Orsi reclama a la Onu una acción urgente ante la crisis en el Congo

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi reclama a la Onu una acción urgente ante la crisis en el Congo

Orsi reclama a la Onu una acción urgente ante la crisis en el Congo

Publicada el: - Visitas: 125 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 97 - Puntaje: 4.0

"Orsi exige a la ONU medidas inmediatas para abordar la grave crisis en el Congo"

Preocupación por la Situación de los Soldados Uruguayos en el Congo

En un contexto de creciente inquietud manifestada por los familiares de los soldados uruguayos desplegados en la misión de paz de la ONU en el Congo, el presidente electo, Yamandú Orsi, se pronunció sobre la situación actual en este país africano y la posibilidad de un eventual retiro de los Cascos Azules uruguayos.
Orsi hizo hincapié en la gravedad del conflicto en el Congo, advirtiendo que la situación podría deteriorarse aún más si no se toman decisiones claras y firmes a nivel internacional.
"Evidentemente esto se desbordó, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tiene que tomar alguna decisión un poco más firme", expresó, refiriéndose a la necesidad de una acción más contundente ante los desafíos que enfrenta la misión de paz en la región.
En cuanto al compromiso de Uruguay en el ámbito internacional, el presidente electo enfatizó la trascendencia de la vocación de paz del país, afirmando que “Uruguay tiene esa vocación y en el mundo nos ven con muy buenos ojos”.
Sin embargo, aclaró que es fundamental realizar un análisis detallado y una revisión exhaustiva del contexto actual.
"Hay que analizar el caso concreto y revisar el caso concreto del Congo, y eso requiere de un trabajo fino y serio de Cancillería y del Ministerio de Defensa", añadió Orsi, quien también manifestó su orgullo por la labor realizada por los uruguayos en el Congo.
Destacó los logros alcanzados por los soldados y la relevancia de su trabajo en una zona conflictiva.
"Lo que han hecho los uruguayos en la zona no tiene que llenar de orgullo.
Nos hace sentir orgullosos de ser uruguayos, ya que lo que han logrado evitar y hacer es digno de admiración", indicó.
No obstante, el presidente electo subrayó la importancia de evaluar cada situación de manera individual, dada la naturaleza cambiante del escenario global.
"También aparecen y van a aparecer otras propuestas de misiones en otras partes del mundo.
Hoy tenemos los Altos del Golán, que estaban tranquilos hasta hace unos años y hoy se complicaron", explicó, enfatizando que todas las situaciones complejas deben ser objeto de un análisis minucioso.
Finalmente, Orsi concluyó resaltando la necesidad de mantener un diálogo constante dentro del sistema político uruguayo para enfrentar estos desafíos internacionales.
"El sistema político tiene que conversar mucho", finalizó, indicando que la unidad y la reflexión serán fundamentales para abordar los retos que surjan en el futuro.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.860 publicaciones
  • 742.433 visitas
  • 13.697 comentarios
  • 164.359 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.