Director de la Caja de Profesionales cuestiona el proyecto de ley presentado en el Parlamento: "Son cifras que se manejan sin realidad

El diario de la tarde - Uruguay

Director de la Caja de Profesionales cuestiona el proyecto de ley presentado en el Parlamento: "Son cifras que se manejan sin realidad

Director de la Caja de Profesionales cuestiona el proyecto de ley presentado en el Parlamento: "Son cifras que se manejan sin realidad

Publicada el: - Visitas: 339 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 30 - Puntaje: 4.5

El Director de la Caja de Profesionales lanza duras críticas al proyecto de ley en debate: "Números desconectados de la realidad".

Críticas al Proyecto de Reestructuración de la Caja de Profesionales Universitarios

En las últimas horas, ha surgido un fuerte rechazo al proyecto de ley presentado por el Gobierno que busca reestructurar la Caja de Profesionales Universitarios.
Fernando Rodríguez, director del organismo, ha manifestado su desacuerdo con la propuesta, señalando que es similar a una anterior que fracasó en la Legislatura pasada, la cual no contó con el apoyo del Frente Amplio.
Según Rodríguez, la nueva iniciativa implica “más tasas y más recargos para los profesionales que aportan, que somos muy pocos, así como para aquellos que ya se han jubilado bajo las condiciones que inicialmente contrataron con la caja”.
Además, destacó que la propuesta modifica “todos los parámetros” establecidos, lo que resultaría en un nuevo IASS para los pasivos, con un incremento considerable en el aporte del 22,5% sobre el ficticio para los activos.
El director también mencionó que dichos ficticios son excesivos desde hace años y no reflejan los salarios reales que perciben los profesionales.
“Este es un número que se manipula para equilibrar las cuentas, pero detrás de esos números hay personas, familias que afectadas”, expresó Rodríguez.
En su análisis, el director atribuyó la responsabilidad de la situación a los gobiernos anteriores y a los directorios que, según él, no han tomado acciones efectivas en el pasado.
De acuerdo con sus pronósticos, si la ley avanza, muchos profesionales optarán por aportar menos y se prevé un aumento en la cantidad de bajas, así como un incremento en los que deseen jubilarse anticipadamente.
“¿Cuál es la propuesta de salvaguardar a la Caja? Ninguna”, concluyó Rodríguez.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.133 publicaciones
  • 1.316.496 visitas
  • 21.288 comentarios
  • 235.479 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Marina Martínez (06-05-25 10:42):
otra vez lo mismo, se ve que no aprenden. si el plan no funciono antes por algo sera, y ahora lo quieren modificar con tasas mas altas. es una locura, parece que no les importa la gente, solo les interesa los números.
Rosana Ibarra (27-04-25 05:38):
mira, el tema de la Caja es complicado y ya se ha hablado mucho. Los profesionales están preocupados, no es para menos. Si no se escucha a la gente que labura en esto, va a ser un desastre. No se puede jugar con la plata de la gente, hay que buscar soluciones reales y no solo números en papeles.
Ines Arrieta (24-04-25 04:03):
la verdad que esta propuesta no tiene sentido, si ya se intentó antes y fracasó. aumentar cargas a los profesionales es una locura, al final solo se complica más todo. y lo de los fictos es un chiste, son sueldos irreales. parece que no piensan en la gente detrás de esos números. de nuevo a la misma historia sin soluciones reales.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.