Policía Caminera advierte sobre el preocupante incremento de fallecimientos en rutas: los siniestros de tránsito son prevenibles

El diario de la tarde - Uruguay

Policía Caminera advierte sobre el preocupante incremento de fallecimientos en rutas: los siniestros de tránsito son prevenibles

Policía Caminera advierte sobre el preocupante incremento de fallecimientos en rutas: los siniestros de tránsito son prevenibles

Publicada el: - Visitas: 418 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 41 - Puntaje: 4.8

"Alerta de la Policía Caminera: Aumento alarmante de muertes en rutas, una realidad que puede evitarse"

Fin de semana trágico en las rutas nacionales de Uruguay

El último fin de semana se ha registrado un saldo devastador en las rutas nacionales de nuestro país, con un total de diez personas fallecidas en diversos siniestros de tránsito.
Este aumento en la siniestralidad vial ha generado preocupaciones entre las autoridades competentes.

Baja percepción del riesgo al volante

La Policía Caminera ha emitido alertas acerca de la baja percepción del riesgo por parte de los conductores, un factor que está influyendo significativamente en el incremento de accidentes.
Según las autoridades, la falta de responsabilidad en el cumplimiento de las normas de tránsito, especialmente en lo que respecta a la velocidad, está afectando directamente la seguridad en nuestras carreteras.

Declaraciones de Vanessa Briozzo

Vanessa Briozzo, vocera de la Policía Caminera, compartió sus inquietudes en una entrevista con Telenoche.
"Si ves a un niño jugando solo en un balcón, inmediatamente llamás a una emergencia o intentás comunicarte porque sabés que corre peligro.
Sin embargo, todos los días observamos niños sin cinturones en autos, una situación de riesgo similar que, lamentablemente, no percibimos de la misma manera", señaló Briozzo.
Asimismo, Briozzo enfatizó cómo esta escasa percepción del riesgo conduce a los conductores a actuar con excesiva confianza.
"A veces esa falsa confianza de exceder un límite de velocidad o realizar una maniobra imprudente termina en desenlaces trágicos, como los que estamos viendo", añadió.

Acciones de las autoridades

Las autoridades uruguayas han puesto en marcha múltiples programas de fiscalización orientados a reducir el número de fatalidades en las rutas.
Entre estas iniciativas se encuentran controles de velocidad y campañas de concientización que destacan la importancia del respeto a las normas viales.
A pesar de haber tenido tres años consecutivos con leves reducciones en la siniestralidad, el número de muertes sigue siendo alarmante.
Briozzo enfatizó que detrás de cada cifra se esconden historias personales y familias que sufren la pérdida: "Cuando hablamos de cifras, lamentablemente estamos hablando de vidas: padres, hijos, hermanos.
Son vidas que se podrían haber salvado, porque los siniestros de tránsito son evitables".

Necesidad de formación adecuada

La vocera también subrayó la importancia de mejorar la capacitación de los nuevos conductores, indicando que muchos obtienen licencias sin recibir una formación específica para conducir en rutas.
"Cuando una intendencia otorga la licencia a una persona, se entiende que esta está capacitada para circular en cualquier vía, pero la realidad es que la falta de entrenamiento en rutas es uno de los problemas que enfrentamos", concluyó Briozzo.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.637 publicaciones
  • 1.063.198 visitas
  • 17.869 comentarios
  • 206.709 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Patricia Colman (08-01-25 04:25):
Es una tristeza lo que pasó en las rutas, no puede ser que sigamos así. Hay que tomar conciencia de la responsabilidad al volante y no subestimar el peligro. Las campañas de concientización son clave, pero también necesitamos hacer más hincapié en la formación de los nuevos conductores. Urge un cambio en la mentalidad para que no sigan muriendo tantas personas en accidentes evitables.
Elena Domínguez (31-12-24 17:59):
Una noticia muy preocupante la que se comparte. Es importante que todos tomemos conciencia del riesgo al conducir y respetemos las normas de tránsito. La vida de cada persona cuenta y hay que cuidarla.
Lorena Alvarez (25-12-24 18:36):
es una tristeza ver tantas vidas perdidas en las rutas de nuestro país, la verdad es que la gente tiene que tomar conciencia del peligro que implica manejar. no se puede seguir con esa despreocupación, hay que respetar las normas y cuidar a los demás. cada accidente trae consigo un dolor inmenso, tenemos que hacer todo lo posible para evitarlo.
Joaquín Mendoza (19-12-24 04:01):
Es una pena lo que está pasando en nuestras rutas, cada fin de semana escuchamos de más accidentes y muertes. Es fundamental que tomemos conciencia del peligro que corremos al volante. Hay que respetar las normas y cuidar nuestra vida y la de los demás. Urge hacer más por la educación vial, no podemos seguir perdiendo gente así.
Antonio Torres (04-12-24 02:59):
Es una noticia muy triste lo que pasó en las rutas, pero es bueno que se esté hablando de la importancia de la seguridad vial. Hay que tomar conciencia y cuidar nuestras vidas y las de los demás. Ojalá esas campañas hagan la diferencia.
Joaquín Freitas (03-12-24 18:09):
Es una pena lo que pasó en las rutas, diez vidas perdidas son un montón. Hay que tomar conciencia y respetar las normas de tránsito, no podemos quedarnos con esa falsa sensación de seguridad. La capacitación también es clave, no se puede dar una licencia sin un buen entrenamiento. Espero que estos controles sirvan para que esto no vuelva a pasar.
Miranda Figueredo (01-12-24 03:05):
Es una tragedia lo que estamos viviendo en las rutas, diez vidas perdidas no son joda. Hay que tomar conciencia y respetar las normas, no hay que subestimar el riesgo que implica manejar. Las campañas de concientización son fundamentales, pero también hay que mejorar la formación de los nuevos conductores. No podemos seguir así, la seguridad vial tiene que ser prioridad.
Carolina Toledo (18-11-24 04:07):
Es una pena lo que está pasando en las rutas, cada vida perdida duele muchísimo. La verdad que la percepción del riesgo es clave, hay que tomar conciencia de que manejar es una responsabilidad grande. Espero que con las campañas y controles logremos revertir esta situación, porque no puede seguir así. Hay que cuidar a nuestra gente en la ruta.
Alicia Giménez (17-11-24 04:45):
Es realmente preocupante lo que está pasando en nuestras rutas. La falta de respeto a las normas y esa sensación de seguridad que algunos tienen al volante son una mezcla letal. Es clave hacer hincapié en la concientización y la educación en la conducción, porque cada vida perdida es una tragedia que nos afecta a todos. Ojalá se empiecen a ver cambios pronto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.