El Director de la Caja de Profesionales presenta una propuesta legal alternativa y cuestiona el proyecto gubernamental

El diario de la tarde - Uruguay

El Director de la Caja de Profesionales presenta una propuesta legal alternativa y cuestiona el proyecto gubernamental

El Director de la Caja de Profesionales presenta una propuesta legal alternativa y cuestiona el proyecto gubernamental

Publicada el: - Visitas: 204 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 136 - Puntaje: 3.7

Fernando Rodríguez, director de la Caja de Profesionales, advirtió que el nuevo proyecto de ley del gobierno agrava la problemática actual y podría llevar a un aumento en la cantidad de profesionales que opten por no ejercer.

Crisis en la Caja de Profesionales: críticas a propuesta del gobierno

Fernando Rodríguez, uno de los directores de la Caja de Profesionales, expresó su desacuerdo con el proyecto de ley que el gobierno de Yamandú Orsi envió al Parlamento para abordar la crisis financiera de la institución.
Rodríguez argumentó que un grupo de profesionales ha desarrollado una alternativa viable.
“Hemos presentado un proyecto de ley que es factible, respaldado por la propia Caja, y no comprendemos por qué la mayoría del directorio, que en realidad representa a una minoría de los directores electos, apoya estas medidas.
Se mostraron de acuerdo con la anterior ley exprés y ahora están convencidos de esta nueva propuesta, que resulta aún más perjudicial para los profesionales”, manifestó Rodríguez en declaraciones a Subrayado.
En cuanto a la propuesta del gobierno, añadió: “No entendemos la lógica detrás de aumentar las cargas para los trabajadores activos, de establecer un nuevo impuesto para los jubilados, y de acortar la transición, lo que perjudica los derechos de todos los profesionales, tanto de los jubilados como de los activos”.
Rodríguez ejemplificó la situación señalando que, con el proyecto gubernamental, la última franja de aportes podría llegar a costar 41.000 pesos mensuales.
“¿Quién puede afrontar ese monto? Muy pocos”, cuestionó.
“Es necesario que todos contribuyan, aunque el Estado, siendo el principal responsable de esta crisis, es el que menos aporta”, indicó Rodríguez, subrayando que “el Estado tiene dos representantes en el directorio y ha tenido acceso a la información sobre la situación de la Caja desde hace tiempo”.
El director recordó que desde 2013 se conoce que la Caja enfrentaría serios problemas en 2025 si no se implementaban reformas: “Y es exactamente lo que está ocurriendo”.
La Caja de Profesionales se encarga de amparar a los profesionales independientes, aquellos que no están en relación de dependencia.
La alternativa presentada por Rodríguez incluye la incorporación de trabajadores dependientes, permitiendo que sus aportes al BPS se destinen a la Caja de Profesionales.
“Esto les otorgaría los mismos beneficios que tienen actualmente con el BPS, como el seguro de desempleo, y podrían jubilarse a través de la Caja.
Esta medida podría incluso mejorar su jubilación en comparación con la del BPS, que tiene un tope, y toda esa estructura que busca reducir los pagos”, explicó Rodríguez.
Finalmente, el director de la Caja aseguró que hay recursos suficientes para sostener el funcionamiento hasta agosto de este año, y concluyó: “Contamos con tres o cuatro meses para elaborar un proyecto de ley que responda y respete los derechos de los profesionales”.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.889 publicaciones
  • 1.188.340 visitas
  • 19.545 comentarios
  • 222.961 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Lorena Cardoso (27-04-25 14:33):
Interesante lo que dice Rodríguez, se necesita escuchar más a los que realmente están en la trinchera. Su propuesta suena más equilibrada y justa para todos los profesionales. Ojalá se logre un diálogo que lleve a una solución que no castigue a nadie.
Liliana Miranda (27-04-25 12:01):
Es un tema complicado, pero me parece que es bueno ver que hay propuestas alternativas en juego. La situación de la Caja merece un debate sincero y que se priorice a los profesionales. Ojalá se logre encontrar una solución que beneficie a todos.
Mateo Lopez (27-04-25 05:47):
No se entiende como hay directores que apoyan estas leyes exprés que perjudican a los profesionales. Pareciera que solo defienden al gobierno y no a la gente que realmente labura. La propuesta de Rodríguez suena más lógica, pero parece que no les interesa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.