El Tribunal de Justicia de Brasil decide llevar a juicio al expresidente Jair Bolsonaro por su presunto intento de desestabilización del orden democrático

El diario de la tarde - Uruguay

El Tribunal de Justicia de Brasil decide llevar a juicio al expresidente Jair Bolsonaro por su presunto intento de desestabilización del orden democrático

El Tribunal de Justicia de Brasil decide llevar a juicio al expresidente Jair Bolsonaro por su presunto intento de desestabilización del orden democrático

Publicada el: - Visitas: 159 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 59 - Puntaje: 4.8

El Tribunal de Justicia de Brasil da un paso clave al decidir someter a juicio al expresidente Jair Bolsonaro por su supuesto intento de socavar la estabilidad democrática del país.

La Corte Suprema de Brasil Juzgará a Jair Bolsonaro por Intento de Golpe de Estado

En una decisión histórica, la Corte Suprema de Brasil ha determinado este miércoles que el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado, lo que podría resultar en una severa pena de prisión, afectando así sus aspiraciones de regresar a la presidencia.

Imputaciones y Contexto Histórico

La fiscalía brasileña presentó cargos en febrero contra Bolsonaro, acusándolo de liderar una organización criminal destinada a impedir la investidura del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su derrota en las elecciones de 2022. Este juicio se desarrolla en un contexto donde Brasil aún rememora los oscuros años de la dictadura militar (1964-1985), lo que aumenta la relevancia del caso.
Los cinco magistrados de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron de forma unánime para abrir el proceso legal en contra del exjefe de Estado, quien, a sus 70 años, no se presentó en la corte de Brasilia durante esta jornada, a diferencia de la sesión anterior.

Consecuencias Legales y Aspiraciones Políticas

Bolsonaro podría enfrentar una condena de hasta 40 años de prisión.
Sin embargo, a pesar de estar inhabilitado políticamente, ha manifestado su intención de postularse nuevamente en las elecciones de 2026, en un panorama donde Lula enfrenta una caída en su popularidad.
La comunidad analista indica que es probable que Bolsonaro no sea detenido preventivamente y que aguarde su juicio en libertad.
El abogado penalista Enzo Fachini señaló que "hay expectativa de que el caso sea juzgado este año" para evitar interferencias en las próximas elecciones.

Detalles Sobre el Plan Golpista

Según la fiscalía, el plan presuntamente encabezado por Bolsonaro incluía la creación de un decreto para justificar un "estado de defensa" e incluso el asesinato de Lula y del juez Alexandre de Moraes, pero no se concretó debido a la falta de respaldo de los altos mandos del Ejército.
Además, la investigación conecta directamente a Bolsonaro con los disturbios ocurridos el 8 de enero de 2023, cuando sus seguidores asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia.
Junto a Bolsonaro, también serán juzgados siete de sus colaboradores, entre ellos exministros como Walter Braga Netto (Defensa) y Anderson Torres (Justicia), así como un antiguo comandante de la Marina.

Declaraciones y Reacciones

Durante la primera jornada de deliberaciones, Bolsonaro mostró un semblante serio mientras su abogado, Celso Sanchez Vilardi, afirmaba que "contra el expresidente no se halló absolutamente nada".
Sin embargo, el juez Moraes indicó que hay "indicios razonables de la fiscalía que apuntan a Bolsonaro como líder de la organización criminal".
A pesar de estar inhabilitado hasta 2030 por cuestionar sin pruebas el sistema de urnas electrónicas, Bolsonaro afirmó recientemente: "Por el momento, soy candidato", comparando su situación con la de Donald Trump y esperando que este último ejerza "influencia" a su favor.

Contexto Político Actual

Mientras tanto, Lula, a sus 79 años, se mantiene ambiguo respecto a sus intenciones de buscar la reelección, recordando que previamente ya enfrentó problemas judiciales relacionados con un escándalo de corrupción que lo llevó a prisión, aunque sus condenas fueron posteriormente anuladas.
Con la incertidumbre sobre el futuro de Bolsonaro y la actualidad política de Brasil, se abre un capítulo crucial en la historia del país.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.609 publicaciones
  • 1.058.597 visitas
  • 18.085 comentarios
  • 205.822 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.