El Msp emite recomendaciones esenciales tras la aparición de casos de sarampión en Buenos Aires

El diario de la tarde - Uruguay

El Msp emite recomendaciones esenciales tras la aparición de casos de sarampión en Buenos Aires

El Msp emite recomendaciones esenciales tras la aparición de casos de sarampión en Buenos Aires

Publicada el: - Visitas: 184 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 49 - Puntaje: 4.0

El MSP brinda orientaciones clave tras el surgimiento de casos de sarampión en Buenos Aires.

Recomendaciones del Ministerio de Salud Pública ante casos de sarampión

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha emitido una serie de recomendaciones a raíz de los recientes casos de sarampión detectados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El MSP enfatiza que el sarampión es una enfermedad prevenible mediante la vacunación, por lo que resulta fundamental mantener el esquema de vacunación al día o actualizarlo antes de realizar viajes.

Aumento global de casos de sarampión

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un notable incremento de casos en 2024, con 582.780 casos sospechosos en 184 Estados Miembros de las seis regiones de la OMS, de los cuales 320.790 (55%) fueron confirmados.
En la región se notificaron 17.578 casos sospechosos, con 455 confirmados en países como Argentina, Brasil, Bolivia y Estados Unidos.
En Uruguay, los últimos casos registrados fueron en 2020 y todos fueron importados.

Esquema de vacunación contra el sarampión en Uruguay

La vacuna contra el sarampión forma parte de la vacuna triple viral (SRP), que también protege contra la rubéola y la parotiditis.
El esquema de vacunación en Uruguay estipula: Primera dosis: a los 12 meses de edad.
Segunda dosis: a partir de los 15 meses de edad.
Todas las personas mayores de 5 años y nacidas después de 1967 deben contar con dos dosis de la vacuna documentadas en su Certificado Esquema de Vacunación (CEV).
Para quienes viajan al exterior, es esencial verificar que aquellos mayores de 15 meses cuenten con las dos dosis recomendadas.
Además, se aconseja que los lactantes entre 6 y 11 meses que viajen a zonas con circulación activa de sarampión reciban una dosis de la vacuna al menos dos semanas antes del viaje, siempre que no tengan contraindicaciones.
Esta dosis, conocida como "dosis 0", busca proteger al lactante ante el riesgo, aunque no se considera parte del esquema regular.
Estos niños deberán recibir las dosis correspondientes a los 12 y 15 meses de edad posteriormente.

Residencia y vacunación

Es importante mencionar que, para solicitar la residencia en Uruguay, según el Decreto PE 12-001-3-4073-2018, se debe acreditar tener el esquema de vacunaciones al día, de acuerdo a lo recomendado para el territorio nacional.
Este proceso es gratuito en cualquier prestador de salud.

Acceso a vacunas

La vacunación en Uruguay es universal y gratuita, siendo un programa prioritario para el Ministerio de Salud Pública.
Las vacunas se pueden recibir en cualquier puesto de vacunación a lo largo del territorio nacional, sin importar cuál sea el prestador de salud.

Atención médica post-viaje

Se recomienda que, si durante los 15 días posteriores a su regreso presenta fiebre y erupción cutánea o sarpullido, se comunique por vía telefónica con su prestador de salud, informando sobre el antecedente de viaje.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.089 publicaciones
  • 1.303.956 visitas
  • 20.851 comentarios
  • 239.181 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Ariel Freitas (30-04-25 14:48):
Es buenísimo que el MSP esté alerta con el tema del sarampión y resalte la importancia de la vacunación. Tener el esquema al día es clave para protegernos y cuidar a los demás. Además, la vacuna es gratis y está al alcance de todos, eso siempre es un punto a favor. A vacunarse, gente!
Carina Torres (18-04-25 22:22):
Es bueno que el MSP esté al tanto de los casos y recomiende la vacunación. Hay que seguir cuidándose y mantener los esquemas al día, sobre todo antes de viajar. La prevención es clave, no hay que bajar la guardia.
Raquel Carballo (14-04-25 21:42):
Es re importante que todos estemos al día con las vacunas, sobre todo con el sarampión que está dando vuelta. En Uruguay hacemos bien en cuidar la salud y mantenernos informados. La vacunación es gratuita y accesible para todos, así que a no descuidarse.
Franco Escobedo (08-04-25 10:28):
La verdad que no entiendo por qué tanto bombo con el sarampión si en Uruguay no hemos tenido casos desde 2020. Parece más un intento de asustar a la gente que otra cosa. La vacunación está bien, pero ya está, no es para tanto.
Pablo Lima (20-03-25 09:25):
Es re importante que la gente se ponga al día con las vacunas, sobre todo ahora que hay casos de sarampión en la región. En Uruguay nos salvamos hasta ahora, pero no hay que confiarse. La vacuna es gratuita y está al alcance de todos, así que a vacunarse y protegerse.
Martina Córdova (13-03-25 08:07):
Es re importante que todos estemos al día con las vacunas, es la mejor manera de cuidarnos. Uruguay tiene un buen sistema y la vacunación es gratis, así que no hay excusas. A estar atentos y protegernos.
Roberto Vázquez (11-03-25 23:54):
Es re importante que estemos al tanto de estas recomendaciones sobre el sarampión. La vacunación es clave para protegernos y mantener a raya la enfermedad, sobre todo al viajar. Uruguay siempre está en la mira y seguir cuidándonos es lo mejor.
Rafael Eduardo Varela (06-03-25 01:21):
mira que el sarampion es un tema serio, hay que estar atentos y vacunarse. Uruguay ha tenido suerte pero no hay que bajar la guardia. La vacunación es clave y gratuita, así que hay que aprovechar eso. A cuidar la salud de todos, que en equipo se sale adelante.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.