En 2023 se registró un caso importado de sarampión, pero afortunadamente no se han reportado contagios vinculados.
Preocupación por Casos de Sarampión en la Región
Autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) han manifestado su inquietud ante el aumento de casos de sarampión en países vecinos, especialmente en Argentina, donde se ha registrado una transmisión comunitaria significativa.Mónica Castro, directora de Epidemiología del MSP, comentó: "La situación de sarampión en la región nos está poniendo en alerta, particularmente en Argentina, donde han reportado una incidencia importante de casos.
" Ante esta situación, las autoridades recomiendan que los viajeros tengan al menos dos dosis de la vacuna contra el sarampión registradas en su carné de vacunación y que se vacunen antes de emprender cualquier viaje.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede diseminarse en el período de incubación, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas.
"Es considerada la enfermedad más transmisible entre las enfermedades contagiosas.
Se transmite por contacto directo en ambientes cerrados, así como por secreciones salivales al toser o estornudar", añadió Castro.
Además, la directora indicó que Brasil también ha reportado casos de sarampión, aunque hasta el momento no se ha informado de transmisión comunitaria en ese país.
Por último, Castro enfatizó la importancia de tener el esquema de vacunación completo para prevenir brotes.
Hasta la fecha, este año se registró un caso importado de sarampión en el país, pero no hubo ulterior propagación del virus.
Fuente: Subrayado