El diputado del Frente Amplio, Giometti, se muestra esperanzado en lograr consensos, a pesar de las objeciones planteadas por el Partido Nacional y los colorados respecto al incremento en las contribuciones de pasivos y activos.
Comienza a Trabajar la Comisión sobre el Futuro de la Caja de Profesionales
Este viernes, la presidenta de la Caja de Profesionales, Virginia Romero, se presentó ante la comisión encargada de analizar el futuro de la institución, donde expuso las diferencias que existen con el proyecto del Poder Ejecutivo."Hemos presentado todas las discrepancias que tenemos con el proyecto presentado.
Encontramos en los legisladores un compromiso y una preocupación genuina por resolver este tema de la Caja de la mejor manera posible y lo más pronto, ya que los tiempos son acotados", afirmó Romero.
La presidenta de la Caja advirtió sobre la urgencia de la situación: "Para julio ya no tendríamos cómo cubrir el presupuesto, por lo que la urgencia es palpable.
Ahora depende del Parlamento y del Poder Ejecutivo llegar a un acuerdo".
El directorio de la Caja espera que la solución alcanzada sea "de largo plazo" y garantice una "viabilidad" sustentable.
Optimismo por Parte de los Legisladores
El diputado del Frente Amplio, Bruno Giometti, manifestó su optimismo respecto a la posibilidad de llegar a acuerdos, pese a las diferencias planteadas por la Caja: "En algunos aspectos se trata de matices en relación al proyecto del Poder Ejecutivo, que consideramos insumos importantes para avanzar hacia una solución que satisfaga a todas las partes involucradas".Giometti también mencionó la intención de entablar reuniones con los colegios profesionales el año próximo para conocer sus opiniones y trabajar en conjunto en una solución adecuada.
Críticas al Proyecto Actual
Por su parte, el diputado nacionalista Pablo Abdala cuestionó el proyecto presentado, señalando que tal como está, su partido no lo respaldará: "Esto implica resignarse a que los pasivos paguen un segundo impuesto, los activos paguen más y se jubilen con menos, perpetuando así una lógica de ajuste permanente sin soluciones de fondo".Abdala expresó su preocupación por el incremento del aporte al 22,5%, argumentando que podría resultar en que más profesionales declaren no ejercicio.
Búsqueda de Alternativas por Parte del Partido Colorado
El Partido Colorado está trabajando en una alternativa que evite que la carga de solucionar la situación de la Caja recaiga desproporcionadamente sobre jubilados y activos.El diputado Conrado Rodríguez alertó que el aumento proyectado agudizará la crisis de la Caja.
Rodríguez indicó que el Poder Ejecutivo había señalado que el aumento estaba contemplado, pero la Caja ha manifestado que, dada la experiencia previa de incremento en la contribución de los activos, muchos profesionales podrían optar por declarar no ejercicio o disminuir su categoría, aportando así menos.
El legislador añadió: "No estamos de acuerdo con la dureza que presenta este proyecto hacia los jubilados, pues les impone una carga excesiva.
Desde la bancada del Partido Colorado y en conjunto con nuestro sector, Vamos Uruguay, estamos analizando la posibilidad de presentar una propuesta concreta que ayude a la Caja sin que todo el peso recaiga sobre jubilados y activos".
Fuente: Subrayado