Se establece alerta sanitaria en la región ante un brote de influenza aviar en Argentina

El diario de la tarde - Uruguay

Se establece alerta sanitaria en la región ante un brote de influenza aviar en Argentina

Se establece alerta sanitaria en la región ante un brote de influenza aviar en Argentina

Publicada el: - Visitas: 301 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 99 - Puntaje: 4.4

Se declara alerta sanitaria en la región por un brote de influenza aviar en Argentina.

Estado de Alerta Sanitaria por Influenza Aviar en Uruguay

La Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha declarado estado de alerta sanitaria a nivel nacional.
Esta decisión se tomó tras la detección de un foco de influenza aviar en Tres Isletas, Departamento de Maipú, provincia de Chaco, Argentina, zona cercana a la frontera norte de Uruguay.

Impacto de la Influenza Aviar

La Influenza Aviar es una enfermedad que puede causar graves impactos en la biodiversidad, significativas pérdidas económicas y riesgos para la salud pública si las personas entran en contacto con aves infectadas.
Por tal motivo, el MGAP exhorta a la ciudadanía a notificar de inmediato cualquier mortalidad de aves silvestres o domésticas a la División de Sanidad Animal.

Medidas de Prevención y Vigilancia

La detección temprana es fundamental para controlar la propagación de la enfermedad.
En este sentido, el MGAP solicita la colaboración de productores avícolas, veterinarios y tenedores de aves, quienes juegan un papel esencial en la vigilancia sanitaria.
Se recomienda prestar especial atención a los siguientes signos clínicos en aves: Mortalidad repentina Síntomas respiratorios Alteraciones neurológicas Hemorragias Diarrea

Recomendaciones para la Protección de Aves Domésticas

Para disminuir el riesgo de ingreso del virus en aves domésticas, es aconsejable mantenerlas en gallineros protegidos, asegurando que el agua y el alimento no estén expuestos a aves silvestres.
Asimismo, se debe promover la limpieza y evitar la acumulación de materia fecal.

Bioseguridad en Establecimientos Avícolas

En establecimientos avícolas, es vital reforzar las medidas de bioseguridad.
Algunas recomendaciones incluyen: Verificar el estado de mallas antipájaros, portones y cortinas para prevenir el ingreso de aves.
Controlar la presencia de roedores e insectos que puedan transmitir el virus.
Implementar cambios de ropa y calzado al ingresar a los galpones.
Mantener en condiciones óptimas los desinfectantes de filtros sanitarios, alfombras y arcos sanitarios.
Restringir el ingreso de personas y vehículos innecesarios a los establecimientos.
Prohibir que los trabajadores avícolas tengan contacto con otras aves o visiten lugares donde haya aves acuáticas.
Monitorear la mortalidad diaria de aves y notificar cualquier aumento inusual.

Información Clave

Es importante destacar que el consumo de carne de ave y huevos es seguro y no representa un riesgo para la salud pública.
Contactos para notificación de mortalidad en aves: Aves Domésticas: avesnotificaciones@mgap.
gub.
uy.
Oficinas zonales y locales de Sanidad Animal en todo el país.
Aves Silvestres: denuncias.
dinabise@ambiente.
gub.
uy.
Para más información, se invita a comunicarte con el MGAP a través de los canales oficiales.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.644 publicaciones
  • 1.091.007 visitas
  • 18.811 comentarios
  • 209.606 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Mauro Molina (06-04-25 19:25):
Es una situación preocupante lo que está pasando con la influenza aviar en la zona. Es clave que estemos todos atentos y sigamos las recomendaciones del MGAP. La salud de nuestras aves y la producción dependen de la cooperación de todos. Hay que cuidarse y mantener la bioseguridad en nuestros establecimientos, no podemos relajarnos.
Fabricio Rivas (01-04-25 09:15):
La alerta sanitaria por influenza aviar es un tema serio, hay que estar atentos y seguir las recomendaciones del MGAP. Es clave cuidar nuestras aves y sobre todo la producción avícola que es tan importante para el país. A seguir protegiendo lo nuestro, siempre unidos.
Victor Manuel Soto (25-03-25 14:21):
Cuando surge un tema de salud como este, hay que poner atención. La bioseguridad es clave para cuidar nuestras aves y nuestro bienestar. No subestimar la situación, la colaboración de todos es fundamental. Mantengámonos alerta y cuidemos lo nuestro.
Antonio Carballo (15-03-25 01:03):
Es importante que estemos atentos a esta situación de la influenza aviar. La sanidad animal es clave para proteger nuestro sector avícola y la biodiversidad en Uruguay. Sigamos las recomendaciones del MGAP y cuidemos nuestras aves. Unidad y colaboración entre todos los productores va a ser fundamental en estos momentos.
Juan Pablo Zarate (04-03-25 09:22):
Es importante estar atentos a esta situación de la influenza aviar. Uruguay siempre ha tenido un muy buen manejo en sanidad animal y hay que seguir cuidándonos. Los productores tienen que estar en alerta y colaborar con las medidas recomendadas. Cuidemos nuestra avicultura y la salud de todos.
Nicolás Dominguez (01-03-25 14:53):
Es importante estar atentos con el tema de la influenza aviar. La salud de nuestras aves y el cuidado del medio ambiente dependen de nosotros. La colaboración entre productores y veterinarios es clave. Mantengamos la bioseguridad en las granjas y notifiquemos cualquier irregularidad. No hay que entrar en pánico, pero tampoco subestimar la situación.
Eduardo Miranda (24-02-25 16:27):
Es preocupante lo que pasa con la influenza aviar en Chaco, hay que estar atentos y cuidar nuestras aves. La salud de los productores y la bioseguridad son prioridad. Ojalá tomemos todos las medidas necesarias para evitar que llegue a nuestro país. Vamos arriba Uruguay, a hacer las cosas bien
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.