Daniel Sturla comparte su deseo de una pronta visita del Papa tras su vivencia en el cónclave

El diario de la tarde - Uruguay

Daniel Sturla comparte su deseo de una pronta visita del Papa tras su vivencia en el cónclave

Daniel Sturla comparte su deseo de una pronta visita del Papa tras su vivencia en el cónclave

Publicada el: - Visitas: 225 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.5

"Daniel Sturla expresa su anhelo por la llegada del Papa luego de su experiencia en el cónclave"

Visita del Cardenal Sturla al Programa 8AM

El cardenal y arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla, participó este viernes en el programa 8AM, justo días después de regresar de Roma, donde tuvo la oportunidad de ser parte del cónclave que eligió al nuevo pontífice de la Iglesia Católica, el Papa León XIV.

Una experiencia histórica

Durante la entrevista, Sturla compartió su vivencia en este evento, considerado "único" y "histórico".
Afirmó haber asumido su rol como cardenal elector con “responsabilidad, fe y alegría”.

Reflexiones sobre la elección papal

Al ser consultado sobre su posible elección como Papa, el cardenal expresó: “Siempre decía rotundamente que no, pero a veces pasan sorpresas”.
Además, resaltó la agilidad con la que se alcanzó el consenso en torno a Robert Francis Prevost, quien ahora se convierte en León XIV, destacando la importancia de las conversaciones entre cardenales y la guía del Espíritu Santo en esa decisión.

Invitación al nuevo Papa

Sturla también habló sobre la posibilidad de una visita del nuevo Papa a Uruguay.
Mencionó que ya le extendió la invitación en tres ocasiones, añadiendo: “Me encantaría que fuera cuanto antes.
Si fuera este año, bendito sea Dios, porque es un año muy importante para Uruguay: 200 años de la independencia, 200 años de la Virgen de los Treinta y Tres.
Pero lo veo difícil por los compromisos que ya tiene”.

Proceso de elección en la Capilla Sixtina

El arzobispo relató cómo se desarrolla la elección del pontífice en la Capilla Sixtina, describiendo el ambiente como uno de recogimiento y oración.
Detalló que “no hay discusiones ni conversaciones durante el cónclave, solo se vota y se reza”.
Los cardenales reciben una lista de nombres y dos papeletas en latín para emitir su voto, que luego son depositadas en una patena y, posteriormente, en una urna.
En caso de no alcanzar un consenso, se queman las papeletas junto con cualquier apunte realizado por los participantes.
Según Sturla, en esta ocasión se realizaron una elección el miércoles, dos el jueves por la mañana y “supuestamente dos en la tarde”.

Expectativas sobre el nuevo pontificado

Al hablar sobre sus expectativas del nuevo pontificado, Sturla afirmó que León XIV continuará el legado de Francisco en temas fundamentales como la defensa de la paz y la atención a los más necesitados.
“Aporta una visión universal, tiene una sólida formación en teología y derecho canónico, y cuenta con experiencia internacional como superior general de una orden religiosa”, enfatizó.

Relaciones de la Iglesia con el gobierno uruguayo

Finalmente, el cardenal se refirió a las relaciones entre la Iglesia y el nuevo gobierno.
Destacó que, a pesar de que Uruguay es un país laico, la Iglesia realiza un trabajo social significativo y mantiene un diálogo activo con los distintos gobiernos.
“Hay un diálogo fuerte con el Ministerio de Desarrollo Social en torno a acciones conjuntas en temas como el invierno o la pastoral carcelaria”, subrayó.
Asimismo, mencionó el trabajo educativo que realizan a través de colegios católicos y universidades, concluyendo que “la Iglesia quiere colaborar, desde su lugar, en los desafíos sociales y humanos del país”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Rogelio Alonso (21/7/25, 21:26):
bueno, parece que el cardenal Sturla tuvo una experiencia bien intensa en Roma. siempre es interesante ver como algunos temas de fe y compromiso social se entrelazan. ojalá el nuevo Papa pueda venir a Uruguay, sería un lindo gesto para el país en este año tan especial. la Iglesia tiene mucho para aportar desde su lugar y eso hay que valorarlo.
Claudia Tavares (8/7/25, 05:33):
Que groso lo del cardenal Sturla, una experiencia única y llena de fe. Ser parte de la elección del Papa es algo que no se vive todos los días. Ojalá se concrete esa visita a Uruguay, sería un mimo para todos.
Iván Córdova (7/7/25, 00:06):
Es emocionante ver a un uruguayo tan comprometido a nivel internacional como el cardenal Sturla. Su visión sobre el nuevo Papa y la importancia de su visita a Uruguay son un reflejo del deseo de unión y paz que necesitamos en estos tiempos. Ojalá se concrete pronto su visita, sería un gran evento para todos nosotros.
Lucila Rivas (1/7/25, 01:15):
no entiendo por qué tanta euforia por un viaje a Roma y unas palabras de un cardenal. en Uruguay hay problemas más urgentes que estas visitas, como la pobreza y la educación. no sé si esto es lo que necesitamos ahora
Jacqueline Cabrera (24/6/25, 03:37):
Mirá, es un momento bien importante lo que está pasando con el nuevo Papa y lo que dice Sturla. La elección de un uruguayo siempre trae esperanza. Ojalá venga a nuestro país pronto, sería una manera de celebrar estos 200 años de nuestra independencia. La Iglesia tiene un rol social que es crucial, sobre todo en momentos complicados como los que vivimos. Hay que seguir laburando juntos, por el bien de todos.
Ines Paz (18/6/25, 20:23):
la visita del cardenal Sturla al programa 8AM es una buena oportunidad para conocer de cerca lo que significa la elección del nuevo papa, la verdad que su experiencia en Roma debe haber sido única. Ojalá León XIV pueda visitar Uruguay pronto, este año sería un gran momento para celebrar nuestros 200 años de independencia. La labor de la Iglesia en el país siempre es importante y creo que hay mucho por hacer juntos con el gobierno.
Jimena Garrido (3/6/25, 16:08):
Me parece bárbaro que el cardenal Sturla destaque la importancia de un posible encuentro con el nuevo Papa. Sería un acontecimiento espectacular para Uruguay, sobre todo en un año tan significativo como este. Espero que se dé aunque sea una visita breve, la fe y los vínculos siempre son necesarios.
Rafael Villalba (30/5/25, 10:26):
Que alegría que un uruguayo haya participado en un momento tan histórico como la elección del Papa. Sturla siempre habla desde el corazón y es importante que la Iglesia esté presente en los temas sociales de nuestro país. Ojalá podamos tener al nuevo Papa por acá pronto, sería un gesto lindo en este año tan significativo para Uruguay. A seguir adelante, siempre con fe.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.