazatí, destinada a abastecer de agua potable al área metropolitana.

Preocupaciones sobre la Calidad del Agua

En su resolución, el magistrado había expresado que “hay bases como para suponer que puede estarse ante un proceso de privatización parcial del suministro público de agua potable”, lo cual podría infrigir el artículo 47 de la Constitución y la Política Nacional de Aguas.
Según el juez, “será el privado quien diseñe, construya y mantenga la infraestructura”, relegando a OSE a un rol meramente de distribución.
Además, la sentencia advirtió que podrían existir indicios serios de que se optara por proporcionar a la población del área metropolitana un agua de menor calidad que la que podrían obtener de fuentes más limpias.
Por ello, se sugirió estudiar alternativas como mejorar las tomas existentes en diferentes ríos y arroyos, así como acceder a napas freáticas y corregir las pérdidas del sistema de cañerías de Montevideo.

Recurso de Apelación

Vale recordar que el gobierno había presentado previamente un recurso de apelación, el cual fue admitido este martes por el tribunal.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.504 publicaciones
  • 1.009.749 visitas
  • 17.090 comentarios
  • 199.732 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Franco Abreu (18-01-25 10:02):
Todo muy raro con este tema del agua en Montevideo. Se ve que hay poca claridad y muchas vueltas legales. El juez que debía cuidar el proceso terminó metiendo la pata y ahora estamos en un lío. OSE debería estar más claro sobre cómo nos van a proveer el agua, porque así no se entiende nada.
Lucía Zambrano (03-01-25 12:37):
Mirá, la decisión del Tribunal parece un respiro para el proyecto Arazatí. La verdad que lo de Recarey no tenía mucho sentido, sobre todo por lo del debido proceso. Esperemos que ahora se avance con transparencia y sin dejar de lado la calidad del agua que necesita la gente. Hay que cuidar bien nuestro recurso más preciado.
Elena Olivera (18-12-24 17:57):
Es una locura que sigan con este tema del agua, parece que no aprenden. Esa decisión del juez es un desastre y deja muchas dudas. Lo peor es que al final siempre termina afectando a la gente común.
Fabricio Hernández (17-12-24 17:24):
Es una buena noticia que se haya revocado la medida del juez Recarey. La defensa del derecho de OSE a seguir adelante con el proyecto Arazatí es clave para garantizar un buen servicio de agua potable a la población. Hay que seguir avanzando y no dejar que decisiones apresuradas frenen el progreso. Uruguayo y a favor de lo nuestro, siempre.
Dayana Escobedo (17-12-24 02:34):
Otra vez los jueces metiendo la pata. Es una locura que no escuchen a las partes antes de tomar decisiones. Con todo lo que está pasando, ya da temor pensar en privatizar el agua. Hay cosas que deberían cuidarse más.
Carina Mondragón (24-11-24 10:45):
Es bueno ver que se esté revisando la decisión del juez Recarey. La agua es un derecho, y no se puede jugar con eso. Hay que cuidar lo público y asegurar que la gente tenga acceso a un agua de calidad, sin privatizaciones disfrazadas. Esto no es solo un tema de gestión, es una cuestión de vida. Sigamos adelante en defensa de nuestros recursos.
Alma Benítez (22-11-24 18:10):
Es una gran noticia que el Tribunal de Apelaciones haya revocado la medida del juez Recarey. La defensa del acceso al agua potable tiene que ser prioridad y no podemos permitir que se ponga en riesgo la calidad del servicio. Espero que el gobierno siga trabajando en soluciones que beneficien a todos los uruguayos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.