Briozzo reafirma su posición sobre el aborto: "Listo para debatir qué significa ser pro vida con quien sea

El diario de la tarde - Uruguay

Briozzo reafirma su posición sobre el aborto: "Listo para debatir qué significa ser pro vida con quien sea

Briozzo reafirma su posición sobre el aborto: "Listo para debatir qué significa ser pro vida con quien sea

Publicada el: - Visitas: 236 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 17 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 9 - Puntaje: 3.9

Briozzo sostiene firme su postura sobre el aborto: "Estoy preparado para discutir el verdadero significado de ser pro vida con cualquiera"

Declaraciones sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo Generan Controversia

El futuro subsecretario de Salud Pública, quien fue un impulsor clave de la ley de interrupción voluntaria del embarazo durante la administración de José Mujica, compartió recientemente su perspectiva en una entrevista con el diario El País.
En sus declaraciones, subrayó que la normativa representa un avance en derechos y en la felicidad pública.
Las afirmaciones de Briozzo provocaron reacciones entre varios dirigentes nacionalistas.
El senador Javier García, en respuesta, manifestó: "Es un tema muy sensible, muy doloroso.
Ninguna mujer que llega a esta circunstancia llega con una sonrisa a la cara.
" Asimismo, enfatizó que, independientemente de las posturas individuales, no se puede ser frívolo al abordar este asunto.
Briozzo, aclarando sus palabras sobre “felicidad pública”, explicó que estaba refiriéndose al bienestar de la sociedad en general.
Recordó los tiempos en que el aborto era penalizado y el temor que generaba un embarazo no deseado, así como los riesgos asociados.
"La aprobación de esta legislación generó un alivio social comparable a las políticas promovidas por Artigas en pos de la pública felicidad", aseguró el futuro jerarca.
En relación a la defensa de la vida, Briozzo afirmó: "No le doy la derecha a nadie.
He dedicado mi vida profesional y personal a mejorar la vida de las mujeres, las infancias y toda la sociedad.
Estoy dispuesto a debatir qué es ser pro vida con cualquiera".

Propuestas de Cambio en la Legislación

Briozzo también expuso la necesidad de introducir modificaciones en la ley de interrupción del embarazo, aprobada en 2012. Argumentó que se deberían ajustar los plazos establecidos, actualmente fijados en 12 semanas de gestación y 14 en casos de violación.
Explicó que los resultados de los estudios sobre malformaciones en el feto generalmente se conocen a partir de las semanas 14 o 15, lo que justifica su propuesta de extensión de plazos.
"Todo esto busca aumentar la capacidad de decisión de las mujeres", sostuvo Briozzo.
Por otro lado, cuestionó la necesidad de los cinco días de reflexión antes de confirmar la intención de abortar, mencionando que la inmensa mayoría de las mujeres (el 95%) que consultan no requieren de ese tiempo de espera adicional.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.649 publicaciones
  • 1.089.372 visitas
  • 18.253 comentarios
  • 212.256 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 17 de 17 comentario(s) recibido(s).

