Walter Verri: “Orsi busca armar una historia que explique el aumento en los precios de los combustibles”
Verri Cuestiona Declaraciones de Orsi sobre Ancap
El diputado Walter Verri ha expresado su desacuerdo con las recientes declaraciones del presidente Yamandú Orsi respecto a la situación de Ancap.Verri sostiene que la conferencia de prensa de Orsi “solo busca instalar un relato para justificar un aumento de combustibles que no tiene ninguna razón de ser, pero que le permitirá recaudar más a Ancap”.
Durante sus declaraciones, el legislador afirmó que “la realidad de los números no es la que dice el presidente de la República” y destacó que “Ancap está mucho mejor que lo que encontramos en 2019”, mencionando un 76% menos de endeudamiento en comparación a años anteriores.
Verri prosiguió señalando que “decir que Ancap está peor es un alarmismo político que solo pretende instalar un relato”.
En este sentido, recordó que “la peor parte en la gestión de Ancap estuvo en los gobiernos del Frente Amplio, cuando hubo que recapitalizarla en 2016 con 800 millones de dólares”.
Además, hizo hincapié en el hecho de que “la refinería estuvo sin operar 170 días por un mantenimiento ordinario y necesario, lo que garantiza su operatividad sin riesgos en los próximos años”.
Este período de inactividad impactó la dinámica financiera de Ancap, obligándola a importar combustible refinado, lo que conllevó plazos de pago más elevados.
Según Verri, “esto es de público conocimiento, y los directores del Frente Amplio en el Directorio de Ancap también estaban al tanto, pero nunca dijeron nada”.
También señaló que “la deuda de Ancap se encuentra un 13% por debajo de lo que recibimos en 2020 y el pasivo estructural se ha reducido en un 76%”.
Finalmente, el diputado concluyó que “el gobierno tiene poco para decir sobre su gestión, por lo que intenta instalar un relato que sugiere que todo estaba mal”.
Criticó que “no parece común que un presidente de la República realice una conferencia de prensa para hablar sobre la gestión de un ente público”, reiterando que “claramente, ante la falta de temas propios, está instalando un relato que justifica un aumento de combustibles a partir del 1º de mayo, el cual no tiene fundamento, pero que le permitirá recaudar”.
Fuente: El Telegrafo