Inicia la campaña de vacunación contra el Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincitial

El diario de la tarde - Uruguay

Inicia la campaña de vacunación contra el Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincitial

Inicia la campaña de vacunación contra el Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincitial

Publicada el: - Visitas: 157 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 25 - Puntaje: 3.9

Comienza la campaña de vacunación contra el Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincitial.

Anuncio de Vacunación contra Covid-19 y VRS en Uruguay

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha comunicado que a partir del próximo lunes 13 de enero se iniciará la administración de vacunas contra el Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincitial (VRS).

Vacunación contra el Covid-19

Se ha establecido un cronograma específico orientado a diferentes grupos de riesgo, que incluye: Personas mayores de 70 años.
Personas mayores de 50 años con comorbilidades asociadas a un mayor riesgo de Covid-19 grave.
Mayores de 5 años con inmunosupresión moderada a severa.
Mujeres embarazadas.
Personas con síndrome de Down.
De acuerdo con lo informado por el MSP, la implementación de este calendario tiene como objetivo organizar la cantidad de usuarios que accederán a las vacunas.
Sin embargo, se contempla que también puedan acceder personas que asistan bajo indicación o criterio médico.
Las vacunas estarán disponibles en los vacunatorios de la Comisión Honoraria de la Lucha Antituberculosa y en vacunatorios privados.
El acceso será gratuito y no se requerirá receta médica, a excepción de aquellos casos donde se necesiten esquemas con más de una dosis.

Vacunación contra el VRS

El mismo día también comenzará la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), destinada a proteger a los lactantes menores de seis meses de esta enfermedad durante los meses de otoño e invierno.
Este plan garantiza que los lactantes más vulnerables reciban la inmunidad necesaria para enfrentar la temporada invernal con menores riesgos de complicaciones, maximizando así el efecto preventivo de la vacunación materna.
La vacuna se administrará a mujeres embarazadas mayores de 18 años, entre las 32 y 36 semanas y 6 días de gestación, y puede coadministrarse con otras vacunas del esquema regular indicadas durante el embarazo, como la triple bacteriana acelular, antigripal y Covid-19.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.784 publicaciones
  • 1.156.122 visitas
  • 19.494 comentarios
  • 216.537 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Nicolás Acevedo (21-02-25 09:39):
Es una buena noticia que el MSP esté organizando la vacunación. Es clave proteger a los grupos más vulnerables, sobre todo a nuestros abuelos y los peques. Espero que la gente se acerque a vacunarse y aproveche esta oportunidad. Hay que seguir cuidándonos entre todos.
Ezequiel Velázquez (22-01-25 20:54):
Me parece bien que se sigan dando pasos firmes en la vacunación, es una medida clave pa cuidar nuestra salud y la de los más chiquitos. Hay que tener en cuenta a los grupos de riesgo, pero también hay que seguir incentivando a todos a vacunarse. La salud es un derecho y mientras más accesible sea mejor pa todos.
Jorge Ferraro (18-01-25 14:18):
no entiendo como en este pais seguimos dando vueltas con las vacunas, siempre hay algo nuevo y parece que no nos podemos organizar bien, ojalá salga todo bien pero no confío mucho
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.