Trump da luz verde a la desclasificación de archivos secretos sobre los crímenes que marcaron la historia de Jfk y Martin Luther King Jr

El diario de la tarde - Uruguay

Trump da luz verde a la desclasificación de archivos secretos sobre los crímenes que marcaron la historia de Jfk y Martin Luther King Jr

Trump da luz verde a la desclasificación de archivos secretos sobre los crímenes que marcaron la historia de Jfk y Martin Luther King Jr

Publicada el: - Visitas: 421 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 114 - Puntaje: 4.3

Trump autoriza la divulgación de secretos históricos sobre los oscuros capítulos que rodean a JFK y Martin Luther King Jr.

Trump firma decreto para desclasificar archivos sobre asesinatos históricos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un decreto que permitirá la desclasificación de los archivos relacionados con los asesinatos del presidente John F.
Kennedy, su hermano Bobby Kennedy y el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
“Mucha gente ha esperado esto durante años, durante décadas”, afirmó Trump ante los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
“Se revelará todo”, añadió el mandatario mientras sellaba la decisión con su firma.
Tras la firma, Trump entregó el bolígrafo utilizado a un asistente, indicando que se lo diera a Robert F.
Kennedy Jr.
, quien es candidato para asumir el cargo de secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Publicación de documentos

Los Archivos Nacionales han divulgado decenas de miles de documentos en los últimos años relacionados con el asesinato de Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963. Sin embargo, aún retienen miles de registros bajo el argumento de la seguridad nacional.
En diciembre de 2022, se informó que el 97% de los documentos vinculados a Kennedy, de un total aproximado de cinco millones de páginas, ya habían sido publicados.
La Comisión Warren, encargada de investigar el asesinato del carismático presidente de 46 años, concluyó que fue perpetrado por Lee Harvey Oswald, un exfrancotirador de los marines, quien actuó solo.
No obstante, esta versión no ha logrado silenciar las numerosas teorías de conspiración que sugieren un complot detrás del asesinato.

Documentos pendientes y especulaciones

El expresidente demócrata Joe Biden mencionó en diciembre de 2022 que un número “limitado” de documentos seguiría sin publicarse, a pedido de ciertas “agencias” no especificadas, como la Agencia Central de Inteligencia y el Buró Federal de Investigaciones.
Durante su primer mandato, Trump también publicó miles de documentos relacionados con el caso, aunque retuvo algunos por motivos de seguridad nacional.
Expertos en la figura de Kennedy sugieren que los documentos aún no revelados probablemente no aporten información sorprendente ni detendrán las persistentes teorías de conspiración sobre su asesinato.

Asesinatos de los Kennedy y Martin Luther King Jr.

Oswald fue asesinado dos días después de la muerte de Kennedy por Jack Ruby, un dueño de un club nocturno, durante un traslado de presos.
Desde entonces, la atención hacia el caso ha sido extensa, alimentada por una multitud de libros y películas, como la famosa obra de Oliver Stone, "JFK".
Las teorías apuntan a diversos culpables, incluyendo a la Unión Soviética, Cuba, la mafia y hasta el vicepresidente Lyndon Johnson.
En cuanto a Robert Kennedy, quien fue fiscal general y hermano menor de John, fue asesinado en junio de 1968 durante su campaña hacia la nominación presidencial demócrata.
Sirhan Sirhan, un jordano nacido en Palestina, fue condenado a cadena perpetua por ese hecho.
Martin Luther King Jr.
fue asesinado en abril de 1968 en Memphis, Tennessee.
James Earl Ray fue sentenciado por su muerte y falleció en prisión en 1998, aunque los hijos de King han manifestado previamente sus dudas sobre la culpabilidad de Ray.
AFP

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.661 publicaciones
  • 1.095.986 visitas
  • 18.354 comentarios
  • 213.131 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Luisa Gálvez (18-03-25 20:14):
es interesante ver como la desclasificacion de archivos puede abrir un debate tan profundo sobre algo que paso hace tanto tiempo. hay mucha gente que busca respuestas y esta es una buena oportunidad para seguir indagando. ojalá podamos conocer más sobre esas historias ocultas.
Carlos Alberto Alvarez (10-03-25 14:12):
Es un tema que hace rato genera interés, la verdad es que hay mucha gente que busca respuestas y muchas teorías dando vueltas. Veremos si estos archivos al final aportan algo nuevo o solo alimentan más especulaciones. La historia está llena de misterios y a veces la verdad puede ser más extraña que la ficción.
Ana María Figueredo (23-02-25 21:10):
Es bueno ver que por fin se están desclasificando documentos que muchos esperaban. La historia merece ser conocida sin tanto misterio, ojala esto ayude a aclarar un poco más lo que pasó en esos tiempos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.