Funcionarios municipales claman por justicia y transparencia ante denuncias de acoso laboral y situaciones irregulares

El diario de la tarde - Uruguay

Funcionarios municipales claman por justicia y transparencia ante denuncias de acoso laboral y situaciones irregulares

Funcionarios municipales claman por justicia y transparencia ante denuncias de acoso laboral y situaciones irregulares

Publicada el: - Visitas: 268 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 3.5

Funcionarios municipales exigen justicia y claridad frente a denuncias de acoso laboral y prácticas irregulares.

Denuncias de Acoso Sexual y Laboral en la Intendencia de Salto

Por Andrés Torterola En las últimas horas, el medio local CAMBIO ha recibido múltiples denuncias por parte de funcionarios municipales que afirman haber sido víctimas de acoso sexual y laboral, así como de arbitrariedades en sus condiciones de trabajo.
Entre los reclamos más significativos, destacan acusaciones de acoso por parte de jerarcas de la Intendencia, situaciones en las que trabajadoras militantes del Frente Amplio, tras las recientes elecciones, fueron apartadas de sus cargos, y casos de funcionarios que fueron trasladados de forma repentina y sin justificación a otras áreas de la administración.

Abusos de Poder

Uno de los aspectos más preocupantes mencionados por las funcionarias es el presunto acoso laboral ejercido por algunos directores.
Según los testimonios recolectados, estas situaciones se caracterizan por un abuso de poder y conductas intimidatorias que han afectado el bienestar emocional de las trabajadoras.
Si estas situaciones se confirman, reflejarían una problemática estructural que requeriría una investigación urgente por parte de las autoridades competentes para garantizar un entorno laboral respetuoso y libre de violencia.

Intervención de ADEOMS

Asimismo, trabajadoras que anteriormente desempeñaban funciones administrativas o en otras dependencias han denunciado haber sido reasignadas como auxiliares de servicio sin aviso previo ni justificación.
Este cambio de funciones podría interpretarse como un acto discriminatorio.
La arbitrariedad en estas decisiones ha llevado a varias de las afectadas a solicitar la intervención del sindicato de trabajadores municipales, ADEOMS, para exigir explicaciones y revertir estas medidas.
Ante esta situación, las trabajadoras y trabajadores involucrados han comenzado a organizarse y advierten que, si no se toman medidas concretas en las próximas horas, podrían iniciar una movilización en redes sociales y medios de comunicación para visibilizar sus reclamos.
Además, han señalado que podrían surgir denuncias más graves si los jerarcas de la Intendencia no abordan el conflicto con celeridad y transparencia.

Mecanismos Claros y Efectivos

Los trabajadores han indicado que ADEOMS debería desempeñar un papel fundamental en este conflicto, como defensor de los derechos laborales de las funcionarias.
Es imprescindible revertir las decisiones arbitrarias y garantizar que todas las funcionarias puedan realizar sus tareas en un ambiente laboral digno y equitativo.
Este caso resalta la necesidad de contar con mecanismos claros y efectivos para prevenir y sancionar situaciones de abuso de poder, acoso sexual, laboral y discriminación en las instituciones públicas.
Se espera que las autoridades actúen con responsabilidad y justicia para resolver esta crisis y restablecer la confianza en la gestión municipal.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.478 publicaciones
  • 1.012.033 visitas
  • 17.847 comentarios
  • 201.310 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Angel Ferrari (01-02-25 20:41):
Es preocupante lo que está pasando en la Intendencia. Los derechos laborales son fundamentales y no se pueden pisotear así. Hay que exigir que se investiguen todas las denuncias y que se tomen medidas ya. El bienestar de los funcionarios es prioridad y no se puede permitir ningún tipo de abuso. Ojalá el sindicato ADEOMS actúe rápido para defender a los trabajadores.
Adrián Ponce (28-01-25 20:11):
Es una situación complicada la que se está viviendo en la Intendencia. No se puede tolerar el acoso ni las arbitrariedades en el trabajo, sobre todo cuando se trata de compañeras y compañeros militantes del Frente Amplio. Hay que garantizar un ambiente laboral digno y respetuoso. Es hora de que las autoridades tomen cartas en el asunto y se pongan a trabajar por los derechos de todos. La movilización es clave para que se escuchen nuestras voces.
Daniela Téllez (22-01-25 00:03):
Me parece lamentable lo que está pasando. Es hora de que se termine con el abuso de poder en todas sus formas. Las trabajadoras y trabajadores merecen un ambiente digno y respetuoso. No se puede permitir más impunidad. Que se actúe y se investigue a fondo. La justicia debe ser prioridad.
Tamara Vega (18-01-25 06:09):
Es una pena lo que está pasando en la Intendencia, estas denuncias de acoso y arbitrariedades son inaceptables. El Frente Amplio siempre ha luchado por los derechos de todos, y esto no puede quedar sin respuesta. Hay que apoyar a las trabajadoras y exigir que se tomen medidas ya, no podemos permitir que el abuso de poder gane terreno en nuestro país.
Ruben Marin (10-01-25 17:46):
Es una pena ver como algunos jerarcas se olvidan de lo que significa el respeto en el trabajo. Acoso y arbitrariedades no tienen cabida en ninguna institución. Ojalá se tomen cartas en el asunto rápido y se garanticen condiciones dignas para todos, sin distinciones. El trabajo de cada uno merece ser valorado y protegido.
Corina Tavares (23-12-24 06:19):
Es una pena que esto pase en nuestra intendencia. Los abusos de poder no tienen lugar en ningun lado, menos en el ámbito laboral. Ojalá se actúe rápido y se escuche a los trabajadores. Bien por ADEOMS que apoye a las afectadas. Hay que cuidar a quienes trabajan para la gente.
Eva Navarro (22-12-24 02:11):
Es una lastima que sigan saliendo a la luz estos casos de acoso y abuso en la Intendencia. No se entiende como no pueden tener un ambiente laboral más respetuoso. Es hora de que se tomen enserio estos reclamos y actúen ya.
Elisa Quinteros (10-12-24 02:55):
Es importante que se visibilicen estas situaciones, no se puede permitir el abuso de poder en ningún ámbito. Espero que las autoridades tomen cartas en el asunto y garanticen un ambiente laboral justo para todos. La organización y la movilización son clave para lograr cambios.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.