Análisis de hábitos de consumo en las fiestas: un 53% optó por usar tarjetas de crédito y un 37% desembolsó más de 2.000 pesos

El diario de la tarde - Uruguay

Análisis de hábitos de consumo en las fiestas: un 53% optó por usar tarjetas de crédito y un 37% desembolsó más de 2.000 pesos

Análisis de hábitos de consumo en las fiestas: un 53% optó por usar tarjetas de crédito y un 37% desembolsó más de 2.000 pesos

Publicada el: - Visitas: 299 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 27 - Puntaje: 3.8

"Según Ana Laura Fernández, asesora de la Cámara de Comercio, estas fechas tradicionales juegan un papel crucial en el impulso comercial del sector en todo el país.
"

Estudio sobre Comportamiento de Consumidores en Fiestas Tradicionales

Consumidores uruguayos realizan compras en fiestas tradicionales, según estudio

Fecha: Octubre 2023 La Cámara de la Economía Digital, en colaboración con la Cámara de Comercio y Servicios, llevó a cabo un estudio destinado a entender el comportamiento de los consumidores durante las fiestas tradicionales.
Este relevamiento se basó en un total de 900 encuestas realizadas a lo largo del país.
Los dos momentos más destacados del año son sin duda Navidad y Reyes, donde se observa un notable interés comercial en el sector.
“Efectivamente estas fechas tradicionales tienen una relevancia comercial para el sector comercio en todo el país”, afirmó Ana Laura Fernández, asesora económica de la Cámara de Comercio.

Resultados del Estudio

Una de las preguntas clave del estudio fue sobre el lugar de compra de los regalos.
Los resultados indican una clara complementariedad entre la compra en línea y en tiendas físicas.
A pesar de que más del 60% de los encuestados prefirió el local físico, una de cada cuatro personas realizó una búsqueda previa en el canal online antes de concretar la compra.
En cuanto a los métodos de pago, el estudio revela que el 53% de los consumidores optó por utilizar tarjeta de crédito para sus compras durante las fiestas tradicionales.

Gasto Promedio en Regalos

El análisis también arrojó datos relevantes sobre el gasto durante estas festividades.
El 37% de los encuestados declaró haber gastado más de 2000 pesos en promedio en regalos.
“Un gasto considerablemente alto para lo que son estas fiestas tradicionales, en particular Navidad y Reyes”, complementó Fernández.
Asimismo, en las compras de mayor importe, se observa una mayor utilización de la tarjeta de crédito como medio de pago.
Para más información, consulte el documento completo: Tendencias de Consumo - Fiestas Tradicionales 2024.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.830 publicaciones
  • 1.186.214 visitas
  • 19.434 comentarios
  • 223.557 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Emiliano Alonso (13-03-25 23:53):
Es genial ver cómo la gente se mueve y compra en estas fiestas. La combinación de lo físico y lo online es clave, pero el local siempre tiene un lugar especial. Y ese gasto alto muestra que las tradiciones siguen siendo importantes para todos. A seguir apoyando al comercio nacional en estas fechas.
Diego Nuñez (23-02-25 11:23):
Es interesante ver cómo la gente sigue apostando por lo físico a pesar de lo online, pero claro, siempre hay que hacer una búsqueda antes. Me parece bien que el gasto medio esté arriba de los 2000 pesos, eso habla de que hay ganas de festejar. Ojalá sigamos apoyando al comercio local y no perdamos nuestras tradiciones.
Camila Caballero (23-02-25 02:02):
Es muy bueno ver que la gente se sigue moviendo y comprando en las fiestas, eso siempre ayuda al comercio. Me parece que el combo online y físico es clave, porque a veces uno busca en internet y después va a comprar. Ojala sigamos así, ayudando a nuestros negocios locales en estas fechas tan importantes.
Leonardo Mendoza (20-02-25 13:24):
La Navidad y Reyes son momentos clave pa' la economía, se nota que la gente se mueve y gasta. Es interesante ver cómo el online y el local se complementan, es un cambio que vino pa' quedarse. Y bueno, con el tema de la tarjeta de crédito, hay que tener cuidado eh, que el gasto puede escaparse fácil.
Armando Domínguez (19-02-25 03:47):
La economía se mueve fuerte en estas fiestas, eso queda claro. Es bueno ver que la gente sigue apostando por lo local, aunque el online también tenga su lugar. Y el tema del gasto, está complicado pero bueno, a veces hay que hacer un esfuerzo para regalar algo lindo. A seguir adelante nomás, que las fiestas son para disfrutar.
Nicolás Cabrera (12-02-25 19:56):
Me parece que es un poco exagerado hablar de relevancia comercial cuando la gente gasta tanto en estas fiestas. No se puede ignorar que muchas familias la pasan mal y la presión por comprar regalos no ayuda en nada. Quizás sería bueno enfocarse más en la realidad económica que en el gasto desenfrenado.
Julieta Escobar (06-02-25 02:46):
El estudio este no dice nada nuevo, todos sabemos que la gente gasta en Navidad y Reyes. Parece que solo repiten lo obvio y no aportan soluciones para la gente que no llega a fin de mes.
Martín Cabrera (22-01-25 01:09):
esto es un estudio más que solo repite lo que ya sabemos. todos compran en navidad y reyes, es obvio. no hace falta hacer tanto ruido con esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.