Kennedy afirma que el autismo se ha convertido en una «epidemia más grave que la del Covid-19»
Robert F.
Kennedy Jr.
Califica al Autismo como "Epidemia" que Eclipsa la Covid-19
El secretario de Sanidad de Estados Unidos, Robert F.Kennedy Jr.
, ha declarado que el autismo es "una epidemia que eclipsa la de la Covid-19", lanzando así un nuevo ataque implícito contra las vacunas, a las que ha relacionado en múltiples ocasiones con esta condición.
Durante una entrevista en la radio WABC 770 AM, recogida por el portal The Hill, Kennedy argumentó que "Es una epidemia.
Eclipsa la epidemia de Covid y sus consecuencias porque la Covid mataba a personas mayores.
El autismo afecta a niños y les impacta al principio de sus vidas, cuando comienzan a ser productivos".
Además, añadió que este trastorno tiene efectos devastadores en los niños, sus familias y comunidades.
Asimismo, hizo hincapié en el creciente índice de autismo en Estados Unidos y su costo económico, que podría llegar a un billón de dólares anuales para el año 2035. "Eso es solo el principio, ya que muchos de estos niños están creciendo y sus padres están preocupados a diario.
Me refiero a aquellos con autismo severo, lo que se denomina autismo profundo, que representa aproximadamente un 26 por ciento de los diagnosticados", señaló.
Kennedy describió las dificultades que enfrentan las familias con hijos que presentan autismo severo, como la falta de comunicación, la dependencia para tareas diarias y otros síntomas característicos de esta condición.
"Esos niños son quienes no tendrán un empleo, aunque muchos niños con autismo sí tienen un enorme potencial para vivir de manera autónoma y cuidar de sí mismos", agregó.
El funcionario también criticó el enfoque científico actual que asocia el autismo con factores genéticos, argumentando que se debería prestar más atención a las causas ambientales.
"Han bloqueado todos los estudios que demostrarían la causa ambiental, así que no lo sabemos.
En lugar de eso, estudian los genes, pero como ya he dicho, es necesaria una toxina ambiental, y eso es lo que estamos buscando ahora", afirmó.
Según sus declaraciones, planean utilizar inteligencia artificial y los mejores protocolos científicos para identificar dicha toxina, contando con 15 equipos dedicados a investigar diversas exposiciones, incluyendo moho, aditivos alimentarios, pesticidas, vacunas y ultrasonidos.
La postura de Kennedy sobre el autismo ha sido condenada por varios congresistas y grupos de concienciación, quienes la consideran "falta de respeto" y "engañosa".
Kristyn Roth, portavoz de la Sociedad Americana de Autismo, argumentó: "Hablar del autismo como una enfermedad crónica y usar términos médicos como 'epidemia' solo deshumaniza a los autistas y perpetúa su estigma y estereotipos.
Esto supone un retroceso en todos los avances conseguidos en las últimas décadas.
" Por su parte, los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) indican que el autismo es más frecuente en familias con antecedentes, y que factores como complicaciones durante el parto o condiciones cromosómicas pueden influir en su aparición.
Asimismo, los CDC sugieren que el aumento en la detección del autismo podría estar detrás del incremento en los casos reportados.
La afirmación de Kennedy sobre que el autismo es "una epidemia que eclipsa la de la Covid-19" ha generado un amplio debate y preocupación en torno a esta compleja condición.
Fuente: Grupo R Multimedio