Informe policial revela supuestas conexiones de Bolsonaro en un complot para asesinar a Lula

El diario de la tarde - Uruguay

Informe policial revela supuestas conexiones de Bolsonaro en un complot para asesinar a Lula

Informe policial revela supuestas conexiones de Bolsonaro en un complot para asesinar a Lula

Publicada el: - Visitas: 290 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 22 - Puntaje: 3.8

Un informe policial destapa presuntas alianzas entre Bolsonaro y un plan para quitarle la vida a Lula.

Informe desclasificado revela implicación de Bolsonaro en complot para asesinar a Lula

Un reciente informe desclasificado por la Policía Federal de Brasil ha puesto al descubierto que el expresidente Jair Bolsonaro tenía «pleno conocimiento» de un plan orquestado por militares golpistas para asesinar al entonces presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, mediante envenenamiento, tras su victoria en las elecciones de 2022. El documento indica que Bolsonaro no solo estuvo al tanto del complot, sino que también desempeñó un rol activo en la organización y control de los intentos para impedir la investidura de Lula.
El informe, que ha sido remitido a la Fiscalía General, detalla los intentos de golpe de Estado y las conspiraciones destinadas a desestabilizar el proceso democrático en Brasil después de las elecciones.
Se presentan evidencias contundentes, incluyendo mensajes, audios y fotografías, que demuestran la implicación de Bolsonaro en actividades ilícitas como la «abolición violenta del Estado Democrático» y la «asociación ilícita».
Con un alcance de 884 páginas, la investigación reconstruye los eventos posteriores a las elecciones de 2022, donde Bolsonaro fue derrotado por un estrecho margen ante Lula.
A pesar de su derrota, Bolsonaro se negó a reconocer la victoria de su oponente, lo que generó una serie de acciones destinadas a desacreditar el resultado electoral y evitar que Lula asumiera la presidencia.
Entre los implicados en el complot se encuentran figuras destacadas de la administración de Bolsonaro, como Walter Braga Netto, exministro de la Presidencia, y Valdemar Costa Neto, presidente del Partido Liberal (PL).
Además, altos mandos militares como el general Mario Fernandes, quien presentó un documento clave sobre el plan en el Palacio Presidencial el 9 de noviembre de 2022, son mencionados en el informe.
El documento también señala la participación de otros generales retirados, como Almir Garnier Santos, excomandante de la Marina, así como Augusto Heleno y Paulo Sérgio Nogueira, quienes fueron ministros durante el gobierno de Bolsonaro.
La investigación sugiere que el plan no solo contemplaba el asesinato de Lula, sino que también incluía un golpe militar para subvertir el orden constitucional en Brasil.
A pesar de las graves acusaciones y las pruebas que lo comprometen, Bolsonaro ha rechazado estas imputaciones, alegando que se trata de una «persecución política» en su contra.
La Fiscalía General se encargará de decidir si se presentarán cargos formales contra el exmandatario y los otros 36 implicados en este caso.

Conclusión

La revelación de este informe pone en evidencia una trama compleja y preocupante en el contexto político brasileño, poniendo a prueba la integridad de las instituciones democráticas.
La atención ahora se centra en las decisiones que tomará la Fiscalía General respecto a las acusaciones formuladas.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.498 publicaciones
  • 1.010.359 visitas
  • 17.565 comentarios
  • 199.994 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Leonardo Garrido (19-01-25 20:07):
No puedo creer lo que está pasando en Brasil. Este informe es tremendo y muestra hasta donde llega la locura de algunos. No se puede jugar con la democracia así, y mucho menos con la vida de alguien. Es una vergüenza que haya gente que siga defendiendo a Bolsonaro después de esto. Hay que estar atentos a lo que decida la Fiscalía, pero claramente hay que condenar cualquier tipo de complot así.
Olga Freitas (16-01-25 05:03):
no hay mucha sorpresa en esto, parece que la democracia siempre está en peligro y hay tipos dispuestos a todo. es raro lo de bolsonaro, pero ya sabemos como se mueven algunos por el poder. hay que estar alerta y defender siempre lo que hemos logrado en términos de libertad y justicia.
Diego Cardozo (24-12-24 04:03):
La verdad que esto es una locura, no puedo creer las cosas que se están destapando. Es increíble ver hasta donde llegaron algunos por temas de política. Ojalá se haga justicia y se pare toda esta movida que lo único que hace es perjudicar la democracia en la región. Ramos de los dos lados siempre hay, pero esto ya es otro nivel.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.