El Director de la Caja de Profesionales lanza duras críticas al proyecto de ley en debate: "Números desconectados de la realidad".
Críticas al Proyecto de Reestructuración de la Caja de Profesionales Universitarios
En las últimas horas, ha surgido un fuerte rechazo al proyecto de ley presentado por el Gobierno que busca reestructurar la Caja de Profesionales Universitarios.Fernando Rodríguez, director del organismo, ha manifestado su desacuerdo con la propuesta, señalando que es similar a una anterior que fracasó en la Legislatura pasada, la cual no contó con el apoyo del Frente Amplio.
Según Rodríguez, la nueva iniciativa implica “más tasas y más recargos para los profesionales que aportan, que somos muy pocos, así como para aquellos que ya se han jubilado bajo las condiciones que inicialmente contrataron con la caja”.
Además, destacó que la propuesta modifica “todos los parámetros” establecidos, lo que resultaría en un nuevo IASS para los pasivos, con un incremento considerable en el aporte del 22,5% sobre el ficticio para los activos.
El director también mencionó que dichos ficticios son excesivos desde hace años y no reflejan los salarios reales que perciben los profesionales.
“Este es un número que se manipula para equilibrar las cuentas, pero detrás de esos números hay personas, familias que afectadas”, expresó Rodríguez.
En su análisis, el director atribuyó la responsabilidad de la situación a los gobiernos anteriores y a los directorios que, según él, no han tomado acciones efectivas en el pasado.
De acuerdo con sus pronósticos, si la ley avanza, muchos profesionales optarán por aportar menos y se prevé un aumento en la cantidad de bajas, así como un incremento en los que deseen jubilarse anticipadamente.
“¿Cuál es la propuesta de salvaguardar a la Caja? Ninguna”, concluyó Rodríguez.
Fuente: Telenoche