Encuentro de líderes africanos en el Congo: un llamado urgente por la paz ante la crisis humanitaria que ya cobra más de 3.000 vidas

El diario de la tarde - Uruguay

Encuentro de líderes africanos en el Congo: un llamado urgente por la paz ante la crisis humanitaria que ya cobra más de 3.000 vidas

Encuentro de líderes africanos en el Congo: un llamado urgente por la paz ante la crisis humanitaria que ya cobra más de 3.000 vidas

Publicada el: - Visitas: 256 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 4.9

Cumbre de líderes africanos en busca de una respuesta solidaria ante la crisis humanitaria en el Congo, donde los recientes enfrentamientos han cobrado más de 3.000 vidas y causado el desplazamiento de miles de personas.

Cumbre en Tanzania: Líderes de África Oriental y Meridional Promueven Solución Diplomática en el Conflicto de la RDC

Este sábado, los líderes de la Comunidad de África Oriental y la Comunidad de Desarrollo de África Meridional llevaron a cabo una cumbre en Tanzania, centrada en buscar una solución pacífica al conflicto en la República Democrática del Congo (RDC).
Durante la apertura del encuentro, el presidente de Kenia, William Ruto, hizo un llamado a evitar la violencia como medio para abordar la crisis.
“Debemos resistir la tentación de pensar que, ante una situación tan compleja, podemos encontrar una solución a tiros o bombazos”, destacó Ruto.
En este sentido, enfatizó la necesidad de adoptar un enfoque diplomático integral que aborde las raíces de la crisis, garantice la integridad territorial de la RDC y apoye las aspiraciones de libertad, justicia y desarrollo del pueblo congoleño.
El presidente keniano también subrayó el costo humanitario del conflicto, destacando que “millones de civiles se han visto desplazados y muchas personas viven bajo la constante amenaza de la violencia, incluida la violencia sexual y de género contra mujeres y niños, así como el reclutamiento involuntario de estos últimos para participar en los combates”.
En la cumbre, el presidente congoleño, Félix Tshisekedi, participó de manera virtual, enviando en su lugar a su primera ministra, Judit Suminwa, para que representara al país.
La reunión se lleva a cabo en un contexto complicado, luego de que el grupo armado M23 tomara la ciudad de Goma el pasado 27 de enero.
Según informes de las Naciones Unidas, los enfrentamientos en la región han provocado casi 3.000 muertes y han generado el desplazamiento de cientos de miles de personas, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación actual en la RDC.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.799 publicaciones
  • 1.145.737 visitas
  • 19.199 comentarios
  • 216.351 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Marina Lima (03-04-25 00:41):
La verdad que es un buen paso buscar la paz por la diplomacia, es importante que no se sigan usando las armas en conflictos como el del Congo. Ojalá logren un acuerdo que le dé a la gente un poco de tranquilidad y seguridad. Hay que seguir apostando a la paz siempre.
Alma Alvarez (31-03-25 17:06):
Es una buena movida buscar una salida diplomática en el conflicto del Congo. En vez de seguir con la violencia, hay que encontrar formas de diálogo y entendimiento. Esperemos que esta cumbre dé resultados y haga que la gente pueda vivir en paz y sin miedo.
Alegría Cardenas (14-02-25 03:17):
Es buena la idea de buscar una solucion diplomatica en el Congo, siempre es mejor evitar la violencia. Ojala puedan encontrar un camino para la paz y el desarrollo. La situacion humanitaria es tremenda y hay que ponerle fin.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.