Lula da Silva acusa a Jair Bolsonaro de ser el autor intelectual detrás del intento de homicidio

El diario de la tarde - Uruguay

Lula da Silva acusa a Jair Bolsonaro de ser el autor intelectual detrás del intento de homicidio

Lula da Silva acusa a Jair Bolsonaro de ser el autor intelectual detrás del intento de homicidio

Publicada el: - Visitas: 229 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 59 - Puntaje: 4.1

Lula da Silva señala a Jair Bolsonaro como el instigador del atentado en su contra.

Acusaciones del PT contra Jair Bolsonaro por intento de asesinato a Lula

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, liderado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, ha acusado al expresidente Jair Bolsonaro de ser el "autor intelectual" de un complot para asesinar a Lula y a otras autoridades durante el año 2022. En este contexto, el PT ha solicitado una respuesta contundente contra la extrema derecha para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.
Gleisi Hoffmann, presidenta del PT, expresó en una entrevista con el portal UOL: "Este tipo de situaciones tienen que ser castigadas con rigor.
No podemos estar jugando con la extrema derecha.
Si no entendemos esto, va a seguir sucediendo".
Hoffmann resaltó la gravedad de los recientes acontecimientos, incluido el intento de asesinato del presidente Lula, que ha llevado a la detención de cuatro militares y un policía.
Además, hizo referencia al intento frustrado de atentado ocurrido la semana pasada frente a la sede del Tribunal Supremo.
La líder del PT enfatizó la necesidad de que la propuesta de amnistía presentada en el Congreso no prospere tras estos hechos.
"Después de estos hechos tan graves, no hay condiciones siquiera de ser evaluado, discutido y analizado.
Tiene que ser archivado", aseveró.
La policía federal detuvo recientemente a los cuatro militares y un agente implicados en el plan de atentar contra la vida de Lula, el vicepresidente Geraldo Alckmin y el juez del Tribunal Supremo, Alexander de Moraes, con el objetivo de evitar la toma de posesión de ambos.
Según la investigación, la fecha prevista para llevar a cabo estos crímenes se fijó para el 15 de diciembre de 2022. Un mes antes, la residencia de Walter Braga Netto, exministro de Defensa bajo el mandato de Bolsonaro, también fue utilizada en la elaboración del plan.
Las detenciones se lograron, en parte, gracias a los mensajes intercambiados por algunos de los militares con Mauro Cid, quien fue mano derecha de Bolsonaro y pasó varios meses en prisión por su supuesta participación en un esquema que falsificaba datos de vacunación contra la COVID-19. Se espera que Cid declare este jueves tras el hallazgo de indicios sobre un plan para mantener a Bolsonaro en el poder mientras enfrentaba investigaciones relacionadas con la falsificación de las cartillas de vacunación.
Esta serie de eventos pone de manifiesto la tensión política actual en Brasil y la lucha del PT contra lo que consideran amenazas de la extrema derecha.
Fuente: Europa Press

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.485 publicaciones
  • 1.014.184 visitas
  • 17.792 comentarios
  • 200.280 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Julieta Fonseca (09-01-25 00:32):
La verdad que es preocupante todo esto que está pasando en Brasil. La extrema derecha no puede quedar impune, y esperemos que se haga justicia. No podemos permitir que se repitan situaciones graves como estas, hay que estar alerta y defender la democracia.
Vicente Garrido (06-01-25 22:50):
Lo que está pasando en Brasil es grave, no hay que minimizarlo. El autoritarismo y la violencia no pueden tener cabida en democracia. La extrema derecha tiene que ser enfrentada con firmeza, no podemos dejarnos llevar por la desidia. La historia ya nos mostró donde terminan esas cosas. A luchar por la libertad y el respeto entre todos, siempre.
Estela Santos (05-01-25 13:30):
Es preocupante ver como la violencia y la extrema derecha siguen estando tan presentes en la política. Es clave que se tome acción firme para evitar que esto vuelva a pasar, el pueblo merece vivir en paz y sin temores.
Cristian Cabral (01-01-25 15:03):
Es un momento muy delicado para la democracia en Brasil. La extrema derecha no puede salir impune de estos hechos gravísimos. Hay que ser firmes y no dejar que estas amenazas se repitan. La historia nos lo dice, hay que defender lo logrado y seguir construyendo un futuro más justo.
Federico Toledo (25-12-24 21:30):
esto que pasa en Brasil es muy grave. la violencia y el extremismo no tienen lugar en ninguna democracia. hay que tomar cartas en el asunto y no dejar que la historia se repita. la defensa de la democracia es tarea de todos, no podemos mirar para otro lado.
Celso Torres (08-12-24 13:44):
esto que pasa en Brasil es gravisimo, no podemos permitir que la extrema derecha siga con sus maniobras. el intento de asesinato a Lula muestra lo lejos que están dispuestos a llegar. necesitamos ser firmes y no dar lugar a la impunidad, ni pensar en amnistías para los que buscan desestabilizar la democracia. hay que parar esto ya.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.