Gripe aviar: Mgap asegura que el consumo de productos avícolas es seguro y exhorta a productores a proteger a sus aves

El diario de la tarde - Uruguay

Gripe aviar: Mgap asegura que el consumo de productos avícolas es seguro y exhorta a productores a proteger a sus aves

Publicada el: - Visitas: 105 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 4.2

Gripe aviar: El MGAP respalda la seguridad del consumo de productos avícolas y llama a los productores a fortalecer las medidas de protección para sus aves.

Foco de Gripe Aviar en Argentina: Alertas en Uruguay

Recientemente, se ha detectado un foco de gripe aviar en la provincia de El Chaco, Argentina.
En respuesta a esta situación, el Ministerio de Agricultura del país vecino ha iniciado el protocolo sanitario correspondiente para prevenir la propagaicón de la enfermedad.
Las autoridades argentinas han intervenido en la zona afectada, implementando estrictas medidas de higiene y desinfección.
Ante la cercanía con Argentina, las alarmas también han sonado en Uruguay, donde se han intensificado las precauciones en el sector avícola.

Declaraciones del Director General de Granja

Nicolás Chiesa, director general de Granja en Uruguay, destacó la importancia del monitoreo constante del virus en la región: "Es un virus que hace tiempo venimos vigilando lo que está pasando en América", expresó.
Además, indicó que este nuevo foco en El Chaco sirve como un recordatorio para los productores y criadores de aves sobre la necesidad de mantener medidas de bioseguridad rigurosas.
Chiesa también recordó que la transmisión del virus suele ocurrir a través de las aves migratorias y que en el pasado ya se habían registrado otros focos.
"Hemos encontrado mortandad de aves, pero no ingresaron al circuito comercial, gracias al esfuerzo de los productores en la implementación de medidas de bioseguridad", afirmó.

Seguridad en el Consumo

A pesar de la preocupación generada por la aparición del virus, Chiesa aseguró que no hay riesgos para el consumo humano de huevos o carne: "Es una enfermedad que ataca al ave.
Los productos se pueden consumir con tranquilidad", destacó.
El director general enfatizó la necesidad de que los productores aíslen las aves de traspatio de las migratorias.
"Uruguay ha hecho las cosas bien.
Hemos vacunado a nuestras aves reproductoras, lo cual es un camino exitoso reconocido a nivel internacional", añadió.

Protocolos Sanitarios Activos

En caso de que se detecte algún caso en Uruguay, se activarán los protocolos sanitarios ya establecidos.
"Lo más importante es cuidar a nuestras aves, sobre todo tras esta advertencia desde Argentina, ya que el virus está circulando por América", concluyó Chiesa.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.143.569 visitas
  • 19.172 comentarios
  • 216.018 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Micaela Torres (26-03-25 05:22):
no entiendo como pueden estar tan tranquilos con el tema de la gripe aviar, se ven muchos problemas en otros paises y parece que no aprenden. No hay que aflojar con las medidas de seguridad, la historia muestra que hay que estar siempre alerta.
Julia Arce (11-03-25 11:27):
Es preocupante lo que pasa en Argentina con la gripe aviar, pero me alegra que en Uruguay estemos atentos y tomando medidas. La bioseguridad es clave para proteger nuestra producción avícola, y parece que estamos haciendo las cosas bien. Hay que seguir firmes y no bajar la guardia.
Nombre Aguilera (09-03-25 21:32):
Es una situación complicada la que se dio en Argentina, pero me alegra ver que desde Uruguay estamos tomando las medidas necesarias. La bioseguridad es clave y parece que estamos haciendo las cosas bien. Hay que seguir atentos y cuidando nuestra producción avícola, no hay que bajar la guardia.
Iván Meneses (07-03-25 12:49):
Es una situación preocupante, pero me alegra ver que en Uruguay estamos tomando las precauciones necesarias para cuidar nuestra producción avícola. Es clave mantener las medidas de bioseguridad y no bajar la guardia. El trabajo de los productores es fundamental y hasta ahora han hecho las cosas bien. A seguir atentos y cuidando lo nuestro.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.