Delgado lanzó duras críticas a Orsi por la deuda de Ancap: "Han vuelto a usar los combustibles como herramienta de recaudación

El diario de la tarde - Uruguay

Delgado lanzó duras críticas a Orsi por la deuda de Ancap: "Han vuelto a usar los combustibles como herramienta de recaudación

Delgado lanzó duras críticas a Orsi por la deuda de Ancap: "Han vuelto a usar los combustibles como herramienta de recaudación

Publicada el: - Visitas: 159 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 43 - Puntaje: 3.6

El nacionalista expresó en Salto que el presidente recibió malas recomendaciones para llevar a cabo la conferencia de prensa y aseguró que el déficit del ente estatal se origina en disputas sindicales.

Críticas del Senador Álvaro Delgado al Anuncio del Presidente Yamandú Orsi sobre ANCAP

El senador del Partido Nacional, Álvaro Delgado, expresó su descontento respecto al anuncio realizado por el presidente Yamandú Orsi en relación a la deuda de ANCAP.
En su reciente visita al departamento de Salto, Delgado afirmó que "volvieron a utilizar los combustibles para recaudar".
Durante su intervención, el senador destacó que en el quinquenio pasado, el ente estatal logró cerrar con un superávit de 200 millones de dólares.
Además, Delgado aseguró que las pérdidas mencionadas por Orsi durante una conferencia de prensa son producto de un conflicto sindical que le ha costado a ANCAP aproximadamente 700 mil dólares diarios, y lamentó que el presidente no haya incluido esta información en sus declaraciones.
“Al presidente lo hacen hacer una conferencia de prensa sin brindarle todos los datos, asesorándolo de manera incorrecta.
Lo que realmente están preparando es un relato para más adelante, cuando, al final de mes, se presente la tendencia a la baja del petróleo y el precio de paridad de importación.
Nos dirá que es necesaria una reducción significativa de precios, pero probablemente esto no ocurrirá o será mucho menor a lo que se hizo a fines de marzo”, expresó Delgado.
En la misma conferencia, el presidente Orsi indicó que "después de diez años, ANCAP vuelve a mostrar números negativos", reportando una pérdida de 118 millones de dólares al cierre del año 2024. Delgado concluyó diciendo: “El presidente afirmó que ANCAP tendría un déficit en 2024, lo cual es cierto.
Sin embargo, se omite mencionar que esto está directamente relacionado con el paro en la refinería debido a conflictos sindicales.
Nadie de los que actualmente se quejan lo ha mencionado, y ese conflicto duró más de ocho meses, costando a los uruguayos casi 700 mil dólares diarios, que es parte de la explicación que el presidente no proporcionó”.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.145 publicaciones
  • 1.323.317 visitas
  • 21.380 comentarios
  • 236.339 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Gabriel Alejandro Aguilera (10-05-25 16:59):
Increíble como siempre se buscan excusas en vez de enfrentar la realidad. Los conflictos sindicales son solo parte de un problema más grande que no se quiere reconocer. Ancap necesita un cambio ya, pero parece que seguimos dando vueltas sin solución.
Hernán Peña (27-04-25 14:08):
Es una lástima que haya tanta polémica en torno a Ancap, creo que es importante que se informe bien sobre todos los datos antes de hacer anuncios. La situación con los combustibles y los conflictos sindicales hay que aclararla. Esperemos que se resuelva pronto y que las explicaciones lleguen a la gente.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.