El New York Times resalta el polémico escándalo en torno a la criptomoneda impulsada por Javier Milei

El diario de la tarde - Uruguay

El New York Times resalta el polémico escándalo en torno a la criptomoneda impulsada por Javier Milei

El New York Times resalta el polémico escándalo en torno a la criptomoneda impulsada por Javier Milei

Publicada el: - Visitas: 171 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.6

El New York Times pone el foco en el controvertido escándalo relacionado con la criptomoneda promovida por Javier Milei.

Escándalo por Criptoestafa Involucra al Presidente Argentino Javier Milei

El reciente escándalo relacionado con una criptoestafa que involucra al presidente argentino, Javier Milei, ha alcanzado la atención internacional, siendo destacado por The New York Times.
En su edición dominical, el prestigioso diario estadounidense describió la situación como una "tormenta política", titulando su artículo: "Líder argentino genera críticas tras el cráter de la criptomoneda que promovió".
Este título hace referencia al colapso de la criptomoneda $LIBRA, que Milei respaldó públicamente.
Según el artículo, el mandatario argentino impulsó una criptomoneda poco conocida, cuyo valor inicialmente se disparó tras su apoyo, pero que rápidamente sufrió un desplome.
Esta acción ha generado fuertes críticas hacia Milei, quien es acusado de fomentar inversiones riesgosas sin la debida transparencia.
Además, el artículo traza paralelismos con el expresidente Donald Trump, quien recientemente lanzó una "memecoin" que también experimentó un aumento seguido de un abrupto colapso.
Desde la oposición en Argentina se ha calificado la promoción de Milei como un "escándalo sin precedentes".
Varios bloques políticos están solicitando la creación de una comisión en el Congreso para investigar el asunto.
Por su parte, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, principal opositora de Milei, denunció que miles de personas han perdido importantes sumas de dinero, mientras que otros se habrían beneficiado gracias a información privilegiada.
The New York Times también subrayó que la promoción de $LIBRA es solo una de las acciones de Milei que se asemejan a las del exmandatario estadounidense, mencionando su reciente decisión de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud y su posible salida del acuerdo climático de París.
El escándalo se desató cuando Milei promovió la criptomoneda $LIBRA a través de sus redes sociales, lo que originó un aumento en su valor.
Sin embargo, el precio cayó drásticamente poco después, beneficiando a un reducido grupo de billeteras virtuales que consiguieron lucrar en cuestión de horas.
Ante la magnitud del revuelo, Milei intentó desvincularse del proyecto, alegando no estar "interiorizado de los pormenores", a pesar de que su conexión con las empresas detrás de la criptomoneda había sido previamente documentada.
Este episodio ha intensificado aún más las tensiones políticas en Argentina, mientras continúa la investigación sobre el impacto de la estafa y las responsabilidades de los involucrados.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 2.860 publicaciones
  • 751.398 visitas
  • 14.324 comentarios
  • 165.705 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Alegría Vila (18-02-25 14:23):
Una locura lo que pasa en Argentina con esto de la cripto. La política está cada vez más enredada y la gente termina pagando los platos rotos. Hay que tener cuidado con donde se mete uno, siempre es bueno informarse bien antes de invertir.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.