El MSP lanza advertencia sobre el sarampión: se aconseja a los uruguayos que planean viajar a Argentina verificar su esquema de vacunación.
Recomendaciones del Ministerio de Salud Pública para Viajeros en la Semana de Turismo
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha instado a los uruguayos que planean viajar al exterior durante la Semana de Turismo a revisar sus carnets de vacunación, asegurándose de contar con al menos dos dosis de la vacuna contra el sarampión.La directora de Epidemiología, Mónica Castro, expresó su preocupación por la situación en Argentina, donde se ha registrado transmisión comunitaria de esta enfermedad.
Dado que Argentina es un destino habitual para los uruguayos en esta época, las autoridades consideran fundamental tomar precauciones.
Castro también mencionó que hay escenarios similares en Estados Unidos y Europa.
En Brasil, si bien existen casos reportados, no se ha evidenciado transmisión comunitaria.
Importancia de la Vacunación
La funcionaria enfatizó la relevancia de que aquellos que solo han recibido una dosis acudan a cualquier vacunatorio para recibir la segunda.Este procedimiento es completamente gratuito.
En caso de no poseer el carnet de vacunación o tener dudas sobre la cantidad de dosis recibidas, el MSP recomienda inocularse nuevamente.
Síntomas y Contagio del Sarampión
Castro aclaró que el sarampión puede contagiarse durante el periodo de incubación, incluso antes de que la persona afectada presente síntomas."Es una enfermedad sumamente transmisible, diría que es la más transmisible de todas", añadió la directora de Epidemiología.
El contagio se produce por contacto directo, a través del aire y también mediante el contacto con secreciones.
Los síntomas incluyen una erupción cutánea generalizada, fiebre, síntomas respiratorios y conjuntivitis, entre otros.
Se recomienda a todos los viajeros estar debidamente vacunados para evitar la propagación del sarampión y garantizar su salud y la de quienes les rodean.
Fuente: Telenoche