La actividad física en el embarazo potencia la adaptación al momento del parto

El diario de la tarde - Uruguay

La actividad física en el embarazo potencia la adaptación al momento del parto

La actividad física en el embarazo potencia la adaptación al momento del parto

Publicada el: - Visitas: 157 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 4.1

Ejercicio durante el embarazo: un aliado clave para una mejor experiencia de parto.

Ejercicio durante el Embarazo: Beneficios y Recomendaciones

El ejercicio durante la gestación ha sido objeto de preocupación y dudas en muchas mujeres a lo largo de los años.
En las etapas iniciales de la maternidad, existía el temor de que la actividad física pudiera poner en riesgo tanto la salud de la madre como la del bebé.
No obstante, los avances en la investigación han demostrado que, cuando se realiza correctamente y bajo la supervisión de especialistas, el ejercicio ofrece una amplia gama de beneficios para ambas partes.

Beneficios del Ejercicio Durante la Gestación

Expertos han evidenciado que mantenerse activa durante el embarazo puede ayudar a prevenir problemas de salud como la diabetes gestacional, la hipertensión y el aumento de peso excesivo posterior al parto.
Además, promueve una recuperación más rápida tras el nacimiento del bebé.
Se recomienda que las mujeres embarazadas realicen al menos 150 minutos de ejercicio moderado a lo largo de la semana.
Esta cantidad puede traducirse en 30 minutos diarios, cinco días a la semana.
Entre las actividades sugeridas se encuentran caminar, nadar, andar en bicicleta estática y realizar ejercicios de bajo impacto.
Asimismo, el yoga prenatal y los estiramientos son prácticas muy beneficiosas.

Precauciones a Considerar

Sin embargo, es fundamental evitar actividades que puedan resultar riesgosas, como aquellos deportes de contacto o cualquier ejercicio que pueda causar caídas o impactos directos en el abdomen.
Mantener el equilibrio es esencial para garantizar la seguridad durante el embarazo.

Impacto Emocional y Riesgos Quirúrgicos

La práctica regular de ejercicio también ha demostrado disminuir las probabilidades de necesitar intervenciones quirúrgicas, como cesáreas o partos instrumentales.
Además de los beneficios físicos, la actividad física influye positivamente en la salud emocional de las mujeres embarazadas, ya que contribuye a reducir los niveles de ansiedad y depresión, condiciones comunes debido a las fluctuaciones hormonales y las preocupaciones relacionadas con el parto y la maternidad.
Por último, siempre es aconsejable que las futuras mamás consulten con su médico de confianza para explorar las mejores opciones de ejercicio durante esta etapa tan especial.
Esta información sobre el ejercicio durante el embarazo genera una mejor adaptación al nacimiento se publicó primero en Diario La R.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.949 publicaciones
  • 1.230.368 visitas
  • 20.521 comentarios
  • 226.710 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Magdalena Silva (05-05-25 02:05):
La verdad que es genial ver como se va entendiendo mejor la importancia del ejercicio durante el embarazo. Es una gran noticia para las futuras mamás que puedan cuidar su salud y la de sus bebés al mismo tiempo. Siempre es bueno estar informados y seguir los consejos de los profesionales. Ojalá más mujeres se animen a moverse con seguridad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.