Piden transparencia en el patrimonio relacionado con el Entierro del Carnaval de Guichón

El diario de la tarde - Uruguay

Piden transparencia en el patrimonio relacionado con el Entierro del Carnaval de Guichón

Piden transparencia en el patrimonio relacionado con el Entierro del Carnaval de Guichón

Publicada el: - Visitas: 263 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 27 - Puntaje: 4.2

Exigen claridad sobre los bienes vinculados al Entierro del Carnaval de Guichón.

Solicitud de Patrimonialización del Entierro del Carnaval

A través de una carta dirigida al presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, arquitecto William Rey, se ha formalizado la solicitud para la declaratoria de interés y patrimonialización del Entierro del Carnaval.
Esta celebración tiene su mayor relevancia en las localidades de Guichón y Cardona.
La misiva cuenta con la firma de Claudio Rama, autor de una exposición sobre el entierro del carnaval de Guichón, actualmente en exhibición en el Museo del Carnaval de Montevideo; Juan Castel, miembro del Centro de Documentación e Investigación del mismo museo; y Carolina Valdomir, del Grupo de Guías de Guichón.
Los firmantes destacan que considerar esta propuesta “facilitaría el registro, investigación, recopilación de testimonios y sensibilización, contribuyendo así a su mayor conservación y conocimiento, para lo cual nos ponemos a disposición”.

Preocupaciones por el Declive

Los proponentes expresan su preocupación respecto a la posible desaparición de esta manifestación cultural, similar a lo ocurrido en otros lugares cercanos como Treinta y Tres, Vergara, Melo y Rosario.
En estas localidades, los tradicionales Entierros del Carnaval han sido reducidos a la participación de los Mascaritos, quienes acompañan simbólicamente a los 'deudos' en esta festividad.
El Entierro del Carnaval es considerado la base de la existencia de los Mascaritos, representados artísticamente por el reconocido Luis Solari, quien plasmó en sus obras a estos personajes originarios de Fray Bentos.

Identidades Culturales en Guichón y Cardona

Actualmente, el Entierro del Carnaval en Guichón y Cardona no presenta conexiones evidentes entre sí, aunque ambas celebraciones poseen raíces en tradiciones europeas y españolas relacionadas con el Carnaval.
Sin embargo, en estas localidades, se manifiestan formas propias y diferenciadas de esta expresión cultural.
La solicitud de declaración resalta que en ambos lugares, el Entierro del Carnaval se presenta como una manifestación más laica, vinculada al simbolismo de enterrar momentos difíciles del pasado.
Este evento incluye diversos carros funerarios y alegóricos que representan sucesos o personas, acompañados por los deudos y los Mascaritos, quienes celebran en una fiesta popular recordando situaciones no deseadas.
La festividad no se limita a un único tema, sino que permite una expresión simbólica del cierre de situaciones negativas a través del humor y la originalidad de las creaciones populares.

Declive en la Participación

A pesar del rico legado cultural, los solicitantes admiten que actualmente estas expresiones han perdido visibilidad.
Se observa un predominio de reinas, tamborileros y comparsas, quedando solo cuatro carros funerarios en el último entierro celebrado en Guichón.
Esto refleja una tendencia similar en otros Entierros del Carnaval en Uruguay, donde subsisten pocas referencias y la participación de los Mascaritos ha disminuido.

Raíces Históricas y Culturales

En la fundamentación, el comunicador local Miguel Ángel Guichón, conocido como “Remigio”, describe el evento como una parodia de velorio y cortejo fúnebre, haciendo alusión a personajes típicos que deben estar presentes, como el enterrador, el camposantero, el cura, la muerte, la viuda y las lloronas.
Según Guichón, el mayor auge de la celebración ocurrió en la década del 60, cuando las comparsas comenzaban por la tarde con un ‘velorio’ hasta culminar en un corso.

Petición Formalizada

Los solicitantes sostienen su petición en las características únicas de esta manifestación cultural en Guichón y Cardona, destacando su especificidad cultural identitaria y la profunda tradición que aún se mantiene en ambas localidades.
Finalizan ofreciendo su colaboración para apoyar la formulación y la investigación que la Comisión Nacional de Patrimonio considere pertinente para iniciar este proceso.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.525 publicaciones
  • 1.029.823 visitas
  • 18.092 comentarios
  • 203.842 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Nombre Pastor (22-01-25 03:41):
mira, el Entierro del Carnaval es una parte de nuestra identidad que no podemos dejar perder. Es una manera de recordar lo que somos, de reirnos de lo malo y celebrar con humor. Ojalá que se logre la patrimonialización, porque es fundamental que las nuevas generaciones conozcan y vivan estas tradiciones.
Paula Tejera (13-01-25 12:34):
Es genial ver que se está buscando preservar una tradición tan única como el Entierro del Carnaval. Es una parte importante de nuestra cultura que merece ser reconocida y cuidada. Ojalá se logre la declaración para que siga viva en Guichón y Cardona.
Rebeca Díaz (05-01-25 15:14):
la verdad que no entiendo porque hay que hacer tanta movida por esto, si la fiesta se va perdiendo y ya no es lo que era. parece más un intento de salvar algo que está en declive que un verdadero interés por la cultura.
Margarita Mejía (03-01-25 13:24):
Es genial que se esté buscando declarar el Entierro del Carnaval como patrimonio cultural. Es una tradición única de Guichón y Cardona que merece ser cuidada y valorada. Ojalá se logre mantener viva esta fiesta popular que refleja tanto de nuestra idiosincrasia.
Elena Meneses (29-12-24 11:06):
Es genial ver que se esté buscando preservar el Entierro del Carnaval, una tradición tan rica y divertida de nuestras tierras. Es un reflejo de nuestra cultura y merece ser valorada. Ojalá se logre la patrimonialización y podamos seguir disfrutando esta fiesta única en Guichón y Cardona.
Jimena Varela (19-12-24 04:54):
Una gran noticia que el Entierro del Carnaval esté en la mira para ser declarado patrimonio. Es una tradición que nos representa y que no podemos dejar que se pierda. Ojalá esta movida sirva para que más gente se sume y se mantenga viva esta celebración tan única de Guichón y Cardona.
Julieta Taborda (10-12-24 13:53):
la verdad que me parece una perdida de tiempo. hay cosas más importantes que declarar patrimonio algo que ya no tiene la misma importancia. el carnaval se ha vuelto un show más y eso de los entierros ya quedó atrás, va a ser solo un trámite sin sentido
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.