Nueve agrupaciones universitarias expresan su oposición al proyecto del Gobierno relacionado con la Caja de Profesionales

El diario de la tarde - Uruguay

Nueve agrupaciones universitarias expresan su oposición al proyecto del Gobierno relacionado con la Caja de Profesionales

Nueve agrupaciones universitarias expresan su oposición al proyecto del Gobierno relacionado con la Caja de Profesionales

Publicada el: - Visitas: 409 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 141 - Puntaje: 4.3

Oposición unánime: Nueve agrupaciones universitarias se manifiestan contra el proyecto gubernamental sobre la Caja de Profesionales.

Rechazo de gremiales profesionales a proyecto del gobierno sobre la Caja de Profesionales

Un total de nueve gremiales de profesionales, entre las que destacan el Colegio de Contadores y Economistas del Uruguay, han elaborado un documento conjunto destinado al Poder Ejecutivo y a la Cámara de Senadores y Diputados.
Este documento expresa su categórico rechazo al proyecto de ley del gobierno que busca abordar la situación de desfinanciamiento de la Caja de Profesionales, además de proponer ciertas modificaciones a la iniciativa legal.

Posición unánime entre profesionales

Cristina Freire, presidenta del Colegio de Contadores, informó que “el lunes se realizó una primera reunión con varias organizaciones y asociaciones de profesionales, donde se discutió la problemática actual de la Caja, así como el rechazo al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
También se acordó elaborar un documento en común”.
Freire enfatizó que “una vez que logremos la adhesión de la mayoría, presentaremos nuestras inquietudes ante los diputados y senadores de todos los partidos políticos”.

Gremiales firmantes

El documento cuenta con la firma de: Agrupación Universitaria del Uruguay Asociación El Orden Profesional Asociación Odontológica Uruguaya Asociación de Afiliados a la CJPPU Asociación de Profesionales Independientes en Defensa de la Caja Colegio de Contadores y Economistas del Uruguay Federación Médica del Interior Mesa Intergremial de Profesionales de Salto Sociedad de Arquitectura del Uruguay Las gremiales coinciden en que el proyecto de ley del Ejecutivo implementa medidas que pueden “afectar severamente de manera negativa a los profesionales activos y pasivos (jubilaciones y pensiones), sin abordar las verdaderas causas que originan la crisis, lo que podría profundizarla y generar condiciones desfavorables para el futuro de los profesionales”.

Modificaciones propuestas

Entre las modificaciones sugeridas por las gremiales se enumera la modificación del artículo 71 de la ley 17.738, que trata sobre el ajuste del valor de los tiempos de trabajo de los profesionales, proponiendo que su valorización se realice conforme al Índice Medio de Salarios (IMS), establecido por el Instituto Nacional de Estadística.
Asimismo, proponen “abatir el ‘descalce’ acumulado (actualmente en un 70%) respecto del valor de los tiempos de trabajo, debido a la actualización por el Índice de Precios al Consumo.
En esta instancia, planteamos un incremento significativo adicional al resultado del ajuste del IMS, y repetido para compensar la pérdida de valor por descalce”.
Adicionalmente, sugieren la ampliación de la base de aportantes mediante la inclusión en la Caja Profesional de aquellos profesionales que actualmente son dependientes, permitiéndoles trabajar de manera independiente y jubilarse como tales, generando su carrera profesional.
Las gremiales también proponen que el monto a aportar por los profesionales dependientes de la categoría 1 de la CJPPU se detraiga del aporte que ya realizan a la BPS o a otra caja, que actualmente es transferido a las AFAPS.
Se estima que, de los más de 110,000 profesionales dependientes, si 28,000 de ellos aportan, se podría resolver la situación financiera de la CJPPU.
Por último, las gremiales solicitan al Poder Ejecutivo el cumplimiento del literal B del inciso tercero del Art.
67 de la Constitución de la República, aportando desde Rentas Generales los recursos necesarios para garantizar el pago de las pasividades hasta que las medidas sugeridas logren generar los ingresos requeridos para equilibrar las finanzas de la Caja de Profesionales.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Luisa Velázquez (7/7/25, 20:32):
La verdad que es preocupante lo que está pasando con la Caja de Profesionales. Las propuestas de los gremiales suenan a que hay que hacer cambios ya, porque el proyecto del gobierno no soluciona nada y solo complica más la situación para todos. Es hora de escuchar a los profesionales y buscar una salida que realmente funcione. Hay que defender nuestros derechos y pensiones.
Agustina Guerrero (27/6/25, 10:16):
Es bueno ver a tantas gremiales unidas por una causa importante como la situación de la Caja de Profesionales. Ojalá se escuchen sus voces y se logren cambios que beneficien a todos.
Sofía Melendez (25/6/25, 13:04):
Es preocupante ver cómo los profesionales se están uniendo para defender su futuro. La situación de la Caja de Profesionales no da para más y hay que buscar soluciones que realmente atiendan el problema. Esperemos que el gobierno escuche y tome en cuenta las sugerencias que están haciendo. El bienestar de tantos uruguayos depende de ello.
Corina Caballero (18/6/25, 02:48):
Es importante que los profesionales se organicen y defiendan sus derechos. La situación de la Caja no es un tema para tomar a la ligera, hay que buscar soluciones que realmente atiendan las causas y no solo parchear. Espero que el gobierno escuche estas voces y trabaje en conjunto con los gremios. Al final, se trata de cuidar a quienes aportan a nuestra sociedad.
Ramiro Apellido (16/6/25, 01:57):
Es una situación complicada la que estamos viendo con la Caja de Profesionales. Los gremios están haciendo su parte al unir fuerzas y proponer soluciones, pero no se puede dejar de lado la preocupación por los efectos que tendría este proyecto del gobierno. Hay que buscar un camino que no solo resuelva lo inmediato, sino que garantice el futuro de todos los profesionales en Uruguay. La discusión está abierta y es importante escuchar todas las voces.
Fernanda Cabrera (27/5/25, 09:42):
Es claro que la situación de la Caja de Profesionales es delicada y necesita una solución que no lastime a los que laburan. Hay que escuchar a los profesionales y hacer ajustes que realmente aporten. No se puede seguir parando el carro sin ver el rumbo. Espero que el gobierno tome en cuenta las voces que están unidas en esta lucha por un futuro más estable.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.