El Mgap emite alerta sanitaria nacional ante la aparición de un brote de gripe aviar en la provincia de Chaco

El diario de la tarde - Uruguay

El Mgap emite alerta sanitaria nacional ante la aparición de un brote de gripe aviar en la provincia de Chaco

Publicada el: - Visitas: 129 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 70 - Puntaje: 4.5

La decisión fue adoptada por la Dirección General de Servicios Ganaderos considerando la cercanía de Tres Isletas, en el Departamento de Maipú, a la frontera norte del Uruguay.

Estado de alerta sanitaria por gripe aviar en Uruguay

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha declarado este lunes el estado de alerta sanitaria en todo el país debido a un foco de gripe aviar detectado en Tres Isletas, Departamento de Maipú, provincia de Chaco, Argentina.
Esta decisión se fundamenta en la cercanía geográfica con la frontera norte de Uruguay, según lo informado por la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP en un comunicado oficial.

Impacto de la influenza aviar

La influenza aviar es una enfermedad que puede tener graves consecuencias para la biodiversidad, así como provocar importantes pérdidas económicas y riesgos para la salud pública si existe contacto con aves infectadas.

Recomendaciones del MGAP

El MGAP insta a los productores y ciudadanos a notificar de inmediato a la División de Sanidad Animal cualquier caso de mortalidad en aves, ya sean silvestres o domésticas, para facilitar la detección temprana y el control de la enfermedad.

Síntomas clínicos a observar

Mortalidad repentina.
Sintomatología respiratoria.
Alteraciones neurológicas.
Hemorragias o diarrea.

Medidas preventivas para aves domésticas

Mantener a las aves en gallineros protegidos, evitando que el agua y alimento estén expuestos a aves silvestres.
Realizar una limpieza constante y prevenir la acumulación de materia fecal.

Protocolos para establecimientos avícolas

Aumentar las medidas de bioseguridad: comprobar el estado de las mallas antipájaros, portones y cortinas para impedir el ingreso de aves.
Controlar la presencia de roedores e insectos que puedan ser transmisores del virus.
Implementar cambios de ropa y calzado al entrar a los galpones.
Mantener adecuados desinfectantes en filtros sanitarios, alfombras y arcos sanitarios.
Restringir el acceso de personas y vehículos no esenciales a los establecimientos avícolas.
Prohibir el contacto de trabajadores con otras aves o visitas a lugares con presencia de aves acuáticas, como tajamares y humedales.
Monitorear la mortalidad diaria de las aves y notificar cualquier aumento inusual de inmediato.

Seguridad del consumo de productos avícolas

El MGAP asegura que el consumo de carne de ave y huevos es seguro y no representa un riesgo para la salud pública.

Contacto para notificaciones

Para reportar mortalidad en aves, se ofrecen las siguientes direcciones de contacto: Aves domésticas: [email protected] Aves silvestres: [email protected] También se puede acceder a las oficinas zonales y locales de Sanidad Animal en todo el país para obtener más información.
Para consultas adicionales, comuníquese con el MGAP a través de sus canales oficiales.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.844 publicaciones
  • 741.709 visitas
  • 14.210 comentarios
  • 164.550 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Rodrigo Navarro (21-02-25 11:04):
Otra vez con el tema de la gripe aviar, ya basta. Siempre esperando que no pase nada, pero las medidas parecen mas de forma que de fondo. Ojalá esta vez no sea un escándalo como tantas otras veces.
Esperanza Ruiz (20-02-25 02:42):
Es importante que estemos al tanto de estas medidas de prevención. La salud de nuestras aves y el cuidado del medio ambiente son fundamentales. A seguir cuidándonos y actuar rápido ante cualquier sospecha.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.