El expresidente Jair Bolsonaro y 33 personas más enfrentan cargos por parte de la Fiscalía de Brasil tras una reciente imputación

El diario de la tarde - Uruguay

El expresidente Jair Bolsonaro y 33 personas más enfrentan cargos por parte de la Fiscalía de Brasil tras una reciente imputación

El expresidente Jair Bolsonaro y 33 personas más enfrentan cargos por parte de la Fiscalía de Brasil tras una reciente imputación

Publicada el: - Visitas: 190 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 59 - Puntaje: 4.7

Jair Bolsonaro y 33 personas más se ven envueltos en serias acusaciones por parte de la Fiscalía brasileña tras una reciente imputación.

Imputación a Jair Bolsonaro y otros 33 por intento de golpe de Estado

Imputación a Jair Bolsonaro y otros 33 por intento de golpe de Estado en Brasil

Fecha: Martes, 17 de octubre de 2023 La Fiscalía de Brasil ha imputado al exmandatario Jair Bolsonaro y a otras 33 personas por su supuesta participación en un intento de golpe de Estado, que buscaba obstruir la asunción del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022.

Dirigencia del presunto movimiento golpista

Según la denuncia fiscal, la organización criminal habría estado liderada por Bolsonaro y su entonces candidato a vicepresidente, el general Walter Braga Neto.
El fiscal general, Paulo Gonet, afirmó que ambos «aceptaron, estimularon y realizaron actos tipificados en la legislación penal» orientados a atentar contra la existencia e independencia de los poderes y el Estado de derecho democrático.

Antecedentes del plan

El plan para desestabilizar el gobierno comenzó a gestarse en 2021, tras la anulación de las condenas de Lula por parte del Supremo Tribunal Federal, lo que permitió su candidatura en las elecciones presidenciales de 2022. La denuncia indica que Bolsonaro tendría conocimiento de un plan que incluía el asesinato de Lula, su vicepresidente Geraldo Alckmin, y del juez Alexandre de Moraes.

Negaciones de Bolsonaro

En reacción a las imputaciones, Bolsonaro rechazó cualquier implicación en un golpe de Estado, calificando las acusaciones de la Fiscalía como «vagas» y «falaces».
Su defensa también argumenta que la denuncia carece de fundamentos y no presenta pruebas concluyentes de su culpabilidad.

Detalles del plan “Punhal Verde Amarelo”

El plan denominado “Punhal Verde Amarelo” incluiría acciones violentas contra figuras clave del gobierno.
Las investigaciones revelaron un esquema detallado que contemplaba la eliminación física de líderes políticos y judiciales, así como la creación de un entorno propicio para el establecimiento de un decreto que socavaría las estructuras democráticas del país.

Operaciones de inteligencia paralela

La denuncia menciona la existencia de una “inteligencia paralela” que operaba bajo la dirección del diputado Alexandre Ramagem, involucrando acciones clandestinas y difusión de desinformación contra opositores de Bolsonaro.
Esta red tenía como objetivo debilitar la imagen de adversarios políticos y preparar el terreno para el golpe.

Reacción de las Fuerzas Armadas

Tras la derrota electoral de Bolsonaro, algunos militares comenzaron a organizar reuniones para presionar a los altos mandos de las Fuerzas Armadas en apoyo al exmandatario.
Sin embargo, las investigaciones indican que el comandante del Ejército y el de la Fuerza Aérea se opusieron al plan, mientras que solo el almirante de la Marina mostró respaldo.
Esta situación marca un capítulo crítico en la política brasileña, y el desenlace de estas imputaciones podría tener importantes repercusiones para el futuro democrático del país.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.479 publicaciones
  • 1.013.541 visitas
  • 17.874 comentarios
  • 201.372 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Anabel Ferrer (23-03-25 10:17):
Es una locura lo que está pasando en Brasil con Bolsonaro. La verdad, parece que la política está cada vez más tensa y estos tipos piensan que pueden hacer cualquier cosa para quedarse en el poder. Esperemos que la justicia sepa actuar bien y ponga fin a todo esto. Lo importante es defender siempre la democracia y no dejar que se repitan situaciones así en nuestra región.
Rafael Eduardo Suarez (18-03-25 15:21):
La imputación a Bolsonaro es un hito clave en la lucha por la democracia en Brasil. No podemos permitir que se repitan estos intentos de desestabilizar gobiernos legítimos. La justicia debe actuar con firmeza para que estos hechos no queden impunes. Esperemos que se haga justicia, porque lo que está en juego es muy serio.
Santiago Olivera (10-03-25 22:30):
Es una locura todo esto, parece que no aprenden de la historia. La política en Brasil está cada vez más enredada y estos intentos de golpe son un mal chiste.
Ruben Escobedo (24-02-25 21:56):
Una locura lo que está pasando en Brasil con Bolsonaro, la verdad que no se puede creer que un ex presidente llegue a estos extremos. Que se haga justicia y que se ponga un freno a estas cosas que atentan contra la democracia. Aguante el Estado de derecho siempre, hermano
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.