Carina Sequeira (20-03-25 21:49):
La verdad que esto genera mucha polémica. El tema del aborto es delicado y cada uno tiene su postura, pero hay que ser responsables al hablar. Es un tema que toca fibras muy sensibles y no se puede banalizar. La vida es lo más importante y hay que encontrar un equilibrio en los derechos de las mujeres y el respeto por la vida.
Esteban Ruiz (20-03-25 12:48):
La legalización del aborto fue un paso importante para recuperar derechos y aliviar la angustia de muchas mujeres. No se puede mirar este tema desde la frivolidad, la vida de las personas es compleja. Hablar de felicidad pública es referirse al bienestar de todos, no a una decisión sencilla. Es necesario revisar la ley, ajustarla a las realidades que viven las mujeres, no podemos quedarnos estancados.
Julieta Garrido (16-03-25 21:51):
Es re importante que se siga debatiendo sobre temas como el aborto, y me parece clave que quien asuma tenga una visión de derechos. Briozzo tiene razón en que la ley trajo alivio a muchas mujeres que antes vivían con miedo. Hay que seguir trabajando para mejorarla y que el derecho a decidir sea cada vez más accesible.
Alejandro Salvo (14-03-25 11:24):
La verdad que el tema del aborto siempre genera mucha polémica. La vida y decisiones de cada mujer son delicadas y no se pueden tomar a la ligera. Me parece bien que se debata, pero hay que tener cuidado con las palabras, porque hay mucho dolor en estas situaciones. Briozzo tiene sus puntos, pero también es cierto que hay que respetar todas las opiniones. Es un tema crucial que merece un debate serio y profundo.
Marcos Morales (12-03-25 16:50):
Mirá, el tema del aborto siempre va a generar discusiones. Pero hay que entender que lo que se busca es el bienestar de la gente, que las mujeres puedan decidir sin pasar por un calvario. La ley trajo alivio y eso no se puede obviar. Se trata de seguir avanzando en derechos, de escuchar y ajustar lo que sea necesario para que las decisiones sean más libres y menos dolorosas. Es un proceso y habrá que debatirlo con respeto, como se merece.
Maximiliano Salinas (08-03-25 12:30):
Mirá, el tema del aborto siempre va a generar polemica, pero lo importante es entender la realidad de cada mujer. No hay que perder de vista que estas decisiones vienen cargadas de emociones y vivencias muy duras. Ampliar los plazos y facilitar el acceso es dar una mano a quien lo necesita. La salud y el bienestar de las personas son fundamentales en cualquier sociedad que se diga democrática.
Nadia Nuñez (24-02-25 14:10):
Es bueno ver que se habla abiertamente sobre la ley de interrupción voluntaria del embarazo y la necesidad de hacer ajustes. La salud y el bienestar de las mujeres tiene que estar siempre en el centro. Hay que seguir debatiendo sin tabúes y buscando el mejor camino para todos.
Valentín Cabrera (24-02-25 02:22):
La verdad que lo de Briozzo es medio fuera de lugar. Hablar de "felicidad pública" en un tema tan delicado suena medio insensible, la gente no pasa por eso con una sonrisa. Hay que ser más cuidadoso con las palabras, y no restarle seriedad a algo que duele.
Corina Velázquez (16-02-25 10:29):
La verdad que es un tema complicado y delicado. Entiendo que haya opiniones encontradas, pero lo que tenemos que buscar es el bienestar de todas las mujeres en nuestra sociedad. Hay que debatirlo con respeto y seriedad, sin frivolidades. Y sí, hay que pensar en los cambios que se necesitan para mejorar la ley, siempre priorizando el derecho a decidir de las mujeres.
Lucas López (10-02-25 22:17):
La verdad que el tema del aborto siempre genera polémica y está bien que haya debate. Pero lo que no se puede permitir es que se hable con liviandad de algo tan complejo. Cada mujer vive esa situación de manera distinta y hay que tener cuidado con las palabras. La salud de las mujeres tiene que ser prioridad y hay que ver cómo mejorar la ley, pero siempre desde un lugar de respeto.
Rubén Córdova (10-02-25 19:47):
La verdad que esto de la ley de aborto siempre provoca opiniones encontradas. Es un tema delicado y hay que tener cuidado con lo que se dice. La indiferencia no suma, cada caso es único y doloroso. Está bueno que se debata, pero sin perder de vista el respeto por las mujeres y su bienestar.
Agustina Ponce (05-02-25 20:36):
Es un tema complicado y hay mucho por discutir. La ley de aborto ha traído avances importantes en derechos para las mujeres, pero también es entendible que genere reacciones en algunos sectores. Lo importante es seguir debatiendo y buscando el bienestar de todas. Briozzo tiene puntos que valen la pena considerar, como ajustar plazos y reflexiones. Lo esencial es que las decisiones queden en manos de las mujeres.
Julia Cardenas (02-02-25 01:29):
Es importante que haya debate sobre temas tan sensibles y necesarios como este. La salud de las mujeres debe estar siempre en el centro de la conversación. Se vienen cambios y eso es un buen signo.
Miranda Soria (28-01-25 23:00):
Es un paso importante lo que dice Briozzo, hay que seguir avanzando en derechos y no retroceder. La ley de aborto fue un alivio para muchas mujeres y es fundamental ajustarla para que sea más accesible. La salud y el bienestar de las mujeres deben estar siempre primero.
Diego Armando Tavares (28-01-25 12:22):
Es genial escuchar a Briozzo hablando sobre los avances en derechos y la felicidad pública. La ley de interrupción del embarazo fue un gran paso y está buenísimo que se planteen ajustes para mejorarla aún más. Cada vez hay más conciencia sobre la salud de las mujeres y eso es lo que importa al final.
Eva Perez (28-01-25 01:04):
Es bueno ver que se discuten temas importantes como este, siempre es clave hablar de derechos y bienestar social. Aunque hay diferentes opiniones, lo bueno es que haya un debate abierto y respetuoso sobre el tema. Al final, lo que importa es mejorar la vida de las personas.
Ana María Durán (23-01-25 08:48):
La verdad que lo que dijo Briozzo me parece acertado. La ley de interrupción voluntaria del embarazo fue un gran avance para las mujeres en Uruguay y eso hay que defenderlo. No se puede negar el alivio que generó en la sociedad. Claro que hay que seguir ajustando cosas para mejorar, pero siempre desde el respeto y la comprensión. Es un tema complicado, pero lo importante es seguir buscando el bienestar de todas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.