Between 2012 and 2023, over 10,000 abortions were performed in the country, with a mere 6% of women opting to continue their pregnancies

El diario de la tarde - Uruguay

Between 2012 and 2023, over 10,000 abortions were performed in the country, with a mere 6% of women opting to continue their pregnancies

Between 2012 and 2023, over 10,000 abortions were performed in the country, with a mere 6% of women opting to continue their pregnancies

Publicada el: - Visitas: 254 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 39 - Puntaje: 4.8

Entre 2012 y 2023, se realizaron más de 10,000 abortos en el país, destacando que solo el 6% de las mujeres eligieron continuar con sus embarazos.

Impacto de la Ley de IVE en Uruguay: Más de 100.000 Abortos desde 2012

Por Andrés Torterola De acuerdo a estadísticas del Ministerio de Salud Pública (MSP), desde la promulgación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en 2012 hasta diciembre de 2023, se han llevado a cabo más de 100.000 procedimientos de aborto en Uruguay.
Sorprendentemente, solo el 6 % de las mujeres que solicitaron información sobre IVE optaron por continuar con su embarazo.
En 2023, en el contexto del último censo realizado, el país registró la tasa de natalidad más baja desde el año 1900. En una reciente entrevista con el diario CAMBIO, miembros del grupo Pro Vida y Familia de Salto expresaron sus preocupaciones sobre cómo se ejerce el poder en la sociedad contemporánea, mencionando que existen diversas estrategias, incluyendo el engaño y la anulación de la capacidad crítica.

La Vida en Peligro

Los representantes del grupo sostuvieron que cuando el objetivo es negar la existencia de un ser humano, se utilizan discursos que generan confusión y dudas profundas sobre la vida misma.
Aseguraron que esta táctica se emplea para obtener poder, aludiendo a instrumentos como la IVE y la ideología de género, entre otros.
Destacaron que es contradictorio que un médico sugiera que el aborto no implica la pérdida de una vida, especialmente tratándose de un ginecólogo, cuya responsabilidad principal debería ser salvaguardar la vida desde la concepción, además de ofrecer apoyo a la madre en un momento crítico de su vida.

Daño a la Dignidad Femenina

El grupo enfatizó que confundir a una mujer embarazada respecto a la decisión de llevar a término su embarazo daña lo más valioso de su ser: su dignidad.
Según sus afirmaciones, ofrecer la opción de abortar contradice la naturaleza femenina, socavando la autoestima de la mujer y fomentando su vulnerabilidad y descontento.
También consideraron que afirmar que la Ley de Aborto genera "felicidad pública" desafía la lógica y evidencia un intento de crear una sociedad apática que carezca de pensamiento crítico.
Resaltaron que la verdadera felicidad se encuentra en la familia y que dar la bienvenida a un niño al mundo representa una fuente de alegría, incluso en situaciones adversas.

Secuelas del Aborto

El grupo también hizo hincapié en los efectos negativos que pueden surgir tras un aborto, que están respaldados por estudios científicos.
Mencionaron un aumento en problemas de salud mental como depresión, ataques de pánico, insomnio, ansiedad e ideas suicidas, muchas veces originados por experiencias de aborto.
«Desde el momento de la concepción, todos somos seres humanos, y nuestro primer derecho es el derecho a la vida», afirmaron.
Para este grupo, cada vida es sagrada, y exhortaron a no dejarse engañar ni permitir que se cause daño.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.997 publicaciones
  • 1.264.151 visitas
  • 20.653 comentarios
  • 229.380 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Agustín Montero (15-03-25 06:09):
Mirá, la realidad es que la gente tiene que poder decidir sobre su propio cuerpo y su vida. Las leyes están para proteger derechos, no para imponer creencias. Es un tema complejo, y hay que escucharse entre todos con respeto. La vida siempre tiene valor, pero la decisión final le toca a cada mujer.
Marcos Cárdenas (12-03-25 22:51):
Es preocupante como se sigue usando el aborto como una herramienta política, en vez de centrarse en cuidar la vida y el bienestar de las mujeres. Hay que escuchar más a las personas que realmente están pasando por estas situaciones, no a grupos que buscan su propio beneficio.
Micaela Uribe (01-03-25 15:25):
La ley de IVE es un tema complicado, que toca fibras muy profundas de nuestra sociedad. Hay que entender que cada mujer tiene su historia y su lucha. No se puede simplificar a una cuestión de derecha o de vida, hay que mirar con empatía. Al final, lo esencial es brindar apoyo y comprensión, no condena. Cada uno tiene derecho a tomar sus decisiones.
Florencia Rivas (27-02-25 11:49):
Es preocupante ver cómo se desvirtúa el valor de la vida en estos debates. La defensa de la vida es fundamental, y no se puede seguir minimizando el impacto que tiene el aborto en las mujeres y en la sociedad en general. Es hora de repensar estas políticas y poner en primer lugar la dignidad de cada ser humano. La familia es lo más importante, y hay que protegerla siempre.
Luis Varela (26-02-25 16:45):
Es un tema complicado y sensible. La vida es sagrada y hay que protegerla. Es importante que se escuchen todas las voces en este debate, pero nunca podemos olvidar el valor de la vida desde la concepción. La familia es fundamental, y hay que apoyar a las mujeres en su decisión.
Gustavo Ramos (13-02-25 16:41):
no entiendo como hay gente que sigue creyendo que el aborto no es un tema serio, parece que no valoran la vida y lo que significa ser madre. esta ley ha generado un descontrol en la natalidad y no se dan cuenta del daño que causan a la sociedad
Estela Zeballos (03-02-25 01:23):
La situación es compleja, cada vida es valiosa y merece respeto. Pero también hay que considerar el contexto de cada mujer, sus emociones y decisiones. No se puede simplificar a blanco y negro, hay matices que debemos entender. La sociedad tiene que encontrar un equilibrio, escuchar y apoyar en lugar de juzgar. Lo importante es que cada uno pueda decidir sin sentirse presionado.
Oscar Ortega (02-02-25 18:58):
parece que algunos no entienden que la verdad y la salud de las mujeres son lo primero. seguir hablando de felicidad y familia sin tener en cuenta la realidad que viven muchas es una falta de respeto. es hora de dejar de lado los discursos vacíos y escuchar a quienes realmente necesitan apoyo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.