Ancap en aprietos: el preocupante déficit que plantea interrogantes sobre el futuro de los precios de los combustibles.
La mirada experta de Fernanda Cardona.
Anuncio sobre el Precio de los Combustibles por parte de Ancap
Tras el reciente anuncio del déficit de Ancap, la ministra de Industria y Energía, Fernanda Cardona, se pronunció acerca de cómo se establecerá el precio de los combustibles en el país.La ministra indicó que la próxima semana se recibirán las recomendaciones de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), pero enfatizó que no será posible fijar los precios únicamente tomando en cuenta variables que han sido objeto de discusión política desde marzo.
“No se considera solo con el Precio de Paridad de Importación (PPI), se evalúan todas estas variables y números presentados por Ancap”, afirmó Cardona.
La nueva gestión tiene la “responsabilidad de transparentar la toma de decisiones” respecto a los productos energéticos.
Según Cardona, “en Ancap no se pueden tomar decisiones sobre energéticos de forma aislada.
Esa sería una equivocación, al menos técnica”, subrayó.
Asimismo, destacó la importancia de considerar otras variables, como el costo del barril de petróleo almacenado.
“Afirmar que la decisión sobre el precio del combustible sube o baja en función de la volatilidad o rapidez del mercado petrolero también es un error”, añadió.
En este contexto, Cardona instó a proporcionar una explicación “distinta” sobre el proceso de trabajo en la empresa estatal en relación con la fijación de precios.
Aclaró que las decisiones no se toman considerando un solo tipo de combustible, sino en función de toda la cadena de combustibles y teniendo en cuenta la totalidad de los datos de Ancap.
Fuente: Telenoche