Celac condena acciones unilaterales que limitan el comercio global

El diario de la tarde - Uruguay

Celac condena acciones unilaterales que limitan el comercio global

Celac condena acciones unilaterales que limitan el comercio global

Publicada el: - Visitas: 144 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 38 - Puntaje: 3.6

Celac rechaza medidas unilaterales que restringen el comercio a nivel mundial

La Celac Reitera su Rechazo a Medidas Coercitivas Unilaterales

En el marco de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) emitió este miércoles la Declaración de Tegucigalpa, donde expresa su contundente rechazo a las medidas coercitivas unilaterales que limitan el comercio internacional, considerándolas contrarias al Derecho Internacional.
El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, quien actuó como anfitrión del evento, explicó que la declaración fue adoptada por “consenso suficiente” de 30 de los 33 países miembros.
Los tres países que optaron por abstenerse de respaldar la resolución fueron Argentina, Paraguay y Nicaragua.
Según Reina, estas naciones “por sus propias razones deciden no adoptar la resolución” y tienen la intención de explicar sus posturas en el futuro.
Sin embargo, enfatizó que “30 países no pueden esperar a que tres se decidan”.
La cumbre reunió a importantes mandatarios de la región, incluyendo al presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, así como a líderes como Gustavo Petro de Colombia, Claudia Sheinbaum de México, Luis Arce de Bolivia, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Miguel Díaz-Canel de Cuba y Bernardo Arévalo de Guatemala.
En el documento, la Celac reafirma su compromiso con el multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la cooperación entre los países del hemisferio.
Este movimiento refleja la creciente preocupación de los estados latinoamericanos frente a las restricciones impuestas por naciones externas y la importancia de mantener relaciones comerciales justas y equitativas en la región.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.044 publicaciones
  • 1.270.434 visitas
  • 20.840 comentarios
  • 230.272 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Camacho (29-04-25 03:14):
Es bueno ver que la Celac esté defendiendo el comercio y el respeto al derecho internacional. Uruguay siempre tiene que estar del lado de la cooperación entre naciones, lo que necesitamos es más unión en la región. Ojalá sigamos en esta línea en el futuro.
Carlota Franco (25-04-25 22:15):
Buenísimo que la Celac se ponga firme en defensa del comercio internacional y el multilateralismo. Uruguay siempre al lado de la cooperación entre países, eso es lo que necesitamos.
Sergio Palacios (25-04-25 00:25):
Es muy bueno ver que la Celac se pronuncia en contra de las medidas que afectan el comercio entre países. Uruguay siempre tiene que estar del lado del multilateralismo y la cooperación. Estas decisiones son claves para construir una mejor región, hay que seguir apostando a la unidad en vez de dividirnos.
Agustín Correa (10-04-25 10:53):
Es una buena noticia que la Celac se pronuncie en contra de las medidas coercitivas unilaterales. Es clave para nuestra región defender el comercio y el diálogo entre países. Uruguay siempre apostando al multilateralismo y a la unión. A seguir construyendo juntos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.