Nutrientes esenciales: una guía de alimentación para futuras mamás que previene el sobrepeso y la obesidad durante el embarazo

El diario de la tarde - Uruguay

Nutrientes esenciales: una guía de alimentación para futuras mamás que previene el sobrepeso y la obesidad durante el embarazo

Nutrientes esenciales: una guía de alimentación para futuras mamás que previene el sobrepeso y la obesidad durante el embarazo

Publicada el: - Visitas: 284 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 19 - Puntaje: 4.1

Nutrientes clave: una guía completa de alimentación para futuras mamás que ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad en el embarazo.

Presentación de la Nueva Guía de Nutrición para Embarazadas

El Ministerio de Salud Pública de Uruguay ha lanzado una nueva guía de nutrición destinada a mujeres embarazadas, con el propósito de enfrentar el creciente desafío del sobrepeso y la obesidad durante el embarazo.

Estadísticas Alarmantes

Virginia Natero, coordinadora de nutrición de la cartera, comunicó que un preocupante 47% de las mujeres embarazadas en el país enfrentan estas condiciones.
Durante la presentación, Natero subrayó que "el sobrepeso y la obesidad durante el embarazo no solo impactan la salud de la mujer, sino también la del bebé", advirtiendo sobre los riesgos asociados, que incluyen un aumento en la cantidad de cesáreas, preeclampsia y otras complicaciones.
Asimismo, la coordinadora indicó que esta situación incrementa las probabilidades de que el niño desarrolle sobrepeso y obesidad en la adultez, además de enfermedades no transmisibles.

Objetivos de la Nueva Guía

La guía está diseñada especialmente para profesionales de la salud, particularmente licenciados en nutrición, y ofrece una recopilación de las evidencias científicas más recientes.
Natero afirmó: "Lo que buscamos es proporcionar herramientas para abordar a las embarazadas en diferentes situaciones y, de este modo, contribuir a una gestación más saludable".

Recomendaciones Alimenticias

Este documento destaca la relevancia de mantener una alimentación equilibrada durante la gestación.
Se sugiere consumir una variedad de alimentos provenientes de todos los grupos alimenticios, incluyendo vegetales, lácteos, pescados frescos, carnes magras, legumbres y aceites de calidad.
Además, se aconseja reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, azúcar y sal.
Respecto al consumo de carnes, la guía propone un enfoque mayor en pescados grasos, preferiblemente frescos, mientras se recomienda disminuir el consumo de carnes rojas y evitar fiambres procesados.

Atención Personalizada

“El proceso de nutrición debe ser personalizado, teniendo en cuenta las preferencias y necesidades de cada mujer”, destacó Natero, enfatizando la importancia de la consulta con un licenciado en nutrición.

Algoritmo para Derivaciones

Una de las características más destacadas de la guía es un algoritmo que orienta a los profesionales de la salud sobre cuándo es necesario derivar a las embarazadas a un nutricionista.
Esto asegura que las mujeres reciban la atención adecuada y mantengan una salud óptima durante y después del embarazo.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.678 publicaciones
  • 1.081.551 visitas
  • 18.128 comentarios
  • 209.369 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Andrea Villar (15-01-25 02:49):
Está bueno que se tomen medidas para cuidar la salud de las embarazadas. La nutrición es clave para ellas y los bebés, y esta guía puede hacer una gran diferencia. Esperemos que todos los profesionales la usen bien y ayuden a que tengamos generaciones más saludables en el futuro.
Gabriel Nuñez (14-01-25 00:43):
Es genial que el Ministerio de Salud esté tomando en cuenta el tema de la nutrición en mujeres embarazadas. Está claro que hay que ponerle pilas a esto del sobrepeso, porque no solo afecta a la madre sino también al bebé. La guía va a ser de gran ayuda para los profesionales y seguro que ayuda a mejorar la salud de muchas familias. Hay que alimentarse bien y cuidar lo que viene en camino.
Salomé Cardoso (10-01-25 18:21):
Me parece bien que se estén tomando medidas para ayudar a las embarazadas con la nutrición. Es clave cuidar tanto a la madre como al bebé, y esta guía puede ser un buen apoyo para los profesionales de la salud. Espero que sirva para que muchas mujeres puedan llevar un embarazo más saludable.
Liliana Lorenzo (03-01-25 02:24):
Que buena noticia, es genial ver que se toman en serio la salud de las embarazadas. La guía va a ser clave para cuidar tanto a las mamás como a los bebitos. Esperemos que ayude a muchas familias a tener un embarazo más sano.
Laura Apellido (13-12-24 11:46):
Está buenísimo que se saque una guía de nutrición para embarazadas, el tema del sobrepeso y la obesidad es serio y hay que ponerle atención. Tener herramientas concretas para ayudar a las mujeres y a sus bebés es clave. Ojalá que los profesionales la usen bien y las embarazadas puedan tener una gestación más saludable. La alimentación balanceada no es un capricho, es salud.
Natalia Montes (12-12-24 20:15):
Es una excelente iniciativa del Ministerio de Salud, la nutricion es clave en el embarazo. Ojalá todas las embarazadas puedan acceder a esta información y mejorar su salud y la de sus bebés. Es hora de ponerle un freno al sobrepeso en este país.
Jacqueline Aguilera (05-12-24 20:18):
Es buenísimo que se esté trabajando en la nutrición de las embarazadas. La salud de la madre y del bebé es clave, y esta guía puede ayudar a que se enfoquen en alimentarse mejor. Ojalá todos los profesionales la adopten y se empiece a ver un cambio positivo en nuestra sociedad. Es hora de ponerle énfasis a una alimentación equilibrada desde el embarazo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.