La Justicia anula la suspensión del contrato por Arazatí y destituye al juez Alejandro Recarey

El diario de la tarde - Uruguay

La Justicia anula la suspensión del contrato por Arazatí y destituye al juez Alejandro Recarey

La Justicia anula la suspensión del contrato por Arazatí y destituye al juez Alejandro Recarey

Publicada el: - Visitas: 300 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 199 - Puntaje: 4.9

La Justicia revoca la suspensión del contrato por Arazatí y destituye al juez Alejandro Recarey.

Revocan Orden de No Innovar en Caso Arazatí

El Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 4° Turno ha revocado la medida de no innovar dictada por el juez Alejandro Recarey en relación al caso Arazatí.
En su resolución del 24 de junio, Recarey había establecido que la Unidad de Obras Sanitarias del Estado (OSE) debía abstenerse de firmar el contrato correspondiente al Proyecto Neptuno.
Su decisión se basaba en la percepción de que existían fundamentos que hacían suponer una posible privatización parcial del suministro de agua potable.

Argumentos del Tribunal

La sentencia emitida por el tribunal resalta que el juez Recarey, entre otros aspectos, “ordenó no firmar el contrato entre el Estado y privados, pero sin otorgar a estos últimos la oportunidad de defenderse.
Esto se evidenció al desglosar sus escritos del expediente y expulsar a sus abogados de la audiencia, impidiendo que registraran en actas el anuncio de apelación contra las sentencias dictadas”.
Asimismo, el tribunal enfatiza que “la norma prohíbe dictar sentencia interlocutoria o definitiva al juez que es recusado, hasta tanto se resuelva el incidente”, subrayando que Recarey había sido recusado el 21 de junio.

Consecuencias de la Decisión

Como resultado, el tribunal ha declarado la nulidad de “diversas actuaciones en el proceso” y, principalmente, de la sentencia que respaldó la medida de no innovar ordenada por el juez Recarey.
A su vez, se determina que el mencionado juez queda impedido de continuar interviniendo ni en el proceso provisional ni en el proceso ordinario de conocimiento, debido a la existencia de prejuzgamiento.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.354 publicaciones
  • 577.504 visitas
  • 11.019 comentarios
  • 135.530 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Ricardo Uribe (14-01-25 14:09):
una verguenza lo que pasa con la justicia en este pais, parece que no hay reglas claras y siempre terminan perjudicando a los mismos. no se entiende como se dejan pasar estas cosas
Sebastián Muñoz (08-01-25 00:43):
La verdad que esto de Arazatí es un tema complicado. Ya se veía venir que había algo raro con la decisión del juez. No se puede jugar así con un recurso tan vital como el agua. Espero que se esclarezca todo y que se priorice el bien común.
Dayana Suarez (07-01-25 22:44):
Es una buena noticia que se haya revocado la orden de no innovar. La justicia tiene que garantizar el derecho a defensa de todos los involucrados y parece que esto es un paso importante en ese sentido. Ojalá se avance hacia una resolución justa para todos.
José Díaz (29-12-24 11:01):
una verguenza lo que pasa con este caso, parece que las reglas no cuentan para algunos. como se va a permitir que un juez actue asi y encima lo dejen seguir? hasta cuando vamos a aguantar este tipo de atropellos en el sistema judicial
Lucila Arenas (25-12-24 04:08):
es bueno ver que se corrigen errores en el sistema judicial, la defensa de los derechos de todos es clave para una democracia fuerte. que siga avanzando el proceso en forma justa
Juan Ignacio Martinez (20-12-24 03:05):
Es una buena noticia que el Tribunal haya revocado esa medida, la defensa de los derechos de los privados es clave. Ojalá podamos seguir avanzando en proyectos que realmente beneficien a todos y no se quede todo en la burocracia. Es fundamental que haya transparencia y participación en estos procesos.
Manuel Palacios (18-12-24 23:50):
se ve que hay un lio legal bastante complicado, pero me parece raro que el tribunal revocara la orden asi nomas. no se puede dejar en manos de cualquiera el agua de todos.
Paula Robledo (29-11-24 05:16):
La decisión del Tribunal de Apelaciones es un paso importante para garantizar que se respeten los derechos de todas las partes en el caso Arazatí. Es fundamental que los procesos sean transparentes y equitativos, y me alegra ver que se está corrigiendo un atropello claro. Hay que cuidar el agua, pero sin perder de vista la justicia en el camino.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.