Alianza entre la Intendencia de Salto, Asac y Fucvam para llevar el carnaval a los corazones de los barrios salteños

El diario de la tarde - Uruguay

Alianza entre la Intendencia de Salto, Asac y Fucvam para llevar el carnaval a los corazones de los barrios salteños

Alianza entre la Intendencia de Salto, Asac y Fucvam para llevar el carnaval a los corazones de los barrios salteños

Publicada el: - Visitas: 319 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 62 - Puntaje: 4.3

Colaboración entre la Intendencia de Salto, ASAC y FUCVAM para llevar la magia del carnaval a los vecinos de los barrios salteños

Acuerdo para Potenciar el Carnaval en Salto

Se ha firmado un acuerdo entre la Asociación Salteña de Actores de Carnaval (ASAC), la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) y la Intendencia de Salto, con la finalidad de llevar a cabo, por tercer año consecutivo, tablados de carnaval en diversos barrios del departamento.

Se Renueva Compromiso

Fanny Campanela, miembro de la Dirección Nacional de FUCVAM, subrayó la importancia de este nuevo convenio.
"El primero fue suscrito entre FUCVAM y ASAC, y desde el año pasado se unió la Intendencia de Salto.
Ahora renovamos este compromiso para seguir llevando los tablados a los barrios, porque como Federación entendemos que la cultura popular no puede ser dejada de lado", expresó.
Rosa García, presidenta de la Mesa Departamental de FUCVAM, también hizo hincapié en que esta iniciativa refuerza los pilares fundamentales de la Federación: "Este año volvemos a apostar a nuestros dos pilares, la cultura y las cooperativas".

Carnaval a los Barrios

Marcelo Suárez, en representación de ASAC, manifestó su entusiasmo: "Ojalá este sea el tercer año de muchos más, para continuar llevando la cultura del carnaval a los barrios, incluyendo espectáculos de murgas, samba y candombe".

Fortalecer la Cultura Local

El intendente interino de Salto, Gustavo Chiriff, resaltó que es la segunda ocasión en que la Intendencia apoya esta propuesta.
"Nuestro objetivo es fortalecer el carnaval, especialmente a las murgas que necesitan respaldo, y acercar a los actores del carnaval a los barrios.
Este año hay solo una murga en Salto, que en sus mejores tiempos superó las diez.
Esto nos obliga a trabajar para que el año próximo surjan más expresiones de este tipo.
Además, esta actividad beneficia a las cooperativas, que tienen la oportunidad de instalar sus cantinas para recaudar fondos", añadió.

Avance en la Organización del Carnaval

La planificación para el próximo Carnaval avanza, y ya se han definido las ubicaciones donde se llevarán a cabo los desfiles y las actividades programadas dentro de la propuesta 2025. Cabe destacar que el martes se cerró el período de inscripciones para participar en la elección de la Figura de Carnaval, con una notable cantidad de postulantes que desean convertirse en la soberana de la fiesta de Momo de este año.
Igualmente, se ha cerrado el plazo de inscripción para organizaciones sociales, cooperativas, clubes e instituciones que quieren ofrecer servicio de cantina en los eventos que se realizarán en el marco del calendario 2025. El Carnaval este año estará presente en el centro, en la costa, en los centros termales, en los barrios y en el interior del departamento.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.670 publicaciones
  • 1.091.660 visitas
  • 18.747 comentarios
  • 210.046 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Ines Zeballos (10-03-25 13:16):
Es genial ver cómo el carnaval sigue acercándose a los barrios de Salto. La cultura popular siempre tiene que estar presente, y con este acuerdo se fomenta la participación y el disfrute de todos. Que se sigan sumando iniciativas como esta, que hacen bien a la comunidad.
Micaela Zambrano (25-02-25 06:20):
Es genial ver que el carnaval sigue expandiéndose por Salto. Este acuerdo es un gran paso para llevar la cultura a cada rincón y que todos podamos disfrutar de la fiesta. Aplaudo esta iniciativa que une a la comunidad y fortalece nuestras tradiciones. Que sigan los tablados en los barrios
Alvaro Colman (19-02-25 07:51):
No se si es la mejor idea seguir con este acuerdo, ya hay tantas actividades y al final termina siendo lo mismo de siempre. Hay que ver si realmente traen algo nuevo o solo es otro intento de mantener la tradición sin innovar.
Ines Cabrera (03-02-25 05:25):
Me parece muy bien que se siga promoviendo el carnaval en los barrios, es importante que la cultura y el arte estén al alcance de todos. Esta iniciativa ayuda a fortalecer la identidad y el sentido de comunidad, y ojalá que cada vez más gente se sume a disfrutarlo.
Marcelo Velázquez (13-01-25 18:57):
Esta iniciativa de llevar el carnaval a los barrios es genial. Es una forma de rescatar nuestra cultura y darles vida a las murgas que tanto nos representan. Ojalá que cada vez más gente se sume, porque el carnaval es de todos y para todos. A disfrutarlo se ha dicho
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.