Especialistas proponen un enfoque integral para prevenir y combatir la obesidad con éxito

El diario de la tarde - Uruguay

Especialistas proponen un enfoque integral para prevenir y combatir la obesidad con éxito

Especialistas proponen un enfoque integral para prevenir y combatir la obesidad con éxito

Publicada el: - Visitas: 189 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 3.8

"Expertos sugieren un abordaje holístico para enfrentar de manera efectiva la obesidad"

La Obesidad en Uruguay: Un Desafío Actual

Por [Nombre del Periodista]

Causas de la Obesidad

La obesidad, tanto a nivel nacional como internacional, presenta diversas causas.
Entre las más relevantes se encuentran el sedentarismo y una alimentación inadecuada, caracterizada por el consumo de alimentos ultraprocesados.

Datos Alarmantes

Patricia Agüero, endocrinóloga, compartió con Teledía datos preocupantes sobre la situación en nuestro país.
Según un informe de 2013, el 65% de la población adulta presenta obesidad o sobrepeso.
Esto implica que, de cada tres adultos, dos enfrentan este problema de salud.

Día Mundial de la Obesidad

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, es fundamental centrar la atención en los sistemas de salud, la educación y el ámbito laboral, ya que estos factores juegan un papel crucial en la promoción de comportamientos saludables.

Recomendaciones de la Especialista

Agüero enfatizó la importancia de adoptar un enfoque integral para abordar la obesidad.
“No se trata solo de reducir porciones o seguir una dieta hipocalórica, sino de cambiar la relación que tenemos con los alimentos y establecer horarios regulares para las comidas”, destacó la especialista.
Además, recomendó priorizar la cocina en casa, destacando que esta práctica puede ser clave para evitar enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad, tales como diabetes, hipertensión y problemas de colesterol.
“Si logramos transformar nuestros hábitos alimenticios, seguramente también mejoraremos la tendencia en las enfermedades asociadas”, concluyó Agüero.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.948 publicaciones
  • 1.237.405 visitas
  • 20.371 comentarios
  • 226.140 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Oscar Téllez (09-03-25 14:03):
Es una pena que sigamos en la misma, siempre hablando de obesidad y malo hábitos, pero la gente sigue comiendo lo mismo. No importa cuantas recomendaciones hagan si la comida chatarra sigue tan accesible.
María Meneses (07-03-25 20:22):
Es preocupante que se siga hablando de la obesidad como un problema sin tomar en cuenta la realidad de la gente. La mayoría no tiene tiempo ni recursos para cocinar en casa, y esas recomendaciones quedan en la nada. Las estadísticas son alarmantes, pero parece que no se hace nada concreto para cambiar esta situación.
Alegría Melgarejo (04-03-25 15:38):
Es re importante que se hable de este tema, la alimentación y hábitos son clave para una vida más sana. Ojalá tomemos nota y empecemos a hacer cambios desde casa, porque nos beneficia a todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.