Expertos del Cenur Litoral Norte subrayan los beneficios del ejercicio para las mujeres embarazadas

El diario de la tarde - Uruguay

Expertos del Cenur Litoral Norte subrayan los beneficios del ejercicio para las mujeres embarazadas

Expertos del Cenur Litoral Norte subrayan los beneficios del ejercicio para las mujeres embarazadas

Publicada el: - Visitas: 350 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 84 - Puntaje: 4.3

Especialistas del Cenur Litoral Norte destacan las ventajas del ejercicio físico para la salud de las mujeres en estado de gestación.

La Importancia de la Actividad Física Durante el Embarazo

El embarazo representa un momento singular en la vida de una mujer, y mantenerse activa durante esta etapa puede tener un impacto positivo tanto en la salud de la madre como en la del feto.
Diversos estudios respaldan que la actividad física es segura y beneficiosa en este periodo.
A pesar de los evidentes beneficios, muchas futuras madres no logran cumplir con las recomendaciones de actividad física.
Esto se debe a la falta de información, a la existencia de mitos y a la percepción de riesgo asociada con el ejercicio durante el embarazo.
En respuesta a estas inquietudes, los investigadores Renata Bona y Sebastián Guillermoni, del Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento del Departamento de Ciencias Biológicas del Cenur Litoral Norte, han desarrollado una guía útil para tener en cuenta durante la gestación.

Prevención de Enfermedades Crónicas

Según el concepto de Orígenes del Desarrollo de la Salud y la Enfermedad (Developmental Origin of Health and Diseases), los cuidados que permiten prevenir enfermedades crónicas en la adultez deben iniciarse durante el embarazo.
Esta etapa es crucial para implementar intervenciones que ayuden a evitar problemas como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, entre otras cardiopatías en la vida adulta.
Además, la obesidad gestacional puede acarrear consecuencias negativas para la madre, aumentando el riesgo de obesidad infantil y en adolescentes, así como de otras enfermedades crónicas mencionadas previamente.

Beneficios de la Actividad Física

Una de las maneras más efectivas de mantener una buena salud durante el embarazo es mediante la actividad física regular.
Los beneficios para la madre incluyen: Mejora de la salud cardiovascular.
Reducción del riesgo de hipertensión y diabetes gestacional.
Facilitación de un mejor control del peso.
Asimismo, el ejercicio contribuye a una mejor salud mental, ayudando a aliviar la ansiedad y la depresión, lo que mejora el bienestar general de la madre.
Es importante que la actividad física sea incorporada preferentemente bajo la orientación de un profesional del área de educación física, quien tiene el conocimiento adecuado para planificar un entrenamiento físico seguro y efectivo.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.310 publicaciones
  • 949.456 visitas
  • 16.898 comentarios
  • 190.973 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Loreley Aguirre (19-02-25 00:16):
Es buenísimo que se hable de la importancia de la actividad fisica durante el embarazo. Muchas veces se subestima y hay muchos mitos al rededor. Tener guías claras es clave para que las futuras mamás puedan cuidarse y cuidar a sus peques. Además, lo de prevenir enfermedades crónicas es fundamental, me parece una iniciativa muy positiva.
Rodrigo Almeida (12-01-25 08:18):
Es genial que se esté promoviendo el ejercicio durante el embarazo. Es clave que las futuras madres sepan que mantenerse activas no solo les hace bien a ellas, sino también a sus bebés. La info de los investigadores es re importante para desmitificar esos miedos que hay sobre hacer actividad. Hay que cuidar a las mamás y a los pibes desde el comienzo, así que bien ahí.
Lucila Ramírez (10-01-25 10:30):
La verdad que es una gran noticia esto de incentivar la actividad física en el embarazo. Está claro que mueve la aguja en la salud tanto de la madre como del pichón. Hay que romper con los mitos y darle a las mamás las herramientas para que se sientan bien. La información es clave, porque tener un embarazo saludable nos asegura un futuro más prometedor para todos.
Sebastián Juárez (27-12-24 19:50):
Parece que se olvidaron de los mitos que existen sobre el ejercicio en el embarazo. Está bien que fomenten la actividad, pero deberían aclarar más sobre esas dudas que tienen las madres. La info está buena, pero falta un poco más de claridad.
Graciela Ramírez (22-12-24 01:16):
Me parece genial que se hable de la importancia de mantenerse activa durante el embarazo. Es clave que las mamás tengan la información correcta y saquen esos mitos de la cabeza. Una buena guía como la que elaboraron en el Cenur puede hacer toda la diferencia. La salud de la madre y del bebé es lo más importante, y el ejercicio puede ser un gran aliado.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.