La Onu solicita con urgencia la reactivación del aeropuerto de Goma para potenciar la asistencia humanitaria en la zona

El diario de la tarde - Uruguay

La Onu solicita con urgencia la reactivación del aeropuerto de Goma para potenciar la asistencia humanitaria en la zona

La Onu solicita con urgencia la reactivación del aeropuerto de Goma para potenciar la asistencia humanitaria en la zona

Publicada el: - Visitas: 215 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 91 - Puntaje: 3.7

La ONU hace un llamado apremiante para revitalizar el aeropuerto de Goma, con el fin de fortalecer la ayuda humanitaria en la región.

Naciones Unidas Urge la Reapertura del Aeropuerto en Goma

Este martes, Naciones Unidas hizo un llamado "urgente" para la reapertura del aeropuerto de la ciudad de Goma, ubicada en el este de la República Democrática del Congo (RDC), actualmente bajo control del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).
La organización enfatiza la relevancia del aeródromo para facilitar la entrega de ayuda humanitaria en esta región crítica del país africano.
Bruno Lemarquis, coordinador humanitario de la ONU para RDC, subrayó que el aeropuerto es "un punto de acceso crucial" para la asistencia humanitaria.
En su declaración, destacó que Goma enfrenta "una emergencia humanitaria" tras intensos combates, los cuales han dejado un alto número de víctimas.
"Un gran número de heridos necesita atención urgente y las infraestructuras médicas están desbordadas, mientras miles de civiles permanecen sin asistencia vital", alertó Lemarquis, quien también resaltó que el aeropuerto "es un salvavidas".
El coordinador humanitario señaló que "sin él, la evacuación de heridos graves, la entrega de material médico y la recepción de refuerzos humanitarios quedan paralizadas".
El M23 había confirmado la semana pasada su control sobre el aeródromo, que tiene un papel estratégico en la zona.
Ante esta situación, Lemarquis hizo un llamado a "todas las partes" involucradas para que "asuman sus responsabilidades y hagan todo lo posible" para reabrir el aeropuerto.
"Cada hora perdida pone vidas en peligro", insistió, destacando que "la urgencia es absoluta".
El comunicado de la ONU se emitió tras el anuncio del M23 de un alto el fuego a partir de este martes, atribuido a la "crisis humanitaria" en el este del país, aunque no ha habido pronunciamiento por parte de las autoridades congoleñas.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reportó el lunes que al menos 900 personas han fallecido y 2.880 han resultado heridas debido a los enfrentamientos entre el M23 y las tropas congoleñas, junto a sus milicias aliadas, en Goma, capital de la provincia de Kivu Norte.
El M23 es un grupo rebelde conformado principalmente por tutsis congoleños que retomó las hostilidades a finales de 2022, tras un conflicto anterior entre 2012 y 2013 que resultó en un acuerdo de paz.
Esta situación ha incrementado las tensiones entre la RDC y Ruanda, que ha acusado a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con el apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), formadas por hutus que huyeron del genocidio de 1994 en Ruanda, y otras milicias locales.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.207 publicaciones
  • 909.148 visitas
  • 16.264 comentarios
  • 184.814 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Lucio Cabrera (13-03-25 03:41):
es preocupante lo que pasa en Goma, la ayuda humanitaria es clave y hay que priorizar la vida de la gente. esperemos que se encuentre una solución pronto.
Sebastián Téllez (09-03-25 01:12):
Es preocupante lo que está pasando en Goma, la situación humanitaria es crítica y la reapertura del aeropuerto es esencial para ayudar a la gente que tanto lo necesita. Ojalá se tomen decisiones rápidas y efectivas para poder asistir a los que están sufriendo.
Tamara Santos (07-03-25 01:04):
Es lamentable ver la situación en Goma, la ayuda humanitaria es clave para tantas vidas. Ojalá se logre reabrir el aeropuerto pronto, cada minuto cuenta y no podemos dejar que más personas sufran. La comunidad internacional tiene que hacer su parte.
Nancy Alonso (28-02-25 14:00):
la verdad es que se siente re frustrante ver como se repiten estos conflictos y la gente sigue sufriendo, parece que nadie aprende de la historia. hasta cuando vamos a ver estos llamados a la acción sin que cambie nada.
Gustavo Flores (20-02-25 22:59):
Es increíble como en el mundo hay situaciones tan complejas y difíciles. La urgencia de reabrir el aeropuerto en Goma es un tema crucial. La vida de muchas personas depende de eso y tenemos que seguir apoyando la ayuda humanitaria. Es hora de que todos los actores se pongan las pilas y busquen una solución ya.
Ramón Ríos (17-02-25 01:25):
Es una situación muy grave la que se vive en Goma, ojalá se logre reabrir el aeropuerto pronto para ayudar a tanta gente que lo necesita. La comunidad internacional no puede dar la espalda a esta emergencia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.