Alertan sobre situaciones de acoso sexual y laboral en panaderías artesanales que afectan a trabajadoras mujeres

El diario de la tarde - Uruguay

Alertan sobre situaciones de acoso sexual y laboral en panaderías artesanales que afectan a trabajadoras mujeres

Alertan sobre situaciones de acoso sexual y laboral en panaderías artesanales que afectan a trabajadoras mujeres

Publicada el: - Visitas: 184 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 33 - Puntaje: 3.6

El representante legal de la Mesa Coordinadora del Pan advirtió sobre el abuso de poder por parte de algunos empleadores, quienes se aprovechan de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las víctimas.

Denuncias de Acoso Sexual y Laboral en Panaderías Artesanales

La Mesa Coordinadora del Pan, junto al Sindicato Único de Panaderías Artesanales, ha recopilado un número significativo de denuncias relacionadas con acoso sexual y laboral en comercios del rubro.
Estas situaciones involucran a empleadores que ejercen su poder sobre las mujeres trabajadoras.
Alberto Sánchez, abogado de la Mesa Coordinadora del Pan, señaló: "Hay mucha represión a la hora de poder hacer este tipo de denuncias.
El tipo de trabajo está muy vinculado a los empleadores, ya que las panaderías son en su mayoría pequeñas.
Esto provoca situaciones desgarradoras, donde las trabajadoras son madres de familia que deben hacerse cargo de sus hijos".
Sánchez enfatizó que el acoso se presenta en personas en "situaciones de vulnerabilidad bastante alta", lo que lleva a que muchos empleadores abusen de su posición dominante, llegando a extremos que ponen en riesgo la integridad de las afectadas.
Se estima que el 97% de los empleados de panaderías artesanales son mujeres, sumando aproximadamente 1.500 en todo el país y alrededor de 7.000 trabajadoras en el sector.
"Esta situación ha sido constatada a lo largo y ancho del país, intensificándose en muchas ocasiones en el interior", añadió Sánchez.
María Libbi, también integrante de la Mesa Coordinadora del Pan, destacó que en múltiples casos, las mujeres víctimas de acoso no tienen la posibilidad de renunciar a sus empleos, pues suelen recibir amenazas que explotan su vulnerabilidad.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.087 publicaciones
  • 1.308.690 visitas
  • 21.079 comentarios
  • 234.893 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Florencia Cárdenas (03-05-25 14:55):
Es una pena todo lo que están pasando las trabajadoras en el rubro. El acoso no puede ser algo normal y menos en lugares donde se trabaja duro. Hay que apoyar a las víctimas y exigir un cambio en la cultura laboral, ya es hora de que se respeten los derechos de todos.
Olga Ruiz (02-05-25 03:00):
Lamentable que en pleno 2023 sigamos escuchando estas cosas. Es triste ver cómo hay gente que se aprovecha de la situación de las mujeres en el laburo. Hay que hacer algo ya, no puede ser que sigan ocurriendo estas injusticias.
Lidia Vicente (30-04-25 19:25):
Es una situacion muy triste y preocupante lo que se esta viviendo en las panaderias. Las mujeres merecen un ambiente labora digno y sin miedo. Hay que visibilizar esto y acompañar a las victimas, no podemos permitir que sigan sufriendo en silencio. El trabajo es sagrado y nadie tiene que pasar por estas situaciones.
Beatriz García (21-04-25 07:43):
Es una tristeza escuchar estas denuncias, hay que visibilizar lo que pasa en las panaderías. Las trabajadoras merecen un ambiente seguro y el apoyo para hablar. Es hora de poner un freno al acoso y apoyar a las mujeres que son el corazón de este rubro. Juntos tenemos que luchar por sus derechos y dignidad.
Angélica Roldán (07-04-25 01:03):
Es una situacion muy preocupante lo que esta pasando en las panaderias. Las mujeres merecen trabajar en un ambiente seguro y sin miedo. Es hora de que se tomen cartas en el asunto y se protejan a las trabajadoras que son el pilar de este rubro. No podemos permitir que se siga abusando de la vulnerabilidad de la gente. Hay que alzar la voz y exigir cambios ya.
Valentina Ortega (01-04-25 21:47):
Es importante que se empiece a visibilizar el acoso que sufren las trabajadoras en panaderías. Estas denuncias son un paso necesario para que se tomen medidas y se les brinde apoyo. La voz de ellas tiene que ser escuchada y respetada.
Mario Robledo (14-03-25 18:33):
Es una realidad muy dura la que viven muchas mujeres en el rubro de panaderías. No se puede permitir que sigan sufriendo acosos y que el sistema las mantenga en el silencio. Hay que apoyar a estas trabajadoras y luchar para que tengan un ambiente seguro. La denuncia es clave para cambiar esto.
Fabiana Almeida (07-03-25 00:08):
Es una pena que todavía en el 2023 tengamos que escuchar de casos así, parece que la situación laboral no mejora y las mujeres siguen sufriendo. Deberían poner más énfasis en proteger a las trabajadoras y garantizar un ambiente seguro. Es inaceptable que sigan habiendo abusos en un rubro tan importante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.