Sarampión: Lustemberg manifiesta inquietud y Msp emitirá alerta de vacunación para quienes planeen viajar al exterior

El diario de la tarde - Uruguay

Sarampión: Lustemberg manifiesta inquietud y Msp emitirá alerta de vacunación para quienes planeen viajar al exterior

Publicada el: - Visitas: 162 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 14 - Puntaje: 4.8

El Ministerio de Salud Pública llevará a cabo un exhaustivo relevamiento sobre la vacunación infantil en todo el territorio nacional.
La ministra advirtió sobre la gravedad de una enfermedad que es "sumamente contagiosa" y que puede acarrear complicaciones severas.

Relevamiento de Vacunación contra el Sarampión en Uruguay

El Ministerio de Salud Pública (MSP) está llevando a cabo un relevamiento a nivel nacional sobre la vacunación infantil contra el sarampión, en respuesta a la aparición de casos en la región.

Declaraciones de la Ministra de Salud

“Estamos muy preocupados”, manifestó la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.
En este sentido, anunció que el MSP emitirá una alerta a la ciudadanía, enfatizando la necesidad de priorizar el esquema de vacunación para los niños y aquellas personas que planean viajar.
Lustemberg subrayó la importancia de mantener las vacunas al día como medida preventiva frente a esta enfermedad contagiosa y potencialmente grave.
“Seguir el esquema de vacunación al día es sumamente importante”, destacó la ministra, quien también hizo hincapié en que “la mejor manera de prevenir esta enfermedad es tener la vacunación al día y en la edad que se recomienda”.

Información sobre la Vacuna

La vacuna contra el sarampión forma parte de la vacuna triple viral (SRP), que además protege contra la rubéola y la parotiditis.
Según el esquema de vacunación, la primera dosis debe ser administrada a los 12 meses de edad, y la segunda a partir de los 15 meses.
Se establece que todas las personas mayores de 5 años y nacidas después de 1967 deben contar con dos dosis de la vacuna.
Para aquellos que viajarán al exterior, es esencial asegurarse de que los mayores de 15 meses hayan recibido las dosis recomendadas.

Recomendaciones para Viajeros

Asimismo, se aconseja que los lactantes entre 6 y 11 meses que viajen a áreas con circulación activa de sarampión reciban una dosis de la vacuna al menos dos semanas antes del viaje, siempre que no existan contraindicaciones.
Esta dosis, conocida como "dosis 0", tiene como objetivo ofrecer una protección adicional al lactante ante el riesgo de contagio, aunque no se considera parte del esquema regular.
Por lo tanto, deberán recibir las dosis correspondientes a los 12 y 15 meses de edad.

Acciones Post-Viaje

El MSP recomienda que, si en los 15 días posteriores al regreso, una persona presenta fiebre y erupción cutánea o sarpullido, se comunique por vía telefónica para solicitar atención médica a su prestador, informando sobre el antecedente de viaje.
Es fundamental seguir estas recomendaciones para proteger la salud de nuestra población y prevenir la propagación del sarampión en el país.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.594 publicaciones
  • 1.062.836 visitas
  • 18.498 comentarios
  • 207.786 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Gloria Cardoso (11-04-25 11:16):
Es re importante que estemos al tanto de las vacunas para nuestros gurises, sobre todo con el sarampión dando vueltas. La ministra lo dejó claro, hay que cuidarse y llevar todo al día. Hay que prestar atención y vaccinarse, ¡es por el bien de todos!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.