La Caja de Profesionales advierte al gobierno que en julio se agotarán sus fondos para cumplir con sus compromisos

El diario de la tarde - Uruguay

La Caja de Profesionales advierte al gobierno que en julio se agotarán sus fondos para cumplir con sus compromisos

La Caja de Profesionales advierte al gobierno que en julio se agotarán sus fondos para cumplir con sus compromisos

Publicada el: - Visitas: 388 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 89 - Puntaje: 4.4

El gobierno remitió la notificación oficial de la Caja de Profesionales al Parlamento, generando un escenario crítico.
El secretario de Presidencia advirtió que si no se aprueba el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo, se podrían enfrentar consecuencias devastadoras.

La Caja de Profesionales en Crisis: Aviso al Gobierno

El directorio de la Caja de Profesionales ha enviado una comunicación formal al gobierno de Yamandú Orsi, notificando que se quedará sin recursos a partir del mes de julio.
Esta situación implica que no podrá cumplir con sus obligaciones, incluyendo el pago de jubilaciones a profesionales retirados y diversas prestaciones como seguros de salud.

Revelación en el Parlamento

Durante una conferencia de prensa realizada este jueves, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, compartió esta información con los ciudadanos y el Parlamento de la República.
“Recibimos una nota de parte de las autoridades de la Caja de Profesionales, donde nos notifican oficialmente que no tienen forma de hacer frente a sus obligaciones en julio”, expresó Sánchez.

Propuesta del Poder Ejecutivo

Ante esta situación, Sánchez defendió el proyecto de ley propuesto por el Poder Ejecutivo como una solución financiera para la Caja de Profesionales.
No obstante, el proyecto aún carece del apoyo necesario por parte de la oposición, quienes consideran que la iniciativa es inadecuada y perjudicial para los profesionales, tanto activos como jubilados, dado que aumentaría sus aportes mensuales.

Un Llamado a la Responsabilidad

“Es un acto de responsabilidad de los parlamentarios resolver esta situación”, afirmó el secretario.
Detalló que su propuesta busca un equilibrio en el financiamiento: “El Estado aportaría el 30% de los recursos, los profesionales activos el otro 30%, y también habría contribuciones de los pasivos.

La Sostenibilidad del Sistema

Sánchez resaltó que la sostenibilidad del sistema depende de esta equidad.
“Creemos que nuestra propuesta es la más justa y razonable, a diferencia de otras ideas que hemos escuchado”, dijo.
También expresó confianza en que el Parlamento respaldará la iniciativa para evitar que la Caja enfrente una crisis insostenible.
Enfatizó que, aunque la Constitución establece que el Estado debe hacerse cargo de los institutos de seguridad social, si la ley no es aprobada, será la sociedad uruguaya en su conjunto la que tendrá que cubrir el déficit.
El futuro de la Caja de Profesionales y sus beneficiarios ahora depende de la respuesta parlamentaria ante esta urgente situación.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Raquel Figueredo (20/7/25, 22:05):
Es una situacion complicada la que se viene, pero es bueno que se hable de soluciones. La propuesta del gobierno parece buscar un equilibrio, esperemos que se logre un acuerdo para que todos los profesionales puedan seguir recibiendo lo que merecen. Hay que estar atentos a como avanza esto.
Silvia Morales (20/7/25, 00:39):
Es una situación complicada la de la Caja de Profesionales. Hay que encontrar una solución rápida y efectiva para que no se vean afectados los jubilados y los que están en actividad. Me parece que el Estado tiene que poner la pilas y apoyar el proyecto, pero también hay que escuchar a todos. No podemos dejar a los profesionales sin lo que les corresponde.
Nancy Uribe (11/7/25, 05:38):
Es preocupante lo que está pasando con la Caja de Profesionales, no se puede dejar a los jubilados en la cuerda floja. Esperemos que el Parlamento tome cartas en el asunto y se priorice lo justo para todos. No podemos dejar que esta situación siga así, hay que encontrar una solución rápido.
Rubén Gálvez (24/6/25, 12:52):
es preocupante la situación de la Caja de Profesionales, espero que encuentren una solución rápida para asegurar los derechos de todos, tanto activos como jubilados. La cooperación es clave en momentos así, ojalá el Parlamento tome decisiones que beneficien a todos los uruguayos.
Enrique Marin (17/6/25, 16:29):
Es una situación complicada, ojalá se encuentre una solución pronto para que todos los profesionales y jubilados puedan estar tranquilos. Es importante que se escuchen todas las voces en el Parlamento.
Gloria Salinas (11/6/25, 01:56):
Es un tema complicado esto de la Caja de Profesionales. Hay que buscar soluciones que no perjudiquen a los que ya se han jubilado, pero tampoco a los activos. La responsabilidad no es solo del gobierno, sino de todos los que estamos en el Parlamento. Hay que hacer un esfuerzo para que no se llegue a una situación tan crítica.
Alfonso Robledo (8/6/25, 13:46):
es una pena que la Caja de Profesionales esté en esta situación, pero es positivo que se busquen soluciones y se hable de un proyecto equilibrado. esperemos que se lleguen a buenos acuerdos para asegurar el bienestar de todos los profesionales.
Claudia Cabrera (6/6/25, 10:02):
Es preocupante la situación que está pasando la Caja de Profesionales. No se puede permitir que no se paguen las jubilaciones y prestaciones a los que tanto han trabajado. Hay que encontrar una solución urgente y equilibrada que no perjudique a nadie. Espero que el Parlamento tome la decisión correcta y no dejemos a nuestros profesionales en la calle.
Miranda Zeballos (26/5/25, 10:07):
Es una situación complicada la que se viene con la Caja de Profesionales. No podemos permitir que nuestros jubilados y profesionales queden sin sus derechos. La propuesta del gobierno tiene que ser discutida con responsabilidad, buscando la mejor solución para todos. Hay que escuchar a los que saben y encontrar el camino que no perjudique a nadie. Es momento de actuar con seriedad para no llegar a un punto crítico.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.